Economía

BCRA: El jueves se reactiva el clearing bancario

El Banco Central decidió que el sistema financiero debe retomar el procesamiento de cheques, denominada clearing, a partir del jueves próximo.

Esto se suma a otras prestaciones de servicios bancarios, como la carga de cajeros automáticos y el otorgamiento de créditos, informó hoy a la entidad monetaria través de la comunicación A 6944.



La misma indicó que las entidades financieras deberán "continuar prestando los servicios que usualmente prestan en forma remota, como ser constitución de plazos fijos, otorgamiento de financiaciones y los servicios relacionados con el sistema de pago".



También están contempladas por esta medida las "acreditaciones de depósitos en efectivo por cajeros automáticos, terminales de autoservicio, empresas transportadoras de caudales, buzones de depósito y por los medios pactados cuando se trate de depósitos en efectivo por montos mayores efectuados por clientes".



Asimismo, el BCRA señaló que las sesiones de compensación electrónica de cheques se reanudarán el 26 de marzo"; y añadió que "este lapso de días no computará para el vencimiento del plazo de 30 días para la presentación de los cheques".



Además puntualizó que "las entidades financieras deberán adoptar estrictas medidas de seguridad e higiene en protección de la salud del personal afectado a las tareas con presencia en los lugares de trabajo, incluyendo la provisión de materiales de seguridad e higiene recomendados por el Ministerio de Salud".



El presidente del Central, Miguel Pesce, había asegurado esta tarde que la autoridad monetaria evaluaba reactivar antes del 31 de marzo el clearing de cheques para evitar rupturas en la cadena de pagos.



La suspensión en la acreditación de cheques hasta el 1 de abril había sido dispuesta por el Central el viernes pasado, pero la necesidad de liquidez de las empresas para pagar sueldos y otros gastos obligó a reevaluar la medida. Télam.


Más de Economía
Las ART advierten que el sistema está "quebrado" porque volvió a dispararse la "industria del juicio"

Las ART advierten que el sistema está "quebrado" porque volvió a dispararse la "industria del juicio"

Las aseguradoras pretenden subir un 40% los aportes para afrontar los juicios laborales.
Guillermo Michel apuntó contra el Gobierno Nacional: "Subió todos los impuestos"

Guillermo Michel apuntó contra el Gobierno Nacional: "Subió todos los impuestos"

El ex director general de Aduanas sostuvo que, "a diferencia de lo prometido en campaña", la gestión de Javier Milei aumentó el monotributo, "que afecta a más de 4 millones de personas", y subió el valor de Ganancias, que recae sobre "1 millón de trabajadores".
Caída histórica del consumo de carne vacuna en Argentina: el pollo lidera por primera vez

Caída histórica del consumo de carne vacuna en Argentina: el pollo lidera por primera vez

Los hábitos alimenticios de los argentinos están cambiando. Por primera vez en la historia, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna, marcando una transformación en la dieta nacional. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en 2024 los argentinos consumieron 49,3 kilogramos de carne aviar por habitante, frente a 48,5 kilogramos de carne bovina.
Nuestras recomendaciones
SAE: La Provincia asegura la continuidad de la asistencia alimentaria durante el verano
Provincia

SAE: La Provincia asegura la continuidad de la asistencia alimentaria durante el verano

El Servicio Alimentario Escolar está presente en Escuelas Abiertas en Verano, donde más de 250.000 chicos y chicas acceden al desayuno y el almuerzo durante el receso de clases y disfrutan de actividades recreativas.
SAE: La Provincia asegura la continuidad de la asistencia alimentaria durante el verano
Provincia

SAE: La Provincia asegura la continuidad de la asistencia alimentaria durante el verano

El Servicio Alimentario Escolar está presente en Escuelas Abiertas en Verano, donde más de 250.000 chicos y chicas acceden al desayuno y el almuerzo durante el receso de clases y disfrutan de actividades recreativas.
Achával recorrió los distritos bonaerenses de Junín y Chacabuco en el corredor de la Ruta 7
Pilar

Achával recorrió los distritos bonaerenses de Junín y Chacabuco en el corredor de la Ruta 7

Con el objetivo de seguir poniendo en valor la producción y el desarrollo económico y fortalecer las gestiones locales, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió los distritos de Junín y Chacabuco, en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto a los jefes comunales de Ezeiza, Gastón Granados; de Junín, Pablo Petrecca; y de Chacabuco, Darío Golía.
El Gobierno anunció una rebaja "temporal" del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales
Política

El Gobierno anunció una rebaja "temporal" del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera permanente de las retenciones para las economías regionales, en virtud del contexto de grave emergencia que enfrenta el sector agropecuario a raíz de la sequía sostenida y la baja de precios a nivel global.
Moreno: acusan a una mujer policía de matar a un joven durante una pelea por una deuda
Moreno

Moreno: acusan a una mujer policía de matar a un joven durante una pelea por una deuda

La víctima había ido junto con dos familiares cuando comenzó a discutir con el hermano de la efectiva.