En lo que va del año Trenes Argentinos Cargas transportó más de 2,8 millones de toneladas

Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó en lo que va de 2023 2.884.005 toneladas de carga, lo que permite proyectar que al cierre del año el volumen total será mayor a 8 millones de toneladas, informaron fuentes del Ministerio de Transporte.

Impulsada por la cartera nacional a cargo del ministro Diego Giuliano, la empresa TAC continúa implementando una estrategia que permite lograr que un amplio abanico de productos sean transportados a través del tren, por lo que se optimizan los recursos logísticos y se mantiene un crecimiento en la carga transportada, independiente de la estacionalidad del agro.

En lo que va de 2023, rubros como consumo y áridos marcaron una progresión positiva respecto a períodos anteriores, en medio de un año atípico a causa de la sequía que impactó en el transporte de granos.

Giuliano sostuvo que están "muy orgullosos del trabajo que viene haciendo Trenes Argentinos Cargas para conectar más y mejor a las y los productores pequeños, medianos y grandes de cada vez más regiones de la Argentina".

"Vemos que son más los productos que crecen en nuestro sistema ferroviario gracias a una política de diversificación de la carga y tenemos casos en los que hemos más que duplicado y hasta casi triplicado los volúmenes que se transportaban cuando iniciamos la gestión", remarcó.

"Esta política le permite al tren alcanzar los casi tres millones de toneladas transportadas en los primeros cinco meses del año, a pesar de una sequía que hizo menguar la demanda del principal consumidor del sistema ferroviario, que es el agro. Un rubro que, gracias al tren, tiene mejores costos logísticos, más facilidad para acceder a la Vía Navegable Troncal y más oportunidades a la hora de desarrollarse", agregó.

Poniendo el zoom sobre los áridos, categoría de graneles industriales que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros, la cantidad transportada alcanza 1,2 millones de toneladas, un 8% más interanual y un aumento del 107% respecto del 2019. Prueba de esta diversificación es la habilitación a lo largo de esta gestión de 28 puntos de carga y descarga sumado a la incorporación de 25 clientes.

Otros productos como el tabaco, azúcar y el poroto, ambos provenientes del NOA, se incrementaron un 40% versus 2022 y otro 180% comparado con 2019. En tráfico ascendente, lo que abarata el flete y optimiza el uso del material rodante, se transportaron a esa región del país bebidas y minerales varios; ambos con registros positivos en relación a años anteriores.

Por su parte, la mercadería para consumo interno proveniente de Cuyo multiplicó su carga desde 2019, pasando de 24.000 toneladas acumuladas entre enero y mayo a más de 112.000 para el mismo período en lo que va del año en curso. Télam.

Más de Economía
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

Un informe privado reveló que la actividad económica cayó 0,8% en el tercer trimestre y, tras dos períodos consecutivos en baja, la Argentina ingresó en recesión técnica. El Gobierno responsabiliza al Congreso y a la oposición por frenar la recuperación.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Nuestras recomendaciones
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta
Política

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta
Política

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Provincia

La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos.
Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT
Tigre

Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT

El hecho ocurrió en Tigre centro, cuando los individuos ingresaron a un negocio para cometer el ilícito y huir. Los agentes locales persiguieron a los sospechosos, en conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia, hasta Rincón de Milberg donde finalmente fueron aprehendidos.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.