Batakis destacó el trabajo articulado para contener el precio de la carne: "Son medidas necesarias para atenuar el impacto en el bolsillo"

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis valoró este martes el trabajo articulado con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Comercio y la AFIP para impulsar distintas medidas que permitan a la población acceder al consumo de carne a precios razonables, en tanto remarcó el esfuerzo financiero, operativo y logístico del BNA para "lograr que haya más bancarización y ampliar la formalización dentro del sector, ya que representa un aporte muy importante para toda la economía nacional".

"Es muy importante el trabajo conjunto, articulados con otros organismos del Estado para poder llegar a la gente con una canasta que incluya cortes de carne, habituales en el consumo de los argentinos, y que tengan una disminución en el precio", puntualizó la titular del BNA.

Batakis formuló estas consideraciones al referirse al lanzamiento del ´Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne´, que presentó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa.

La presidenta comentó algunas de las medidas que medidas que pondrá en marcha el Banco Nación para acompañar la propuesta del Gobierno Nacional. En ese sentido, mencionó el descuento del 35% para la compra de distintos cortes de carnes en comercios de todo el país, medida que regirá todos los sábados y domingo hasta el 31 de marzo, con tarjetas de crédito y débito emitidas por el BNA.

También se refirió a la decisión de lanzar una línea de préstamos de hasta $ 5 millones para capital de trabajo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con bonificación de la tasa de interés, lo cual permitirá generar mejores condiciones financieras a los comerciantes para ofrecer sus productos. Otra medida que pondrá en marcha el BNA es la bonificación -por un año- el 100% del mantenimiento de la Cuenta Comercio para que las carnicerías puedan operar sin gastos con tarjeta de crédito y débito. "Son medidas necesarias para atenuar el impacto en el bolsillo de cada una de las personas", remarcó la titular del BNA.

En otro orden, Batakis aludió a un tema institucional, político, social y también económico de "absoluta relevancia" para la Argentina. "Este año, cumplimos 40 años de Democracia y, desde el BNA, queremos acompañar ese momento histórico para el país para lanzar líneas específicas de crédito para empresas y monotributistas, y que permitan ampliar la oferta de bienes y servicios" en todo el territorio nacional.

"El sector de los monotributistas es un segmento que, muchas veces, son medio olvidados por el sistema bancario. Y la verdad es que nosotros creemos que tienen que alcanzados por beneficios", consignó la presidenta del BNA, y adelantó que, desde el Banco Nación "vamos a lanzar instrumentos que puedan favorecer a ese sector, históricamente postergado".

Vuelta a Clases 2023

Batakis se refirió a la Campaña "Vuelta a Clases 2023", una propuesta con beneficios exclusivos, pagos en cuotas sin interés y descuentos de hasta el 50% para la adquisición de artículos de librería, textos escolares, indumentaria y calzado para el comienzo del año lectivo.

La propuesta tendrá vigencia entre el 16 y el 24 de febrero y contempla un descuento del 30% para las compras en más de 6000 comercios de todo el país con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, emitidas por el Banco Nación. En caso que los o las usuarias abonaran con la billetera virtual BNA+ MODO, se podrá obtener un descuento adicional del 20%.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".