Economía

El Enargas aprobó los cuadros tarifarios del Régimen de Transición, con una actualización de 6%

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó los cuadros tarifarios de transición cuyos impactos en factura promedian el 6% para las usuarias y los usuarios residenciales del servicio de gas por redes, en tanto que para PyMEs y comercios la adecuación ronda el 4%.

Lo hizo a través de las Resoluciones 149/21; 150/21; 151/21; 152/21; 153/21; 154/21; 155/21; 156/21; 157/21; 158/21; y 159/21, que tendrán vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, conforme a los Regímenes Tarifarios de Transición (RTT) de las nueve empresas Licenciatarias de Transporte y Distribución de gas por redes.



La decisión se adoptó tras la realización de una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica de los aspectos regulados por la Ley 27.541 en materia energética ordenados a través del Decreto 278 de marzo de 2020 por la intervención del organismo, encabezada por Federico Bernal.



El trabajo demostró que "las tarifas provenientes de las revisiones tarifarias integrales de ambos servicios públicos no han sido justas, razonables ni asequibles en los términos de lo establecido por la Ley N° 24.076".



Así, el 17 de diciembre de 2020, el Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 1020, determinó el inicio de la renegociación de la RTI por parte del Enargas en los términos allí expuestos en el marco de lo establecido en el artículo 5° de la Ley 27.541.



El organismo informó que "se deberá propender en este período de transición y emergencia sanitaria a garantizar la continuidad de la normal prestación de los servicios".



En un comunicado, Bernal expresó que “fue la decisión del Presidente de la Nación de suspender la RTI de (el expresidente Mauricio) Macri, y con ella sus ajustes previstos, lo que evitó que hoy millones de hogares pagaran un 135% más por este servicio público".



"A partir de la entrada en vigencia de los cuadros tarifarios de transición, la actualización promedio para usuarios residenciales y usuarios PyMEs será, en promedio, inferior a 6%”, destacó.



Para el interventor del Enargas, "con esa decisión, se logró un abaratamiento del servicio público del orden del 55% respecto de lo que hubiera surgido de mantener vigentes las tarifas de la gestión anterior”.



Así, manteniendo el consumo constante, las facturas de gas de los usuarios residenciales y comerciales tendrán una adecuación de solamente un dígito, en lugar de más que duplicarse.



Al mismo tiempo, el Enargas destacó que "las Tarifas de Transición cubren los gastos en operación y mantenimiento, así como las inversiones en seguridad y confiabilidad del servicio por parte de las prestadoras durante 2021".



Esta adecuación tarifaria de transición es parte del "proceso de renegociación en el que se persigue arribar a tarifas justas y razonables, accesibles y asequibles", concluyó. Télam.


Más de Economía
El Gobierno lanzó un plan para la compra de electrodomésticos con menor consumo energético

El Gobierno lanzó un plan para la compra de electrodomésticos con menor consumo energético

El objetivo es estimular el cambio por artefactos más eficientes en materia energética.
Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del 37,5% en el boleto de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que empezará a regir desde el lunes 12 de agosto, a través de la Resolución 25/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno lanzó un plan para la compra de electrodomésticos con menor consumo energético
Economía

El Gobierno lanzó un plan para la compra de electrodomésticos con menor consumo energético

El objetivo es estimular el cambio por artefactos más eficientes en materia energética.
El Gobierno lanzó un plan para la compra de electrodomésticos con menor consumo energético
Economía

El Gobierno lanzó un plan para la compra de electrodomésticos con menor consumo energético

El objetivo es estimular el cambio por artefactos más eficientes en materia energética.
Se realizará una Sesión Especial en el HCD de Escobar
Escobar

Se realizará una Sesión Especial en el HCD de Escobar

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que el viernes 9 de agosto se realizará una Sesión Especial para tratar la integración de la nómina de mayores contribuyentes del período 2024/2025.
El Municipio de Tigre realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad en Rincón de Milberg
Tigre

El Municipio de Tigre realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad en Rincón de Milberg

La propuesta se llevó adelante en la capilla San Martín de Porres, donde los vecinos y vecinas efectuaron consultas y accedieron a diferentes políticas públicas impulsadas por el Gobierno local, referidas a las áreas de Protección Ciudadana, Salud, Género y Juventud, entre otras.
"Tenemos que generar condiciones en el aula para volver a tener la atención de los chicos", dijo Jorge Macri sobre la regulación del uso de los celulares en las escuelas
CABA

"Tenemos que generar condiciones en el aula para volver a tener la atención de los chicos", dijo Jorge Macri sobre la regulación del uso de los celulares en las escuelas

"Una de las razones centrales de por qué los chicos no están aprendiendo en clase es por el celular, que es una máquina de distracción", dijo Jorge Macri sobre la regulación del uso de celulares que dispuso la Ciudad en las escuelas. En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno sostuvo que la medida busca mejorar la calidad de la enseñanza y favorecer el desarrollo y la autorregulación de los chicos y adolescentes.