Batakis destacó el trabajo articulado para contener el precio de la carne: "Son medidas necesarias para atenuar el impacto en el bolsillo"

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis valoró este martes el trabajo articulado con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Comercio y la AFIP para impulsar distintas medidas que permitan a la población acceder al consumo de carne a precios razonables, en tanto remarcó el esfuerzo financiero, operativo y logístico del BNA para "lograr que haya más bancarización y ampliar la formalización dentro del sector, ya que representa un aporte muy importante para toda la economía nacional".

"Es muy importante el trabajo conjunto, articulados con otros organismos del Estado para poder llegar a la gente con una canasta que incluya cortes de carne, habituales en el consumo de los argentinos, y que tengan una disminución en el precio", puntualizó la titular del BNA.

Batakis formuló estas consideraciones al referirse al lanzamiento del ´Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne´, que presentó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa.

La presidenta comentó algunas de las medidas que medidas que pondrá en marcha el Banco Nación para acompañar la propuesta del Gobierno Nacional. En ese sentido, mencionó el descuento del 35% para la compra de distintos cortes de carnes en comercios de todo el país, medida que regirá todos los sábados y domingo hasta el 31 de marzo, con tarjetas de crédito y débito emitidas por el BNA.

También se refirió a la decisión de lanzar una línea de préstamos de hasta $ 5 millones para capital de trabajo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con bonificación de la tasa de interés, lo cual permitirá generar mejores condiciones financieras a los comerciantes para ofrecer sus productos. Otra medida que pondrá en marcha el BNA es la bonificación -por un año- el 100% del mantenimiento de la Cuenta Comercio para que las carnicerías puedan operar sin gastos con tarjeta de crédito y débito. "Son medidas necesarias para atenuar el impacto en el bolsillo de cada una de las personas", remarcó la titular del BNA.

En otro orden, Batakis aludió a un tema institucional, político, social y también económico de "absoluta relevancia" para la Argentina. "Este año, cumplimos 40 años de Democracia y, desde el BNA, queremos acompañar ese momento histórico para el país para lanzar líneas específicas de crédito para empresas y monotributistas, y que permitan ampliar la oferta de bienes y servicios" en todo el territorio nacional.

"El sector de los monotributistas es un segmento que, muchas veces, son medio olvidados por el sistema bancario. Y la verdad es que nosotros creemos que tienen que alcanzados por beneficios", consignó la presidenta del BNA, y adelantó que, desde el Banco Nación "vamos a lanzar instrumentos que puedan favorecer a ese sector, históricamente postergado".

Vuelta a Clases 2023

Batakis se refirió a la Campaña "Vuelta a Clases 2023", una propuesta con beneficios exclusivos, pagos en cuotas sin interés y descuentos de hasta el 50% para la adquisición de artículos de librería, textos escolares, indumentaria y calzado para el comienzo del año lectivo.

La propuesta tendrá vigencia entre el 16 y el 24 de febrero y contempla un descuento del 30% para las compras en más de 6000 comercios de todo el país con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, emitidas por el Banco Nación. En caso que los o las usuarias abonaran con la billetera virtual BNA+ MODO, se podrá obtener un descuento adicional del 20%.

Más de Economía
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

La iniciativa busca mejorar la atención, cuidado, estimulación y aprendizajes de niños en los Centros Faro de San Isidro, y es producto de un acuerdo de cooperación entre el Municipio, la Fundación Navarro Viola y la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

Un informe privado reveló que la actividad económica cayó 0,8% en el tercer trimestre y, tras dos períodos consecutivos en baja, la Argentina ingresó en recesión técnica. El Gobierno responsabiliza al Congreso y a la oposición por frenar la recuperación.
Nuestras recomendaciones
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal
Provincia

Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal

Además, el Gobernador visitó los trabajos de saneamiento que se llevan adelante para cerrar un basural a cielo abierto en el distrito.
Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar
Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar

La 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del país, con un total de 86.000 visitantes durante los nueve días de exposición en el Predio Floral de Belén de Escobar.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo saludable de niños y niñas, el Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias
Tigre

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo saludable de niños y niñas, el Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias

La actividad organizada por el Gobierno comunal en Troncos del Talar se enmarcó en el programa PADI, con el propósito de que chicos y chicas se efectúen chequeos médicos para que puedan llevar adelante actividades físicas de manera segura.