Economía

La canasta de crianza se disparó 4% en julio y duplicó la inflación: cuánto cuesta mantener un hijo según el INDEC

La canasta de crianza se disparó 4% en julio y duplicó la inflación: cuánto cuesta mantener un hijo según el INDEC

Hace 18 horas
En julio, las familias necesitaron entre $427.889 y $536.830 para cubrir los gastos de un niño, según el último informe oficial.
La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

Hace 2 días
Según el INDEC, tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria aumentaron en julio 1,9%, en línea con la inflación general. Una familia tipo necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza y $515.405 para no ser indigente.
La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en 2025, según el INDEC

La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en 2025, según el INDEC

Hace 2 días
El Índice de Precios al Consumidor aceleró levemente respecto a junio y se ubicó por encima de las proyecciones del mercado. La inflación núcleo marcó 1,5%, su nivel más bajo desde 2017. Recreación y cultura lideró los aumentos por las vacaciones de invierno.
Pymes industriales en alerta: una de cada tres perdió mercado frente a las importaciones

Pymes industriales en alerta: una de cada tres perdió mercado frente a las importaciones

Hace 3 días
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme reveló que el 33% de las pequeñas y medianas empresas industriales perdió mercado por el ingreso de productos importados. El sector advierte que la apertura económica, el atraso cambiario y la caída del consumo están golpeando el empleo y la producción nacional.
Tras la suba del dólar: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

Tras la suba del dólar: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la primera semana de agosto

Hace 4 días
La escalada del tipo de cambio en julio comenzó a reflejarse en las góndolas. Verduras, carnes y frutas lideraron las subas, aunque el impacto fue acotado según consultoras. El Gobierno descarta un traslado inflacionario y sostiene que el equilibrio fiscal es clave para contener precios.
Ventas minoristas pymes cayeron 5,7% en julio y el consumo sigue en retroceso

Ventas minoristas pymes cayeron 5,7% en julio y el consumo sigue en retroceso

Hace 5 días
Según datos de la CAME, las ventas minoristas pymes se desplomaron un 5,7% en julio frente a junio y un 2% interanual. El consumo permanece estancado, con la mayoría de los rubros en caída y márgenes comerciales cada vez más ajustados.
Caída histórica en los cines: julio 2025 fue el peor mes en 16 años para la venta de entradas

Caída histórica en los cines: julio 2025 fue el peor mes en 16 años para la venta de entradas

Hace 6 días
Con poco más de 4,6 millones de tickets vendidos, los cines argentinos registraron su julio más flojo desde 2009. La baja respecto a 2024 fue del 21% y ninguna producción nacional logró entrar en el top 10.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

Hace 8 días
El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

Hace 8 días
La producción manufacturera retrocedió en la comparación mensual y se ubicó en valores similares a los de marzo. Aunque el dato interanual muestra una recuperación, el sector sigue sin una tendencia clara y con disparidades entre rubros.
Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Hace 8 días
Un informe de la UBA reveló que el 46% de las compras en supermercados se realizan con tarjeta de crédito, en un contexto de caída del consumo y retroceso de otros medios de pago como el efectivo y la tarjeta de débito.
Día del Niño: se dispararon las importaciones de juguetes, que superaron los US$ 58 millones

Día del Niño: se dispararon las importaciones de juguetes, que superaron los US$ 58 millones

Hace 9 días
A pocos días del Día de las Infancias, el volumen de juguetes importados creció más del 100% y duplicó la cantidad de empresas importadoras. Desde el sector advierten sobre la falta de controles en productos ingresados por courier.
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Hace 12 días
Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Hace 12 días
Durante el receso invernal, viajaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en 2024, y el impacto económico se redujo un 11,2%. Según CAME, la estadía fue más corta y creció el turismo al exterior, marcando una temporada fría también en números.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Hace 13 días
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

Hace 13 días
La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Hace 14 días
La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Hace 15 días
La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

Hace 15 días
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Hace 16 días
La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Hace 17 días
Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Hace 17 días
El país registró una salida neta de divisas superior a los USD 360 millones, en un contexto de atraso cambiario y menor ingreso de turistas extranjeros.