El Gobierno volvió a aumentar el costo de los trámites para comprar o transferir un auto

También aumentarán un 60% los ingresos de los encargados de los registros, que venían frenados desde octubre del año pasado.

En lo que representa otro golpe al bolsillo de los automovilistas, el Ministerio de Justicia decidió aplicar una nueva suba en todos los formularios que se utilizan en los Registros del Automotor.

Eso involucra desde el formulario 01 de inscripción inicial hasta el 08 de transferencia.

En enero ya se había aplicado una suba sobre todos esos formularios.

Ahora, las subas serían, en promedio, en torno al 40%, según fuentes del sector.

Además, el Gobierno decidió aumentar los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado.

Es un aumento por inflación. Sin aumentos, el Ministerio de Justicia se quedaría sin ingresos porque bajó mucho la venta de autos, dijeron desde el Ministerio de Justicia.

Apenas asumió, el Gobierno apuntó a una profunda digitalización de todos los trámites, pero ese proceso todavía no se concretó.

Los cambios figuran en el DNU 823. Son 13 artículos que modifican artículos e incisos de un decreto de 1958 que luego fue ratificado por una ley de 1997, durante el gobierno de Carlos Menem, donde se regula el régimen jurídico del automotor.

Luego, el Gobierno lanzó una auditoría de 141 registros que ya estaban intervenidos. En ese listado hay 42 registros de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, 6 de Chaco, entre otros.

También se puso en marcha una fiscalización digital de otros 25 registros.

"Vamos a analizar variables como los plazos en que los registros cumplen los distintos trámites, ver si hay irregularidades, si la gente recibe un buen servicio. Si detectamos problemas, que pueden surgir de negligencia o impericia, pero también de ilícitos, la siguiente etapa es la fiscalización in situ", explicaron desde la cartera de Justicia.

Además de aumentar los formularios, el Gobierno decidió aumentar los ingresos que reciben los encargados de los Registros.

En promedio, la suba fue del 60%. "Esta medida tiende a garantizar la correcta y eficiente prestacion del servicio publico a cargo de esas unidades operativas, a traves de un servicio de calidad acorde con el valor de los bienes afectados", dice una resolución firmada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y publicada en el Boletín Oficial.

Esa misma resolución destaca que los montos estaban congelados desde octubre del año pasado y que las subas otorgadas no reflejan la inflación de los últimos meses.

"Los aumentos propuestos tanto para los aranceles registrales como para los montos minimos y limites de las sumas que perciben los Encargados de Registro resultan inferiores a los indices inflacionarios registrados desde las últimas modificaciones introducidas en estas normas", detalla la resolución fechada el 12 de abril.

El gremio que representa a los encargados venía reclamando hace tiempo que se suban los emolumentos.

"Han transcurrido ya más de tres meses y no hemos tenido ningún tipo de contacto que permita vislumbrar una pronta medida que al menos ayude a paliar en parte el desfinanciamiento que venimos padeciendo. Ninguna autoridad del Ministerio a su cargo tomó contacto con nosotros encontrándonos además de la crítica situación económica con un estado de incertidumbre acerca del devenir", señaló la Asociación de Encargados de registros (AAERPA).

Esa misma nota planteaba que la situación era "insostenible" y remarcaba que había generado renuncias de encargados y despidos de los empleados. NA.

Más de Economía
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Nuestras recomendaciones
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas
Pergamino

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
INGOT inaugura sucursal en Olivos
Vicente López

INGOT inaugura sucursal en Olivos

INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y automatizadas para brindar mayores servicios y seguridad a sus clientes, inaugura este mes su séptima sucursal en la zona de Olivos, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre
Economía

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
San Nicolás se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado
San Nicolás

San Nicolás se prepara para el Halloween más grande de la región con dos noches de fiesta en el Paseo del Empedrado

El 1 y 2 de noviembre, la ciudad se convertirá en el epicentro de una fiesta llena de color, disfraces, shows y gastronomía, con entrada libre y gratuita.