Capitán Sarmiento

Confirmaron el procesamiento del diputado Di Palma por un corte de luz que afectó a Capitán Sarmiento en 2017

La Cámara Federal de Rosario confirmó en las últimas horas el procesamiento del diputado provincial Marcos Di Palma por un corte de luz que afectó a la localidad de Capitán Sarmiento en diciembre de 2017.

Así, Di Palma fue procesado por el delito de interrupción del transporte de energía eléctrica que afectó a Capitán Sarmiento, como así también por un embargo de 400 mil pesos.



La Sala A ratificó la resolución dictada en junio de 2019 por el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás en la causa en la que interviene el fiscal Matías Di Lello.



La decisión judicial confirmatoria, según publicó el Ministerio Público Fiscal, fue firmada por los jueces José Guillermo Toledo y Aníbal Pineda en noviembre y notificada en las últimas horas en la fiscalía federal nicoleña, que participa en la etapa de instrucción.



Con está decisión, el tribunal revisor rechazó los argumentos de la defensa contra la calificación legal en la que se encuadró la conducta del ex piloto de TC, prevista en el artículo 196 del Código Penal, y la valoración de la prueba reunida en la causa.



La causa se inició a raíz de la denuncia que formuló un empleado de la empresa de Transporte de Energías de Buenos Aires ante la Comisaría de Arrecifes, al norte de la provincia de Buenos Aires.



El denunciante contó que el 4 de diciembre de 2017 recibió un llamado telefónico del Centro Operativo con base en Ezeiza haciéndole saber que toda la localidad de Capitán Sarmiento se había quedado sin luz debido a una falla en el kilómetro 178.5 de la Ruta 8.



En ese momento, personal especializado de la Policía de la provincia de Buenos Aires constató que una avioneta que volaba de la localidad de Arrecifes a Sarmiento pasó por arriba del puente del Río Arrecifes y colisionó con uno de los tres cables de alta tensión, lo que produjo su rotura y la caída al piso de parte de la aeronave.



La aeronave Cessna 182J con matrícula LV-IPT que intentaba aterrizar a la vera de la ruta nacional 8 -entre las localidades de Arrecifes y Capitán Sarmiento-, era conducida por Di Palma. NA.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?
Economía

Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?

En el contexto económico actual existen algunos bancos que han mejorado su oferta.
La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios
Economía

La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios

La remodelación de cocinas y baños está siendo el trabajo más frecuente, y luego vienen las ampliaciones o modernizaciones. El financiamiento más común viene de los colchones.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.