Febrero llegó con nuevos aumentos y el Gobierno quiere mantener la inflación en el 2%

Además de los combustibles, suben las tarifas de luz, gas, agua, telefonía e internet, los alquileres, la VTV y las prepagas.

Mientras el Gobierno busca que la inflación no supere el 2% mensual, febrero llegó con nuevas subas en casi todos los servicios.

Desde este sábado rige un incremento del 2% en los combustibles. La primera en aplicarlo fue YPF, y en las próximas horas se sumarán las otras petroleras.

Habrá alzas en los servicios de luz, gas y agua, además de la telefonía e internet, algunos servicios de streaming, la verificación técnica vehicular, y otros claves como la medicina prepaga, los alquileres e incluso los aportes de las empleadas domésticas.

Las tarifas de electricidad suben 1,5% en la región metropolitana, mientras que las de gas se ajustarán 1,6% promedio en el resto del país.

Las medidas fueron adoptadas a través de una serie de resoluciones de la secretaría de Energía, del ENARGAS y del ENRE que fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial.

El aumento también incluye una nueva reducción de los subsidios, que impactan en los niveles 2 y 3, que incluye a aquellos bajos y medios de la sociedad. El nivel 1 ya no tiene ninguna asistencia estatal y paga el precio pleno de los servicios.

Por otro lado, se ha decidido unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base. De esta manera, las bonificaciones serán del 65% para los usuarios de ingresos bajos (N2) y del 50% para usuarios de ingresos medios (N3).

En el caso del agua y cloacas, AYSA sube 1% las tarifas en febrero para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por otra partre, aumenta la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. El costo de la renovación de la oblea para circular aumentará un 17,9% respecto de diciembre. De este modo, la tarifa básica pasará de $53.819,26 a $63.463,30.

Además, las compañías de telecomunicaciones ya notificaron a sus clientes que, desde principios de febrero, aplicarán el segundo aumento del año, con subas de entre 2,9% y 3,6%, dependiendo del servicio y la empresa, para los servicios de internet, cable y telefonía celular.

En el caso de los servicios de streaming, Netflix anunció un aumento de 32% en sus tarifas de los distintos planes en Argentina, que se aplicará a partir de febrero.

Así su plan básico subirá de $4.299 a $5.999 (más impuestos), con un incremento de S1.700; el plan standard pasará de $7.199 a $9.999 (más impuestos), con un aumento de $2.800; y el plan premium de $9.699 aumentará a $13.499 (más impuestos), lo que representa $3.800 más.

Además, la empresa anunció que introducirá un nuevo plan que permitirá a los suscriptores del nivel con publicidad, agregar a una persona fuera de su hogar para que también acceda al contenido incluido en su suscripción.

Por su parte, Amazon Prime Video aumentará de $3.999 a $5.199 sin impuestos incluidos, a partir del 22 de febrero próximo, luego del último aumento de septiembre de 2024. De este modo, tendrá un precio de $7.954 con impuestos incluidos en Argentina desde el 22 de febrero de 2025.

Para los alquileres aún sujeros a la Ley, que establece actualizaciones anuales según el Índice de Contratos de Locación (ICL), tendrán un incremento del 174,4% en febrero en su contrato.

Este cálculo, elaborado por el Banco Central, se aplicará solo a los contratos firmados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Otro caso de subas será en las prepagas. Las empresas notificaron aumentos de hasta 3,2% en sus cuotas.

Se trata de ajuste que superan la inflación de diciembre, que fue del 2,7%. Desde julio de 2024, las prepagas establecen sus aumentos sin intervención estatal, luego de que el Gobierno las obligara a dar marcha atrás con las subas efectuadas durante la disparada inflacionaria de los primeros meses del año pasado.

En el caso de las empleadas de casas particulares, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualizó, entre un 22,86% y un 64,52%, los aportes y contribuciones del personal de casas particulares, que pagan los empleadores.

De acuerdo con las horas semanales trabajadas y la Resolución 5645/2025 del organismo, los importes serán:

Menos de 12 horas semanales: de $5.547.71 a $6.816,05, lo que representa una suba del 22,9%.

Entre 12 y menos 16 horas: de $8.467,56 a $10.735,77 (aumento del 26,9%).

16 o más horas: de $17.437.92 a $28,688,55 (un incremento del 64,52%). NA.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".