Economía

Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar

Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar

Hace 20 horas
El exministro de Economía cuestionó el plan económico de Javier Milei y sostuvo que el tipo de cambio debería flotar sin bandas y sin cepo. También advirtió que la devaluación será inevitable tras las elecciones legislativas.
Supermercadistas anticipan un diciembre negro por la crisis en el consumo

Supermercadistas anticipan un diciembre negro por la crisis en el consumo

Hace 2 días
Con 20 meses de caídas en las ventas y sin señales de recuperación, los supermercadistas prevén un diciembre crítico. La inflación, la volatilidad del dólar y la especulación de proveedores profundizan la crisis del consumo, mientras crecen las compras en almacenes de barrio.
Colegios privados, alquileres, transporte y prepagas: todos los aumentos que llegan en octubre

Colegios privados, alquileres, transporte y prepagas: todos los aumentos que llegan en octubre

Hace 3 días
Octubre llega con una nueva ola de aumentos que impactará directamente en el bolsillo de los argentinos. Alquileres, cuotas de colegios privados, transporte público, medicina prepaga y servicios de cable y telefonía encabezan las subas confirmadas, a las que se sumarán ajustes en combustibles y tarifas de luz y gas.
El empleo informal superó el 43% en Argentina: mujeres y jóvenes, los más afectados

El empleo informal superó el 43% en Argentina: mujeres y jóvenes, los más afectados

Hace 4 días
Un informe del IIEP-UBA-CONICET reveló que 4 de cada 10 trabajadores argentinos se desempeñan en la informalidad. La cifra se dispara en mujeres, jóvenes y en sectores como la construcción y el trabajo doméstico, donde más del 75% no tiene aportes ni cobertura social.
Según el Indec, el 10% de los jubilados son pobres, pero estudios advierten que la cifra real sería mucho mayor

Según el Indec, el 10% de los jubilados son pobres, pero estudios advierten que la cifra real sería mucho mayor

Hace 5 días
El último informe oficial señaló que el 10,8% de los adultos mayores en Argentina está bajo la línea de pobreza. Sin embargo, organizaciones y especialistas cuestionan la metodología y aseguran que más del 70% de los jubilados no logra cubrir sus necesidades básicas.
El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL

El Banco Central reinstauró una medida del cepo al dólar para ahorristas: quienes compren oficial no podrán vender en el MEP y CCL

Hace 5 días
A partir del 26 de septiembre, las personas que accedan al dólar oficial deberán comprometerse a no operar en los dólares financieros durante 90 días. La medida busca frenar el "rulo" y limitar la presión sobre el mercado de cambios.
La UCA cuestionó la baja de la pobreza informada por el INDEC: "La magnitud está sobrerrepresentada"

La UCA cuestionó la baja de la pobreza informada por el INDEC: "La magnitud está sobrerrepresentada"

Hace 6 días
La Universidad Católica Argentina advirtió que la caída de la pobreza al 31,6% en el primer semestre de 2025, según el INDEC, refleja una mejora real pero "sobrerrepresentada" por cambios metodológicos y un contexto de alta volatilidad.
El déficit turístico se mantuvo en agosto: los viajes al exterior duplicaron la llegada de extranjeros al país

El déficit turístico se mantuvo en agosto: los viajes al exterior duplicaron la llegada de extranjeros al país

Hace 6 días
Según el INDEC, más de 798 mil argentinos viajaron al exterior en agosto, duplicando el ingreso de turistas extranjeros al país. Brasil fue el destino más elegido, mientras que el turismo receptivo registró una caída del 5% interanual.
La canasta de tarifas del AMBA subió 526% desde diciembre de 2023 y superó ampliamente a la inflación

La canasta de tarifas del AMBA subió 526% desde diciembre de 2023 y superó ampliamente a la inflación

Hace 7 días
Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA, en septiembre un hogar sin subsidios destinó $173.625 a energía, transporte y agua potable. El transporte concentra el 43% del gasto total.
Fin anticipado de la quita de retenciones: el agro alcanzó el cupo de u$s7.000 millones y vuelve el tributo

Fin anticipado de la quita de retenciones: el agro alcanzó el cupo de u$s7.000 millones y vuelve el tributo

Hace 7 días
Las exportaciones agropecuarias ya llegaron al tope fijado por el decreto 682/2025. Desde ahora, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior vuelven a tributar retenciones. El impacto en el dólar y la estrategia del Tesoro.
El Gobierno derogó 71 normas comerciales vinculadas a la Ley de Góndolas, Abastecimiento y Precios Justos

El Gobierno derogó 71 normas comerciales vinculadas a la Ley de Góndolas, Abastecimiento y Precios Justos

Hace 8 días
La Resolución 357/2025, publicada en el Boletín Oficial, elimina 40 resoluciones y 31 modificatorias asociadas a leyes y programas en desuso como la Ley de Góndolas, Abastecimiento y Precios Justos. El Ejecutivo sostiene que busca "menos regulaciones y más libertad".
El consumo no repunta: cayeron las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings en julio

El consumo no repunta: cayeron las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings en julio

Hace 8 días
El INDEC informó que las ventas a precios constantes retrocedieron en los principales canales de consumo. Los supermercados cayeron 2,1%, los autoservicios mayoristas 0,8% y los shoppings sufrieron una fuerte baja de 9,5%. Creció el uso de tarjeta de crédito como principal medio de pago.
Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas

Volvió a aumentar la nafta: es la quinta suba del mes y preocupa a los automovilistas

Hace 9 días
Las petroleras aplicaron un incremento promedio del 3% en los combustibles, lo que marca la quinta suba en septiembre. En menos de dos meses, el precio de la nafta se disparó un 8%, generando sorpresa e incertidumbre entre los usuarios.
Empresas industriales en alerta: caen los pedidos, se complica el crédito y se frena el empleo

Empresas industriales en alerta: caen los pedidos, se complica el crédito y se frena el empleo

Hace 9 días
El sector manufacturero enfrenta un panorama crítico: con caída de pedidos, trabas para acceder al crédito y expectativas negativas sobre el empleo. Según la última encuesta del INDEC, las dificultades financieras se suman a la débil demanda interna y a la presión de los productos importados.
El Gobierno extendió retenciones cero a las carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre

El Gobierno extendió retenciones cero a las carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre

Hace 9 días
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, amplía la quita de derechos de exportación que ya regía para granos y subproductos. El objetivo es acelerar la liquidación de divisas y reducir la tensión cambiaria.
Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares y calmar el mercado

Hace 10 días
El Ejecutivo busca acelerar la liquidación del agro en la previa de las elecciones. El campo apoyó la medida aunque pidió precisiones sobre su aplicación.
La morosidad subió por noveno mes seguido y alcanzó el nivel más alto en 15 años

La morosidad subió por noveno mes seguido y alcanzó el nivel más alto en 15 años

Hace 10 días
Según el Banco Central, en julio la tasa de irregularidad en créditos a familias llegó al 5,7%, el registro más alto desde 2010. El impacto golpea con fuerza a préstamos personales y tarjetas de crédito.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

Hace 11 días
El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Hace 11 días
Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

Hace 11 días
La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.
Las prepagas confirmaron aumentos en sus planes desde octubre en línea con la inflación

Las prepagas confirmaron aumentos en sus planes desde octubre en línea con la inflación

Hace 13 días
Las empresas de medicina prepaga aplicarán subas de entre 1,1% y 2,4% en las cuotas de sus planes desde octubre. Los incrementos acompañan el índice de inflación de agosto informado por el INDEC. Además, el Gobierno estableció un nuevo marco regulatorio para los contratos con las entidades de salud.