Economía

Tras la devaluación, alimentos subieron hasta 40% en septiembre

Los alimentos básicos tuvieron fuertes aumentos en septiembre, que en algunos casos superaron el 40%, pese a la vigencia de la eliminación temporal del IVA, que buscaba moderar el impacto de la devaluación en productos de primera necesidad.

La escalada del dólar de agosto impactó de manera directa en el Índice de Precios del mes pasado, que avanzó 5,9% y marcó la cifra más elevada en lo que va del año.



El informe difundido por el INDEC indicó que el segmento de Alimentos y Bebidas, el que más incidencia tiene en los sectores de menores recursos y es tomado en cuenta para medir la pobreza, creció 5,7%.



A su vez, el sondeo detalló que el kilo de Zapallo anco registró una suba de 40,3% en septiembre, seguido por la cebolla con un 24,1% y la banana con un 18,5%.



También experimentaron fuertes subas el pollo entero con un 14,3%, y el pan de mesa con un 14,2%. .



Las hamburguesas congeladas mostraron un alza de 11%, al tiempo que el paquete de salchichas tipo viena escaló un 10,6% y el kilo de papa un 10%.



Incrementos similares mostraron la sal fina con un 10,2%, el paquete de galletitas dulces sin relleno con 10% y el café molido con 9,3%.



En tanto, productos de perfumería, como el algodón, tuvieron un aumento de 12,7%, los pañales descartables de 11,4%, el jabón en pan de 10,9% y el desodorante de 10,2%.



El azúcar y el paquete de harina, productos cuyo IVA en la actualidad no es cobrado al consumidor, registraron incrementos de 2,2% y de 6,4%, respectivamente.



Así, los productos de primera necesidad mostraron fuertes saltos en los precios pese a las medidas tomadas por el Gobierno para moderar la caída del consumo y la pérdida de poder adquisitivo.



Además de los marcados ajustes en Alimentos, lideraron las subas los segmentos de Prendas de vestir y calzado con 9,5%; Salud con 8,3%; Bienes y servicios varios con 8,2% y Recreación y cultura con 7,6%.



El Centro de Economía Política (CEPA) subrayó que "respecto de abril de 2016, cuando se implementó la nueva medición del IPC, los productos que más se incrementaron fueron manteca (385%), aceite de girasol (379%), cebolla (379%), yogur firme (367%), harina de trigo (366%). NA.


Más de Economía
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
La Cámara de Comercio pide declarar "esencial" al transporte, la educación y los bancos

La Cámara de Comercio pide declarar "esencial" al transporte, la educación y los bancos

En el marco del Consejo de Mayo, los empresarios presentaron propuestas en materia laboral.
Monotributo: cómo quedan las escalas tras los cambios oficializados por el Gobierno

Monotributo: cómo quedan las escalas tras los cambios oficializados por el Gobierno

El Ejecutivo publicó la reglamentación de las modificaciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Nuestras recomendaciones
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Economía

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio
Economía

"Aún no encontró piso": revelan que la industria cayó un 11,2% interanual en junio

Los efectos de la recesión siguen impactando en la producción industrial, que volvió a exhibir un registro negativo, al caer un 11,2% interanual en junio, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores
Provincia

La Provincia puso en funcionamiento una ambulancia y distribuyó escrituras gratuitas en Dolores

En el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se entregaron también respiradores y equipamiento para reforzar el sistema de salud local.
Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre
Vicente López

Los municipales de Vicente López recibirán una suba salarial del 70 % en el segundo semestre

El Ejecutivo que conduce Soledad Martínez alcanzó un nuevo acuerdo paritario con los gremios de trabajadores municipales.
Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza
Pilar

Achával acompañó la incorporación de nuevo equipamiento médico para Pilares de Esperanza

El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó la actividad junto a la secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila. Ya funciona una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza.