Economía

Motos: Las ventas se dispararon 582% en abril

La cantidad de motos patentadas durante abril de este año se disparó un 582,3 interanual, aunque la comparación es con un mes en el cual el aislamiento social por la pandemia fue muy fuerte en todo el país, informó este lunes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Durante el mes pasado, se patentaron 29.714 unidades en todo el territorio nacional mientras que, en la comparación con marzo de 2021, se observó una baja del 13,5%.



De esta forma, en el primer cuatrimestre del año se patentaron 117.400 unidades, un 63,6% más que en el mismo período de 2020.



En cuanto a la participación, Honda siguió liderando el mercado con 5.715 unidades, seguida por Corven, que pasó del cuarto al segundo escalón con 4.190 unidades.



Motomel, que estuvo dos meses segunda, retomó al tercer puesto con 4.139; Gilera bajó un puesto y se ubicó cuarta con 4.025 y Keller cerró el "top five", por quinto mes consecutivo, con 2.137: estos movimientos mandaron a Zanella a la sexta posición.



En cuanto al modelo más patentado, la Gilera Smash siguió primera por tercer mes consecutivo, superando a la histórica líder, la Honda Wave 110S, que se ubicó en el segundo lugar.



La Corven Energy 110 continuó en el tercer puesto luego de varios meses como cuarta y se afianzó ahora en esa posición la Motomel B110.



El quinto puesto, sin cambios, siguió ocupado por la Keller KN 110-8.



En este marco, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó: "veníamos de un marzo que había tenido los patentamientos más alto de los últimos 26 meses y vemos ahora que en abril, las cifras parecen haber regresado a valores más normales , aunque si tomamos el promedio de ventas por día hábil, es de 1.486 unidades, apenas 4,7% menos que el marzo tan bueno que tuvimos".



"Esto nos hace ver que la dinámica del mercado de motos en la Argentina continúa con una actividad muy interesante y que la tendencia creciente sigue estando ahí, impulsada por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público, situación que ha sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que lleva ya cuatro etapas, con plazos y tasas muy valoradas que hace que se agote con celeridad el cupo cada vez que se inicia", añadió.



Por su parte, el director institucional de la entidad empresaria, Carlos Movio, consideró que "haciendo una mirada global, en los cuatro meses que van del año, las ventas alcanzaron las 117.400 unidades, un 63,6% más que durante los mismos cuatro meses del año pasado, lo que nos da una proyección de que 2021 cerraría en cifras superiores a las de 2020. Si bien aún es muy pronto para saberlo, podríamos estar en niveles similares a los alcanzadas en los años pre pandemia". NA.


Más de Economía
Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del 37,5% en el boleto de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que empezará a regir desde el lunes 12 de agosto, a través de la Resolución 25/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.
Otro aumento de peajes: cuánto saldrá entrar y salir de la Ciudad por Acceso Norte y Oeste en julio

Otro aumento de peajes: cuánto saldrá entrar y salir de la Ciudad por Acceso Norte y Oeste en julio

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) oficializó este lunes un nuevo aumento de peajes, en este caso en los de Acceso Norte y Oeste desde esta semana, según se estipuló en la Resolución 421/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA
Economía

Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del 37,5% en el boleto de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que empezará a regir desde el lunes 12 de agosto, a través de la Resolución 25/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA
Economía

Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del 37,5% en el boleto de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que empezará a regir desde el lunes 12 de agosto, a través de la Resolución 25/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
El municipio de Malvinas Argentinas festejará el Día de la Niñez con el evento "Malvinas en  Colores"
Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas festejará el Día de la Niñez con el evento "Malvinas en Colores"

Será el fin de semana del 17 y 18 de agosto. Se hará en el Predio Municipal de 11 a 16.30 hs. La entrada es libre y gratuita.
Leo Nardini visitó una obra articulada con el sector privado
Malvinas Argentinas

Leo Nardini visitó una obra articulada con el sector privado

Se trata del pavimento con obra hidráulica de la calle Stephenson en el Área de Promoción Industrial El Triángulo. Con una inversión de más de 230 millones de pesos con recursos del Municipio de Malvinas Argentinas en conjunto con industrias de la zona.
El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico
Economía

El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.