Aumento de tarifas de colectivo en AMBA: ¿qué debes saber?

Este aumento del 37% refleja el impacto de la inflación en el sector del transporte.

El costo de viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) incrementará a partir de este lunes 12 de agosto. La tarifa mínima del boleto pasará de $270 pesos a $371,13 para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada.

Este aumento del 37% refleja el impacto de la inflación en el sector del transporte.

La medida fue oficializada por la secretaría de Transporte de la Nación en el Boletín Oficial, y responde al alza de precios registrada en los primeros dos meses del año.

Desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, el costo del boleto mínimo se ha disparado de $52,96 a $371,13. Lo que implica un aumento acumulado del 600% en solo ocho meses de gestión.

Con el nuevo aumento, la tarifa mínima del boleto en el AMBA será de $371,13 a partir del 12 de agosto de 2024. Si una persona realiza 60 viajes con la tarifa mínima al mes (equivalente a dos viajes diarios durante 30 días), gastaría aproximadamente $22.267 pesos.

Algo a considerar es este gasto en cuanto al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de agosto de 2024, que es de $262.432,93. Los 60 viajes equivalen al 8,49% de esta cifra, lo que aumenta si se tiene en cuenta que la mayoría de los ciudadanos del amba necesitan al menos 120 pasajes, es decir $44.534 pesos, el 17% del SMVM.

Mientras que para la jubilación mínima, que está en $225.454 en agosto, 60 viajes equivalen al 9,88%.

¿Cómo se ajustan las tarifas según las distancias?

El aumento se extiende a todos los tramos. Así los afectará mientras se tenga la tarjeta SUBE registrada:

Para aquellos que recorren entre 3 y 6 kilómetros, la tarifa pasará de $300,78 a $413,44.

Para distancias de 6 a 12 kilómetros, el costo ascenderá de $323,95 a $445,29.

Los trayectos de entre 12 y 27 kilómetros verán un aumento de $347,15 a $477,17.

Los viajes de más de 27 kilómetros subirán de $370,18 a $508,83.

Las líneas suburbanas del grupo II, que conectan la Ciudad de Buenos Aires con localidades como La Plata y Zárate, también experimentarán incrementos. En estos casos, se aplica una fórmula específica que incluye un costo fijo por uso de la terminal y un cargo adicional por kilómetro recorrido, en tarifas que llegarán hasta $776,37 si la tarjeta SUBE no está registrada.

¿Dónde está el boleto más caro?

A pesar de los aumentos, el AMBA se mantendrá como la segunda aglomeración urbana con la tarifa mínima más barata del país, según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Mientras, la ciudad de La Rioja tiene el boleto mínimo más económico, con $300 pesos.

En contrapartida, Pinamar y Pergamino en la provincia de Buenos Aires, así como Bariloche en Río Negro, tienen las tarifas más elevadas del país, con boletos mínimos que alcanzan los $1591, $1400 y los $1275 respectivamente. NA.

Más de Economía
Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.
YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos

Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Julio llega con aumentos en transporte, servicios, prepagas, colegios y alquileres

Desde este lunes 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en transporte, luz, gas, agua, medicina prepaga, colegios privados y alquileres. El detalle completo de los aumentos que impactarán en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora acompañó la Fiesta Retro en Troncos del Talar: el multitudinario y cálido evento que disfrutaron vecinos y vecinas
Tigre

Julio Zamora acompañó la Fiesta Retro en Troncos del Talar: el multitudinario y cálido evento que disfrutaron vecinos y vecinas

Autoridades del Gobierno local participaron del encuentro en el polideportivo Mariano Moreno. Se trata de una jornada que tuvo como finalidad contribuir en la integración de los adultos mayores y fortalecimiento de lazos entre la comunidad. Más de 300 personas que se deleitaron con tandas de baile y actividades lúdicas.
Julio Zamora acompañó la Fiesta Retro en Troncos del Talar: el multitudinario y cálido evento que disfrutaron vecinos y vecinas
Tigre

Julio Zamora acompañó la Fiesta Retro en Troncos del Talar: el multitudinario y cálido evento que disfrutaron vecinos y vecinas

Autoridades del Gobierno local participaron del encuentro en el polideportivo Mariano Moreno. Se trata de una jornada que tuvo como finalidad contribuir en la integración de los adultos mayores y fortalecimiento de lazos entre la comunidad. Más de 300 personas que se deleitaron con tandas de baile y actividades lúdicas.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.