Deportes

Dupla Lange-Carranza Saroli, oro en Río 2016, competirá la semana próxima en Alemania

La dupla argentina integrada por Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la clase Nacra 17 de vela, volverá a competir después de seis meses la semana próxima, en Alemania, confirmó este sábado el director técnico deportivo de la Federación Argentina de Yachting (FAY), Alejandro Cloos.

Lange y Carranza Saroli participarán, del 5 al 13 de septiembre, en la Semana de Vela de Kiel, en la también actuarán las bonaerenses Victoria Travascio y María Branz -ganadoras de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en la clase 49er FX, representantes olímpicas 2016 y clasificadas a los Juegos de Tokio- y Facundo Olezza en la clase Finn.



"Trabajando muy fuerte entre la Secretaría de Deportes, el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y la FAY logramos sortear los inconvenientes que genera la pandemia para que al menos tres (Nacra, FX y Laser Radial) de los ocho equipos clasificados a Tokio puedan participar en estos eventos internacionales", destacó Cloos en declaraciones a Télam.



"Competirán para poder testear el efecto de la cuarentena y diseñar el trabajo a futuro, con el objetivo de poder encarar los compromisos del 2021 minimizando lesiones, y asegurando un desempeño deportivo de excelencia", puntualizó Cloos, de 59 años.



Luego, el binomio Lange-Carranza -ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara, México, en la clase Laser Radial- competirá en el Campeonato Europeo de Nacra 17 en Austria, del 27 de septiembre al 3 de octubre, en el que también participarán Travascio y Branz en 49er FX, quienes, además, estarán en el Campeonato italiano, junto con Lucía Falasca, de Laser Radial, del 17 al 20 de septiembre.



Lange y Carranza Saroli -quienes se entrenaron en el Lago di Garda (Italia)- obtuvieron, en febrero pasado, el décimo puesto en el Mundial de su especialidad de Geelong, Australia, con 115 puntos, 48 más que los británicos John Gimson y Anna Burnet, nuevos campeones mundiales.



Lange, de 58 años, obtuvo las medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008 junto con el correntino Carlos Espínola, en la clase Tornado, y en sociedad con la rosarina Carranza Saroli, en la clase Nacra 17, logró la de oro en Río de Janeiro 2016 y el subcampeonato mundial en Santander, España, 2014.



La dupla "albiceleste" logró su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con su tercer puesto en el Mundial de Aarhus, Dinamarca, de agosto de 2018.



En otro tramo del diálogo con Télam, Cloos dijo que el bonaerense Olezza, noveno en los Juegos Olímpicos de Río 2012 y clasificado a los de Tokio en la clase Finn, "competirá en el Campeonato Europeo de su clase en Gydnia, Polonia, después correrá en la Finn Cup, en Palma de Mallorca, España, del 2 al 9 de octubre y en la Critsmas Race, en Palamós, España, del 19 al 23 de diciembre".



Y amplió: "Entre el 1 y el 8 de diciembre tenemos el Sudamericano de Laser en Río de Janeiro, que todavía sigue programado pero que no sabemos si se concreta".



Cloos participó como entrenador de la FAY en cinco Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sydney 2000, Beijing 2008, Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016) y en seis Juegos Panamericanos (Mar del Plata 95, Winnipeg 99, Rio 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019).



Los argentinos clasificados a los Juegos de Tokio en vela son Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17); Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn); Francisco Guaragna Rigonat (Laser Standart); Lucía Falasca (Laser Radial); Francisco Saubidet Birkner (RS:X Masculino); Celia Tejerina (RS:X femenino) y Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470 femenino).



En la historia olímpica, la vela argentina conquistó una medalla de oro; cuatro preseas de plata y cinco de bronce.



"Además, tenemos previsto que Lucía Falasca vaya a Europa en los primeros días del mes que viene para que pueda entrenar en Italia y luego competir en el campeonato italiano en Follonica, de 17 al 20 de septiembre, y campeonato Europeo de su clase en Gdansk, Polonia, del 6 al 13 de octubre", abundó Cloos.



"Tanto Guaragna, como Saubidet y las chicas de 470 (Belén Tavella y Lourdes Hartkopf) están aprovechando la postergación de los Juegos para reiniciar el proceso de su preparación física con un nuevo perfil de potencia y masa muscular para optimizarlo con tiempo para los requerimientos de sus barcos", aseveró.



Y concluyó: "En estos meses están trabajando triple turno en gimnasio de musculatura, entrenamiento de vela y yoga. Se espera concluir este macrociclo cerca de fin de año, para iniciar una pretemporada en enero y febrero para luego participar en una gira europea de competencias mundiales y luego ya ir a Tokio para la puesta a punto final". Télam.


Más de Deportes
Murió César Luis Menotti, el técnico campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

Murió César Luis Menotti, el técnico campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El director de Selecciones Nacionales y ex entrenador campeón del Mundo en Argentina 1978, César Luis Menotti, falleció este domingo, a los 85 años, según confirmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Riquelme derrotó a la fórmula de Mauricio Macri y es el nuevo presidente de Boca Juniors

Riquelme derrotó a la fórmula de Mauricio Macri y es el nuevo presidente de Boca Juniors

Juan Román Riquelme ganó las elecciones y se convirtió en el nuevo presidente de Boca, acompañado por Jorge Amor Ameal como vicepresidente en la fórmula de "Soy Bostero", luego de imponerse con un amplio porcentaje sobre el binomio opositor, Andrés Ibarra-Mauricio Macri.
Massa y Tapia celebran la organización del Mundial 2030 con reivindicación al Estado

Massa y Tapia celebran la organización del Mundial 2030 con reivindicación al Estado

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, presentaron este jueves oficialmente a la Argentina como sede del Mundial Centenario 2030 "a costo cero" y "en democracia", con una fuerte reivindicación al rol de Estado como actor clave para la concreción del proyecto.
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.