Otro récord: el BNA aumentó en abril un 373% los créditos otorgados

Se pasó de unos $ 170 mil millones a más de $ 807 mil millones, la asistencia financiera fue para empresas y clientes del ´segmento individuos´.

El BNA destinó un 373% más en abril de este año respecto al mismo período de 2023 en asistencia financiera a MiPyMEs, grandes empresas y a miles de clientes del segmento individuos de todo el país.

En cifras puntuales, se pasó de unos $ 170 mil millones a más de $ 807 mil millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad económica en la Argentina.

También se destacan las operaciones en comercio exterior, por cuanto en los primeros 4 meses de 2024 ya se otorgó el 66% de asistencia financiera en relación con todo el período 2023. En este rubro, entre enero y abril, se dieron créditos por más de US$ 207 millones frente a los casi US$ 313 millones de todo 2023.

En ese marco, el presidente de la entidad, Daniel Tillard, insistió en que "nuestra vocación es volver a prestarle a las familias y a las PyMEs, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva".

"Llegar con financiamiento a empresas de todo el país empieza a trazar un sendero de mejoras en los indicadores de actividad económica, lo cual como dice el presidente Javier Milei redundará en la generación de puestos de trabajo, mayor producción industrial y el acceso a nuevos mercados de todo el mundo", añadió.

Al desagregar las cifras, se puede observar que, en el primer cuatrimestre del año, el BNA asistió financieramente a 87.481 empresas y destinó fondos por casi $ 2 billones.

Asimismo, otros datos muestran que, entre enero y abril de 2024, el BNA otorgó créditos por más de $ 2,3 billones, cifra que casi iguala a los $ 2,4 billones que el banco destinó a empresas e individuos durante todo el año pasado.

En este marco, es interesante remarcar que la mayor parte de los fondos se destinó a 28.623 MiPyMEs y grandes empresas de la Argentina, que pudieron acceder a capital de trabajo e inversiones, en tanto el resto de los recursos contribuyó a mejorar la demanda de bienes y servicios finales de casi 600 mil familias, que conforman el denominado ´segmento individuos´.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".