Campo

Cosecha récord de 147 millones de toneladas en la campaña agrícola 2018/19

La cosecha total de la campaña 2018/19 alcanzará los 147 millones de toneladas, cifra que constituye un récord histórico para la producción agrícola de la Argentina, de acuerdo con el último informe de estimaciones elaborado por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación.

El máximo volumen previsto a nivel total fue traccionado por una muy buena performance en las producciones de maíz y trigo, cuyas estimaciones ascienden a 57 y 19,5 millones de toneladas, respectivamente, con cifras que también constituyen récords históricos.



En tanto, la producción estimada de soja es de 55,3 millones de toneladas, con una importante variación frente a los 37,8 millones registrados en la campaña 2017/18, castigada por condiciones climáticas adversas.



Con respecto al ciclo anterior, el maíz muestra un incremento del 31 por ciento (de 43,5 a 57 millones), mientras que en el trigo el alza es del 5,4 por ciento (de 18,5 a 19,5 millones).



Los datos son parte del último informe mensual de la cartera de Agroindustria, que eleva en 2 millones de toneladas la proyección de la producción agrícola desde los 145 millones previstos en el documento anterior.



Tanto el maíz como el trigo tendrán producciones récord, y esto refleja la paridad entre gramíneas y soja, fundamental para la sostenibilidad del sistema productivo y el cuidado del suelo.



El documento basa su estimación en métodos objetivos de análisis en los que releva a un 5 por ciento del área agrícola nacional. El próximo informe se publicará el 15 de agosto.



El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, destacó que este logro, después de sufrir la peor sequía en 50 años, es "mérito de los productores, que volvieron a confiar y a invertir para alcanzar este acontecimiento histórico".



Puntualizó que “se trata de un logro cualitativo, fruto de la rotación de cultivos que nos permite pensar en un proceso de largo plazo que nos llevará a seguir rompiendo estas marcas históricas”.


Nuestras recomendaciones
Los pavimentos de las calles Murguiondo y Laferrere, en la ciudad de Los Polvorines, ya se encuentran habilitados
Malvinas Argentinas

Los pavimentos de las calles Murguiondo y Laferrere, en la ciudad de Los Polvorines, ya se encuentran habilitados

Leo Nardini recorrió el lugar donde se realizó una obra de pavimentación e hidráulica, llevada a cabo con administración municipal. Un total de tres cuadras en el barrio "Magdalena".
Los pavimentos de las calles Murguiondo y Laferrere, en la ciudad de Los Polvorines, ya se encuentran habilitados
Malvinas Argentinas

Los pavimentos de las calles Murguiondo y Laferrere, en la ciudad de Los Polvorines, ya se encuentran habilitados

Leo Nardini recorrió el lugar donde se realizó una obra de pavimentación e hidráulica, llevada a cabo con administración municipal. Un total de tres cuadras en el barrio "Magdalena".
Primer encuentro entre Jorge Macri y 26 clubes de barrio para prevenir y concientizar sobre la ludopatía en chicos y adolescentes
CABA

Primer encuentro entre Jorge Macri y 26 clubes de barrio para prevenir y concientizar sobre la ludopatía en chicos y adolescentes

La Ciudad realizó este jueves el primer encuentro con dirigentes de 26 clubes para hablar sobre la prevención y la concientización en torno a la problemática de la ludopatía en chicos y adolescentes.
Línea Mitre Ramal Tigre: Nuevo diagrama provisorio de horarios
Sociedad

Línea Mitre Ramal Tigre: Nuevo diagrama provisorio de horarios

Trenes Argentinos informó que el servicio del ramal Retiro-Tigre de la línea Mitre modifica provisoriamente, a partir del lunes 15 de julio, su diagrama de horarios por la realización de trabajos de mejoramiento del tendido de vías.
Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"

Lo manifestó el intendente en el marco del agasajo a más de 250 trabajadoras y trabajadores vecinales de Don Torcuato, General Pacheco y El Talar. Durante la actividad, se llevó adelante una capacitación y se abrió un debate para reflexionar sobre la coyuntura social.