Economía

ANSeS comenzó a pagar el ATP de agosto

La ANSeS comenzó a abonar este martes el salario complementario correspondiente a agosto del programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

En esta tanda, 128.704 son las empresas beneficiadas y 1.316.132 los trabajadores alcanzados.



De este modo, el Estado Nacional realizará una inversión total de 25.504.561.883,11 millones de pesos "para dar alivio económico a las compañías y empleados afectados directamente por la caída de la actividad debido, a la emergencia sanitaria por el Covid-19", destacó la ANSeS.



El programa ATP brinda una asignación compensatoria al salario que es abonada por la ANSeS para todos los trabajadores en relación de dependencia de empresas del sector privado, que cumplan con los requisitos para contar con los beneficios.



Se trata del quinto pago consecutivo del ATP, una de las herramientas que lanzó el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia y la cuarentena en la actividad económica.



El salario complementario implica el pago de hasta el 50% del sueldo de los empleados de firmas en crisis, que se anotaron en la AFIP para recibir el beneficio.



El trabajador, con su número de CUIL, puede consultar en la página web de la ANSeS cuándo estará depositado su salario complementario: no todos lo percibirán este martes.



Recientemente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que en el Presupuesto Nacional para 2021 no está previsto el programa ATP, por lo cual se estima que este tipo de ayuda estatal caducará a fin de año. NA.


Más de Economía
De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

El economista Juan Carlos de Pablo aseguró que la salida del cepo cambiario no es prioritario, en medio de la presión que ejerce el mercado contra el tipo de cambio paralelo y el aumento en el riesgo país.
El Gobierno elimina el control aduanero del etiquetado de textiles y calzado

El Gobierno elimina el control aduanero del etiquetado de textiles y calzado

La Secretaría de Industria y Comercio eliminó el control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado que ingresan al país, a través de las Resoluciones 156 y 159/2024 publicadas este martes en el Boletín Oficial.
La AFIP reglamentó la moratoria: cuáles son los requisitos, el alcance y los planes de pago

La AFIP reglamentó la moratoria: cuáles son los requisitos, el alcance y los planes de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó este martes la moratoria para los deudores de contribuciones tributarias, aduaneras y de seguridad social, mediante la Resolución General 5525/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"
Economía

De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

El economista Juan Carlos de Pablo aseguró que la salida del cepo cambiario no es prioritario, en medio de la presión que ejerce el mercado contra el tipo de cambio paralelo y el aumento en el riesgo país.
Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024
Escobar

Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden elegir el módulo de obras que realizará el Municipio en cada barrio, gracias al programa Presupuesto Participativo 2024. Se puede votar presencialmente en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) más cercana a su domicilio o a través del chatbot Flora, https://wa.me/5491168131202.
Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner
Moreno

Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner

Se invirtieron $1.091 millones para construir la obra, que posee 71 metros de un doble carril sobre el Río Reconquista. Permite ordenar el tránsito, integrar los municipios y mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta zona.