Nuevo aumento en el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará viajar desde esta semana
Desde este miércoles 16 de julio, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA sube a $451,01 para usuarios con SUBE registrada. La medida impacta en 103 líneas nacionales que recorren el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Conocé el nuevo cuadro tarifario y cómo afecta a quienes aún no registraron su tarjeta.
Desde este miércoles 16 de julio, rige un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos nacionales que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida afecta a 103 líneas de jurisdicción nacional, que recorren tramos claves del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, con un ajuste que impactará directamente en el bolsillo de miles de usuarios.
De cuánto es el aumento del boleto de colectivo
El nuevo cuadro tarifario lleva el pasaje mínimo de $424,91 a $451,01, lo que representa un incremento del 6,1%. Esta suba es la tercera en menos de dos meses y responde al esquema de actualización trimestral que la Secretaría de Transporte de la Nación implementó en mayo.
El aumento forma parte de un ajuste escalonado del 21,52% que se había anunciado semanas atrás para achicar la brecha entre las tarifas de las líneas nacionales y las provinciales o municipales.
¿Cuánto cuesta viajar en colectivo en el AMBA desde el 16 de julio?
Las tarifas varían según el tramo recorrido y si la tarjeta SUBE está registrada o no. Aquellos usuarios que no tengan la SUBE nominalizada pagarán hasta un 58% más que quienes sí la hayan registrado.
Tarifas para líneas suburbanas del Grupo I
(Conectan CABA con el primer y segundo cordón del conurbano)
- 0 a 3 km: $451,01 - SUBE sin registrar: $717,11
- 3 a 6 km: $502,43 - SUBE sin registrar: $798,86
- 6 a 12 km: $541,13 - SUBE sin registrar: $860,40
- 12 a 27 km: $579,87 - SUBE sin registrar: $921,99
- Más de 27 km: $618,35 - SUBE sin registrar: $983,18
Tarifas para líneas suburbanas del Grupo II
(Con recorridos más extensos, como los que llegan a Zárate, La Plata y otros puntos del norte bonaerense)
- Boleto mínimo: $593,37 - SUBE sin registrar: $943,46
- Tarifa base pasajero/km: $22,92 - SUBE sin registrar: $36,44
- Terminal: $150,05 - SUBE sin registrar: $238,58
¿Qué líneas están alcanzadas por el aumento?
El ajuste alcanza a 103 líneas nacionales, entre ellas varias muy utilizadas en el conurbano norte y oeste, como la 8, 60, 86, 152, 168, entre otras.
Listado completo:
1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
¿Por qué vuelve a subir el boleto en el AMBA?
Según la Secretaría de Transporte, el objetivo de la medida es reducir el desfasaje tarifario que se generó durante ocho meses sin aumentos, ya que la última suba en las líneas nacionales fue en agosto de 2024. Mientras tanto, las líneas provinciales y de CABA aplican una fórmula distinta: actualizan sus precios mensualmente según la inflación más un 2% adicional. En julio, esas líneas subieron un 3,5%, por debajo del ajuste de las nacionales.
Impacto en los usuarios
El nuevo esquema tarifario representa un golpe al presupuesto diario de los trabajadores, estudiantes y jubilados que dependen del transporte público en el AMBA. A esto se suma la diferencia de costos entre quienes tienen la SUBE registrada y quienes no, lo que profundiza la preocupación entre sectores vulnerables que aún no regularizaron su tarjeta.