El programa Cuota Simple tendrá tasa del 93,5% y abarcará a más de 25 categorías de productos

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio precisaron este jueves las características del nuevo programa de fomento al consumo Cuota Simple, que reemplazará al Ahora 12 desde el próximo 1 de febrero, y que permitirá pagar en tres y seis cuotas fijas con una tasa subsidiada del 93,5%.

Al igual que Ahora 12 el programa tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales.

La tasa será del 85% respecto de la Tasa Nominal Anual (TNA) del Banco Central, actualmente del 110%, ajustándose de forma automática según la variación de esta última.

Es decir, con el porcentaje subsidiado por el Estado, la tasa de Cuota Simple sería de 93,5%, "la más baja del mercado", según destacaron el Palacio de Hacienda y el área de Comercio.

Ahora 12, que finalizará el próximo 30 de enero, tenía una TNA del 82,5%.

El nuevo programa permitirá comprar en tres y seis cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias.

Por el momento, Cuota Simple no ofrecerá opciones de 10, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales como lo hace Ahora 12.

De todos modos, según la Secretaría de Comercio, las facilidades de tres y seis cuotas del actual Ahora 12 son "las más elegidas por los consumidores, totalizando 80% de las transacciones", y por ese motivo se eligió optar por esos plazos.

Las cuotas regirán para más de 25 rubros de fabricación nacional incluyendo línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; celulares 4G, muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones y libros.

También abarcará anteojos y lentes de contacto; artículos de librería, juguetes y juegos de mesa; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC, repuestos de autos y motos, instrumentos musicales y computadoras, notebooks y tablets.

Del mismo modo, se incluirán artículos de iluminación, televisores y monitores; perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte, equipamiento médico, maquinaria y herramientas; espectáculos y eventos culturales; elementos durables de cocina; servicios de reparación de autos y motos; y kits para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.

Algunos de los rubros que no estarán considerados en esta edición del programa -y que pertenecían a Ahora 12- son turismo, materiales para la construcción y motos.

Esta primera etapa estará vigente hasta el próximo 31 de mayo.

"El otorgamiento de facilidades de pago en cuotas fijas" es "una herramienta indispensable porque incentiva el consumo, impulsa la industria nacional y genera empleo" al "estimular la demanda de bienes y servicios", destacó Comercio en un comunicado.

Estos esquemas de cuotas -enfatizaron- son "una herramienta muy valorada por los consumidores y comerciantes".

Comercio destacó que la continuidad de Ahora 12 con el nombre Cuota Simple es fruto del "trabajo compartido" del área con el Banco Central y las instituciones bancarias.

En ese sentido, las negociaciones para poner en marcha el nuevo programa fueron iniciadas a principios de mes por el secretario del área, Pablo Lavigne.

Hace dos semanas, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) - a través de una nota enviada al funcionario- solicitó la extensión de Ahora 12, que finaliza el 31 de enero próximo.

La entidad empresaria, en el escrito, señaló que los planes del programa "Ahora" han resultado "muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo".

En la misiva, solicitó además la modificación de los plazos de acreditación para las ventas efectuadas con tarjetas de crédito, que actualmente es de 10 días hábiles para los comercios.

"En reiteradas oportunidades la CAC solicitó que el plazo de acreditación fuera fijado en 48 horas hábiles, para todo tamaño de empresa", recordó la entidad.

Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señaló ayer a Urbana Play que, si bien "no es la mejor", la tasa que tendrá Cuota Simple es "bastante aceptable".

Además, indicó que la continuidad del programa "es la única herramienta nacional que se tiene para financiar las ventas en el país".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), José Viale, consideró hoy "bienvenida" toda herramienta que intente morigerar la baja de consumo.

Mediante una gacetilla institucional, Viale dijo que "el ciudadano viene perdiendo poder adquisitivo desde hace tiempo, producto del alto nivel inflacionario y la consecuente pérdida de estabilidad en precios".

En ese sentido, celebró la "medida circunstancial y transitoria, a la espera de las soluciones de fondo".

Sólo en noviembre último, Ahora 12 incluyó ventas por $ 477.349 millones en 6,4 millones de operaciones con un ticket promedio de $ 74.223.

