Las "propinas" podrán ser también con medios electrónicos

El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación.

El Gobierno Nacional emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024, que establece nuevas disposiciones sobre la recepción de propinas a través de medios electrónicos.

El nuevo sistema, que no reemplaza a la posibilidad de dejar propinas en efectivo, sí obliga a los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines a habilitar medios para que los consumidores puedan derivar dinero desde una billetera digital.

El decreto aclara que las propinas no forman parte de la remuneración del trabajador, por lo que no podrán ser utilizadas como base para ajustar salarios ni estarán sujetas a retenciones. De igual forma, tampoco podrán realizar cobros por este concepto las entidades administradoras de tarjetas de débito, crédito, compra y similares, ni las entidades financieras y el resto de instituciones que formen parte del sistema de pagos.

Con la nueva normativa, los negocios deberán ofrecer la opción de otorgar propinas a través de medios electrónicos, adaptándose así al creciente uso de dinero digital en el país. Además, se estipula que los comercios deberán transferir las propinas recibidas a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin aplicar descuentos.

En este sentido, se determinó que los establecimientos deberán proporcionar una cuenta para el uso exclusivo de los empleados, en donde puedan acreditarse las propinas y que deberá cumplir con el requisito de interoperabilidad.

Asimismo, las transferencias se podrán realizar bajo dos modalidades, ya que el monto podrá ser destinado a cada empleado que hubiera recibido la propina o, por el contrario, funcionar como una especie de caja común que sea posteriormente dividida entre el personal.

El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación de esta medida, que entrará en vigor a los 90 días de su publicación en el Boletín Oficial.

El Ejecutivo explicó que la iniciativa está "destinada a satisfacer la imperiosa necesidad de modernizar y simplificar los pagos", teniendo en cuenta que "en los últimos años se ha expandido notablemente el uso de dinero digital en la República Argentina, representando el dinero en efectivo, durante los últimos meses, solamente entre una cuarta (1/4) y una quinta (1/5) parte de la suma del total del dinero". NA.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
BAY Miner atrae a inversores globales con minería en la nube de BTC, ETH y XRP y ganancias diarias aseguradas
Sociedad

BAY Miner atrae a inversores globales con minería en la nube de BTC, ETH y XRP y ganancias diarias aseguradas

Los inversores globales están recurriendo a la minería en la nube de BAY Miner, donde las oportunidades de ganancias diarias de BTC, ETH y XRP tienen una gran demanda.
BAY Miner atrae a inversores globales con minería en la nube de BTC, ETH y XRP y ganancias diarias aseguradas
Sociedad

BAY Miner atrae a inversores globales con minería en la nube de BTC, ETH y XRP y ganancias diarias aseguradas

Los inversores globales están recurriendo a la minería en la nube de BAY Miner, donde las oportunidades de ganancias diarias de BTC, ETH y XRP tienen una gran demanda.
Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales
Tigre

Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales

La actividad -que se realiza desde 2022- se ejecutó en el marco del programa de Orientación Integral para la Vocación y el Trabajo en el CUT. Contó con la presencia de representantes de diferentes disciplinas y campos de aplicación del Gobierno local.
Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital
Tigre

Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital

A través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT), los agentes municipales detectaron el impacto entre los rodados. Los involucrados salieron despedidos y golpearon contra el asfalto. Fueron asistidos por médicos del SET y derivados al establecimiento médico Magdalena V. de Martínez de General Pacheco.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.