Rubinstein remarcó "la baja permanente del déficit fiscal"

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, remarcó este domingo la importancia de "la baja permanente del déficit fiscal" que viene logrando la gestión de Gobierno y sostuvo que la deuda en pesos "es bien sostenible".

"La contención de diversidad de gastos, y baja de subsidios (sobre todo energéticos) están en la mejora fiscal ya ocurrida y a continuar durante este año", aseguró el funcionario en una nota de opinión para Infobae.

En referencia a esto, precisó que en julio 2022, "la inercia llevaba a un déficit fiscal primario para 2022 del orden del 3,5% del PIB, con el gasto público que crecía 10 puntos por sobre la inflación, y gracias a las medidas tomadas, encuadramos el déficit en 2,5% del PBI, con el gasto creciendo a un ritmo de 6 puntos por debajo de la inflación".

Con esto, "reafirmamos la meta de lograr un déficit de 1,9% para 2023" precisó y destacó que "aunque estemos lejos del objetivo de superávit fiscal primario, estamos allanando el camino para que en 2024 se pueda construir sobre los logros de 2023".

En tanto, en relación a la política financiera, aseguró que "en cuanto al financiamiento interno, la crisis de junio-julio pudo ser superada, y estamos muy activos en la defensa del mercado de bonos en pesos".

Además, indicó que "la deuda en bonos y Letras del Tesoro en pesos en privados terminaría en 2023 cerca del 8% del PIB, y si agregamos deuda de largo plazo en privados (Discount, PAR y Cuasi Par), al 12% del PIB".

"Mantener el ratio deuda/PBI en 12% supone un esfuerzo fiscal del orden del 0,2% del PBI, lo cual, a nuestro juicio, es bien sostenible", acotó en referencia a la deuda en pesos.

Asimismo destacó la capacidad de gestión de la cartera de Economía dónde "lejos se está de pensar las cosas como una suerte de Plan Llegar, o Plan Aguantar, como peyorativamente se dice".

De acuerdo a Rubinstein, los objetivos planteados se han desarrollado en todos los frentes desde agosto de 2022 a través de un "ordenamiento fiscal, una mejora de exportaciones y superávit comercial; acumulación de reservas; y crecimiento económico con inclusión social".

Frente a esto, Rubinstein reivindicó la tarea de ir "logrando una baja permanente del déficit fiscal hasta que el país pueda ir logrando un significativo superávit fiscal primario".

Y afirmó que "contamos con las herramientas necesarias para evitar cualquier escenario de default, y esperamos que los discursos "pro-default" se vayan diluyendo en los próximos meses, lo que facilitaría no sólo nuestro accionar, sino, más importante, el de los gobiernos futuros".

Por otro lado, en relación a la política cambiaria, dijo que la idea rectora "es poder dejar de lado los controles de cambio (cepos) en cuanto sea posible, de modo que no haya brechas cambiarias".

Sin embargo, "para que liberar el cepo no sea un operativo de alto riesgo, se necesitaría contar con un stock de dólares mucho más alto que el actual (para poder intervenir exitosamente de ser necesario), y sería altamente conveniente no tener déficit fiscal primario (para no tener que aumentar el stock de pesos por motivos fiscales)", explicó.

En esa línea, aseguró que se encuentran trabajando activamente en ambos frentes (fiscal y de reservas).

También se refirió Rubinstein a los acuerdos de precios y dijo que los mismos "no buscan suplantar una buena macro, sino adecuar una dinámica inercial muy nociva, a los fundamentos macroeconómicos". Télam.

Más de Economía
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Nuestras recomendaciones
San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición
San Miguel

San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición

La Municipalidad de San Miguel lleva adelante distintos eventos para festejar el Mes de la Tradición. En este marco, el domingo hubo una Fiesta Criolla en el predio municipal Indios.
San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición
San Miguel

San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición

La Municipalidad de San Miguel lleva adelante distintos eventos para festejar el Mes de la Tradición. En este marco, el domingo hubo una Fiesta Criolla en el predio municipal Indios.
Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas comenzó este sábado con un nuevo Operativo Territorial Integral, un programa multidisciplinario que combina servicios institucionales y trabajo territorial casa por casa.
El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano
San Isidro

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

La comuna ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En tres de ellos, se brindarán actividades adaptadas para personas con discapacidad. Quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web municipal. Las colonias comenzarán el 5 de enero de 2026.
Con la construcción de un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano
Tigre

Con la construcción de un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano

El Municipio lleva adelante la ejecución de un nuevo espacio público peatonal con vistas al río Luján. A su vez, el entorno comercial a cielo abierto, ubicado en Tigre centro, ofrece una importante gama de ofertas gastronómicas; como así también una amplia variedad de comercialización de productos y artesanías desarrolladas por emprendedores locales.