Massa analizó la situación financiera global y regional con representantes de EEUU y Brasil

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió hoy en Panamá con el asesor presidencial especial para las Américas de EEUU, Christopher Dodd, y la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Simone Nassar Tebet, en la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Internacional de Desarrollo (BID), que se extenderá hasta mañana.

Durante el encuentro con Dodd se analizó la situación financiera global y la complejidad que conlleva la suba en las tasas de interés para la economía mundial; además, ambos funcionarios destacaron la importancia del trabajo en conjunto para atender la situación que atraviesa América Latina en el escenario global.

Más tarde, Massa mantuvo un encuentro con la excandidata a presidenta en la ultima elección de Brasil y quien fuera convocada por Luiz Inácio Lula da Silva para asumir la cartera de Planificación, Presupuesto y Gestión de su Gobierno.

Ambos ministros coincidieron en la importancia de trabajar en proyectos estratégicos de integración regional entre Argentina y Brasil y analizaron la agenda de trabajo en materia de gasoductos, fertilizantes y pasos fronterizos para avanzar con mejoras logísticas.

Además, destacaron el rol de los organismos multilaterales de crédito y su importancia para el desarrollo de América Latina, dentro de la integración de los países a través de proyectos de infraestructura.

Los gobernadores de los 48 países miembro -en su mayoría, ministros de finanzas de América Latina y el Caribe, además de representantes de Estados Unidos y otros países extra regionales- sesionarán a puertas cerradas luego de un discurso que pronunciará el nuevo presidente de la entidad de crédito regional, el brasileño israelí Ilan Goldfjan.

Ayer Massa mantuvo con Goldfjan un encuentro en el cual acordaron tres nuevos programas de financiamiento para la Argentina por US$ 235 millones.

Durante la reunión también dialogaron sobre la importancia de los bancos de desarrollo para la implementación de proyectos estratégicos que permitan un mayor avance en lo económico y social, y se trabajó para reforzar la coordinación con las nuevas autoridades del banco apuntando a desarrollar aún más las carteras que el país dispone con la entidad.

También se reunió ayer con sus pares de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas Díaz; Uruguay, Azucena Arbeleche; y Chile, Mario Marcel; el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix; y el candidato de los Estados Unidos para presidir el Banco Mundial Ajay Banga.

Seguridad alimentaria, energía sostenible, cambio climático, apoyo a los más vulnerables y desarrollo de infraestructura son los ejes que se abordan en la 63° Asamblea Anual del organismo multilateral y 37º de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, el brazo del banco que trabaja con el sector privado de la región.

El cambio climático es uno de los ejes que le busca imprimir Goldfajn a su gestión: el nuevo titular del BID en encabezó un encuentro con ministros de países amazónicos y donantes para buscar vías de financiamiento de programas de conservación.

"Nuestro objetivo es establecer un proyecto regional amazónico, un marco general para intervenciones ambiciosas e intersectoriales que tengan un impacto duradero en la región amazónica", subrayó.

Además de Argentina, otros países como Chile y Honduras formalizaron nuevos créditos con el BID: el país transandino formalizó uno de US$ 1.000 millones para créditos a pequeñas y medianas empresas, y el centroamericano otro por US$ 75 millones para programas contra la pobreza.

En los seminarios y debates públicos de funcionarios, empresarios y expertos no fueron abordadas las recientes tensiones en el sistema bancario de Estados Unidos y Europa.

No obstante, Goldfajn anticipó que los temas de "coyuntura" van a ser tratados por los gobernadores del BID en sus deliberaciones a puertas cerradas este fin de semana.

El foco de atención está puesto en como estas turbulencias podrían afectar a la región.

"Las reacciones del mercado sí nos pueden llegar a nuestros países. De hecho, el precio de las materias primas estos días han estado cayendo y al bajar las materias primas se debilitan nuestras propias monedas", señaló el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel.

Más de Economía
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Nuestras recomendaciones
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"
Provincia

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato
Tigre

Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato

La propuesta tuvo una nueva fecha en el microestadio "Cdor. Ricardo Ubieto" bajo la atenta mirada de decenas de familias. Más de 400 jóvenes de 18 escuelas de danza del distrito participan de la iniciativa organizada por el Municipio.
Se viene el Finde Argento: pastas, panificados y vinos con increíbles descuentos
Escobar

Se viene el Finde Argento: pastas, panificados y vinos con increíbles descuentos

Descuentos del 25% en pastas frescas, 20% en vinos seleccionados y 40% en pan de campo son algunos de los beneficios del Finde Argento, una iniciativa de la Municipalidad de Escobar para promover el comercio local con promociones en panaderías, fábricas de pastas, vinotecas y restaurantes. Del 28 al 30 de noviembre, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una comida bien nuestra, con pastas, pan y vino como protagonistas.