El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados

Los bancos podrán aceptarlos hasta fin de año y no les costará nada enviar los billetes a Estados Unidos.

El BCRA busca que los bancos acepten todos los dólares que los ahorristas pueden llevar a las entidades y por eso les ofrecerá hasta diciembre próximo la opción de recibir billetes en mal estado en la autoridad monetaria y enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos para allí cambiarlos por nuevos.

La decisión fue adoptada en la Comunicación A8079 y representa una solución para muchos ahorristas.

Es que si bien para la Reserva Federal los dólares en billete emitidos después de 1914 y en cualquier estado de conservación mantienen su curso legal, mientras mantengan más de la mitad del papel, algunos bancos argentinos no aceptan a sus depositantes billetes dañados o los famosos "cara chica".

El Central ahora les permitirá a las entidades "depositar" estos billetes en el BCRA para luego enviarlos a la Reserva Federal y realizar el canje.

Lo relevante es que esto no tendrá un costo extra para los bancos argentinos, que ya usan "el servicio" de importación de billetes del BCRA.

La comunicación del Central dispuso que este "beneficio" para las entidades financieras estará disponible hasta fin de año.

Además, detalló en qué condiciones los bancos no podrán aceptar los billetes estadounidenses en mal estado: "Son aquellos que han sido dañados en la medida en que quede la mitad o menos del billete, o su condición es tal que su valor es cuestionable. Por ejemplo: billetes quemados o dañados por líquidos que no pueden manejarse sin comprometer su integridad", explicó.

Aunque las entidades no están obligadas a aceptar estos dólares deteriorados a partir de esta medida, que es optativa para los bancos, en el Gobierno estiman que buena parte comenzará a hacerlo para "renovar" su plaza de billetes.

La medida del BCRA puede apuntalar además primera etapa del blanqueo que apunta a pequeños ahorristas y que permite sincerar la tenencia de hasta US$ 100.000 y depositarlos en cuentas bancarias especiales sin costo alguno, si se realiza hasta el 30 de septiembre próximo.

Según cálculos del INDEC, hay en el país más de US$ 200.000 millones de dólares "bajo el colchón": ya sea depositados en cajas de seguridad o escondidos en distintos lugares.

La apuesta del Gobierno es que parte de esos dólares " reingresen" al sistema financiero formal. NA.

Más de Economía
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La producción manufacturera retrocedió en la comparación mensual y se ubicó en valores similares a los de marzo. Aunque el dato interanual muestra una recuperación, el sector sigue sin una tendencia clara y con disparidades entre rubros.
Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Un informe de la UBA reveló que el 46% de las compras en supermercados se realizan con tarjeta de crédito, en un contexto de caída del consumo y retroceso de otros medios de pago como el efectivo y la tarjeta de débito.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.