En tanto, en los primeros 11 meses del año pasado, las ventas acumuladas totalizaron $ 3.429.707 millones en 70,7 millones de operaciones.

Estas últimas se centraron especialmente en la Ciudad (32%) y la provincia de Buenos Aires (30%), seguido por Santa Fe (9%), Córdoba (8%), Mendoza (3%) y Tucumán (3%).

Los rubros con mayor participación fueron indumentaria, pequeños electrodomésticos y línea blanca, que permanecerán en Cuota Simple.

Ahora 12 había sido lanzado en septiembre de 2014 por el gobierno de Cristina Kirchner y se mantuvo durante las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

Durante su vigencia, en numerosas oportunidades variaron los rubros de productos incluidos, así como el porcentaje de tasa y las modalidades de cuotas, ofreciéndose en algunas etapas hasta 30 pagos al igual que cuotas sin interés.

A diferencia de la última etapa de Ahora 12 que comenzó en junio del año pasado y obligaba a las empresas a establecer acuerdos de precios a través del programa de Precios Justos, la comercialización a través de Cuota Simple no estará sujeta a la suscripción de otros programas del Estado.

Más de Economía
Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la suba. Es el tercer incremento desde que rige el nuevo esquema tarifario. ¿Quiénes están exentos del pago y cómo sacar turno online?
Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Desde este miércoles 16 de julio, rigen nuevas tarifas para más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional. Los boletos sin SUBE registrada son aún más caros y la Provincia eliminó el beneficio de Red SUBE.
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Nuestras recomendaciones
Más de 620 Personas participaron hoy de Expo Empleo Barrial en Boedo
CABA

Más de 620 Personas participaron hoy de Expo Empleo Barrial en Boedo

El Ministerio de Justicia de la Ciudad, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo, realizó hoy la séptima Expo Empleo Barrial del año, una iniciativa que busca impulsar la inserción laboral conectando a quienes buscan trabajo con empresas que ofrecen oportunidades laborales. La jornada tuvo lugar en el barrio de Boedo, Comuna 5, en el Polideportivo Roberto Pando, gracias a un acuerdo de colaboración mutua.
Más de 620 Personas participaron hoy de Expo Empleo Barrial en Boedo
CABA

Más de 620 Personas participaron hoy de Expo Empleo Barrial en Boedo

El Ministerio de Justicia de la Ciudad, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo, realizó hoy la séptima Expo Empleo Barrial del año, una iniciativa que busca impulsar la inserción laboral conectando a quienes buscan trabajo con empresas que ofrecen oportunidades laborales. La jornada tuvo lugar en el barrio de Boedo, Comuna 5, en el Polideportivo Roberto Pando, gracias a un acuerdo de colaboración mutua.
Marinucci y Ghi entregaron Pases Libres a vecinos de Morón
Morón

Marinucci y Ghi entregaron Pases Libres a vecinos de Morón

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y el intendente Lucas Ghi, ampliaron los derechos de más de 400 moronenses. "El Estado municipal y provincial trabajan codo a codo al servicio de nuestros vecinos y vecinas", graficó Marinucci.
Javier Martínez se aleja del acuerdo PRO-LLA y se suma al espacio HECHOS junto a los Passaglia
Pergamino

Javier Martínez se aleja del acuerdo PRO-LLA y se suma al espacio HECHOS junto a los Passaglia

El intendente PRO de Pergamino se alejó del acuerdo con el oficialismo nacional y se alinea con el espacio liderado por Manuel Passaglia. "Al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos", afirmó.
El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes
Escobar

El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes

Llega otra edición de Escopark, organizada por la Municipalidad de Escobar, con propuestas para todas las edades y una nueva atracción muy esperada para divertirse y jugar en equipo: el paintball. Desde el viernes 18 de julio al domingo 3 de agosto, el parque abrirá con entrada general gratuita. Se invita a los visitantes a colaborar con un alimento no perecedero para el programa Escobar Hambre Cero y también se recibirán donaciones de ropa de abrigo en el marco de la campaña del frío para ayudar a quienes más lo necesitan.