Campo

Carbap, en estado de alerta en movilización, a la espera de “señales” del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) informó este lunes que se encuentra en "estado de alerta y movilización", a la espera de "señales" del Gobierno que desestimen una posible suba de retenciones a la soja.

"En la mochila que lleva el campo no cabe un gramo más de impuestos. Si el objetivo es preservar el equilibrio de las cuentas del Estado, ¿por qué no prueban con algo novedoso que no se hizo nunca en la Argentina como bajar el gasto del Estado? Es hora de que los políticos también sean solidarios y cedan algo de sus excesivos gastos", sostuvo el presidente de Carbap, Matías de Velazco.



Sostuvo que "el campo siempre fue solidario. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, desde 2002 a la fecha, aportó US$ 175.000 millones entre retenciones y tributos. Creo que va llegando la hora de ver también el esfuerzo de los gobernantes".



De no prosperar el diálogo previsto entre la Mesa de Enlace y el ministro del sector, Luis Basterra, que podría mantenerse este martes, se "iniciará un plan de asambleas regionales para los meses venideros junto a medidas de fuerza", como cese de comercialización, advirtió Carbap.



También indicó que el Consejo Directivo dio mandato a la entidad para reiterar, a través de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), a la Comisión de Enlace nacional el pedido de fijación de fecha para un cese de comercialización si se corta el diálogo con el Gobierno.



"Desde Carbap, se esperan señales concretas por parte del Gobierno en pos de una disminución del peso tributario del Estado en sus tres niveles nacional, provincial y municipal que ha llegado a niveles insostenibles", señaló la entidad. NA.



 
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.