Las estadísticas de los últimos 5 técnicos de Boca

Boca Juniors ha tenido una constante rotación en la dirección técnica durante los últimos años. Desde 2019, cinco entrenadores han pasado por el banquillo del club, con resultados variados tanto en títulos como en rendimiento en torneos internacionales y locales.

Con la reciente salida de Diego Martínez, que fue una de las noticias de Boca más relevantes de estos últimos días, el pueblo bostero está a la expectativa de lo que pueda pasar y de la decisión que pueda tomar el consejo del fútbol. Es por esta razón que, para ponderar las últimas estadísticas que nos dejaron los técnicos anteriores, a continuación, vamos a analizar sus trayectorias y sus números (teniendo en cuenta también que esto no es todo, sino que importa la construcción de un proyecto de juego), todos con la difícil tarea de mantener al club en la cima del fútbol argentino y a nivel internacional.

Miguel Ángel Russo (diciembre 2019 - agosto 2021)

Miguel Ángel Russo, un técnico con historia en Boca, asumió el cargo en diciembre de 2019. Durante su gestión, Boca logró conquistar la Superliga 2019-2020 y la Copa Diego Maradona. Sin embargo, aunque en su anterior paso por Boca como DT consiguió ganar la Copa Libertadores en 2007, en este segundo ciclo, a nivel internacional, el equipo no alcanzó el éxito esperado, cayendo en semifinales de la Copa Libertadores 2020 frente a Santos. Russo dirigió un total de 59 partidos, con un saldo positivo (58% de efectividad), aunque su ciclo terminó en agosto de 2021 tras una serie de resultados irregulares en la liga local.

Logros destacados: Superliga 2019-2020 y Copa Diego Maradona.

Partidos dirigidos: 59.

Rendimiento internacional: Semifinales de Copa Libertadores 2020.

Sebastián Battaglia (agosto 2021 - julio 2022)

Sebastián Battaglia, ídolo como jugador, asumió como técnico interino en agosto de 2021 y luego fue confirmado en el cargo. Dirigió un total de 55 partidos, con una efectividad del 62%. Su gestión estuvo marcada por la obtención de la Copa de la Liga 2022, aunque tuvo altibajos en la liga local y fue eliminado tempranamente en la Copa Libertadores 2022. A pesar de los títulos conseguidos, la eliminación ante Corinthians en octavos de final de la Libertadores fue clave para su salida en julio de 2022.

Logros destacados: Copa Argentina 2021 y Copa de la Liga 2022.

Partidos dirigidos: 55.

Rendimiento internacional: Eliminado en octavos de Copa Libertadores 2022.

Hugo Ibarra (julio 2022 - marzo 2023)

Hugo Ibarra, otro exjugador histórico del club, tuvo su oportunidad en el armado del plantel tras la salida de Battaglia. Su ciclo fue corto y estuvo marcado por una fuerte irregularidad en el rendimiento del equipo, tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. Dirigió 36 partidos en total, con una efectividad del 62%, pero, aunque le fue bastante bien en el rendimiento a nivel nacional, los resultados internacionales no acompañaron, lo que llevó a su salida en marzo de 2023.

Logros destacados: Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2022.

Partidos dirigidos: 36.

Rendimiento internacional: Eliminación en Octavos de Copa Libertadores.

Jorge Almirón (abril 2023 - noviembre 2023)

Jorge Almirón fue contratado en abril de 2023 con la esperanza de revitalizar al equipo y duró en el cargo de técnico unos siete meses. Su etapa estuvo marcada por inconsistencias en los resultados, aunque logró llevar al equipo hasta la final de la Copa Libertadores. Sin embargo, la derrota ante Fluminense, el mal desempeño en la liga local y la falta de una clasificación a la Libertadores 2024, fueron algunos de los factores que marcaron el fin de su ciclo en noviembre de 2023, tras 46 partidos dirigidos, con una efectividad de solamente un 47,8%.

Logros destacados: Sin títulos.

Partidos dirigidos: 46.

Rendimiento internacional: Llegada a la final de Copa Libertadores 2023.

Diego Martínez (enero 2024 - septiembre 2024)

Para ir finalizando, sobre el último técnico de Boca no hay mucho para decir. Estuvo en el puesto unos 9 meses, durante los que dirigió unos 45 partidos, logrando un 55,55% de efectividad. En lo que respecta a los títulos, fue eliminado en los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana, contra Cruzeiro, que la verdad no hizo mucho mérito para pasar de fase. Además, perdió la posibilidad de ganar la Copa de la Liga al ser eliminado por Estudiantes de la Plata y no tiene muchas oportunidades en el Torneo de la Liga. Por lo tanto, lo único que le queda a disputar de acá hasta fin de año es la Copa Argentina.

En conclusión, desde el pasado 28 de septiembre, Boca está a la expectativa de lo que pueda pasar con su nuevo DT. Hay muchos rumores al respecto de que podría llegar Gago, lo que le daría un nuevo aire al plantel y podría marcar un rumbo muy positivo. Pero, por el momento, todavía falta esperar. 

Más de Deportes
Murió César Luis Menotti, el técnico campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

Murió César Luis Menotti, el técnico campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El director de Selecciones Nacionales y ex entrenador campeón del Mundo en Argentina 1978, César Luis Menotti, falleció este domingo, a los 85 años, según confirmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Riquelme derrotó a la fórmula de Mauricio Macri y es el nuevo presidente de Boca Juniors

Riquelme derrotó a la fórmula de Mauricio Macri y es el nuevo presidente de Boca Juniors

Juan Román Riquelme ganó las elecciones y se convirtió en el nuevo presidente de Boca, acompañado por Jorge Amor Ameal como vicepresidente en la fórmula de "Soy Bostero", luego de imponerse con un amplio porcentaje sobre el binomio opositor, Andrés Ibarra-Mauricio Macri.
Massa y Tapia celebran la organización del Mundial 2030 con reivindicación al Estado

Massa y Tapia celebran la organización del Mundial 2030 con reivindicación al Estado

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, presentaron este jueves oficialmente a la Argentina como sede del Mundial Centenario 2030 "a costo cero" y "en democracia", con una fuerte reivindicación al rol de Estado como actor clave para la concreción del proyecto.
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.