Campana

Gran comienzo de la segunda Feria del Libro de Campana

Este viernes se realizó la inauguración oficial con un acto encabezado por Elisa Abella, ante una importante concurrencia de vecinos. Previamente, el Intendente de Campana recorrió los numerosos stands y sus propuestas. Este sábado estará abierta de 11 a 19 y tendrá charlas de los escritores Mario Massaccesi y Juan Tonelli, entre otras actividades, las cuales son todas de entrada libre y gratuita.

Este viernes quedó inaugurada oficialmente la segunda Feria del Libro de Campana, que se desarrolla con entrada libre y gratuita hasta el domingo en el gimnasio Pascual Sgró del Club Ciudad de Campana.



El acto de apertura fue encabezado por Elisa Abella, quien estuvo al frente de la primera edición como secretaria de Inclusión, Educación y Cultura y quien fue autora de la ordenanza que establece que esta Feria del Libro de Campana se desarrolle en junio de cada año.



“El año pasado salió muy linda y advertimos que era un evento que podía crecer mucho más. Pudimos plasmarlo en una ordenanza para que quede fijo dentro de la agenda cultural de la ciudad y sea un legado para todos los campanenses”, remarcó.



Durante su alocución, además, Elisa Abella destacó el trabajo conjunto con los escritores y las escritoras de la ciudad: “Nuestro equipo se destaca por escuchar y en esa escucha salió esta idea que impulsa el Municipio, pero que no podría haber sido posible sin ellos”.



A su vez, se mostró “sorprendida” y “orgullosa” de la gran convocatoria que tuvo el evento, celebró el “muy bonito” armado de la muestra y destacó el esfuerzo realizado para poder concretarla: “Hubo mucho trabajo de todo el equipo del intendente Abella y también de los empleados municipales”.



En el acto de inauguración, que contó con la participación de la Banda Municipal, también estuvieron el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi; el presidente del HCD, Gonzalo Brutti; funcionarios municipales y concejales de Juntos.



Previamente, el intendente Sebastián Abella también recorrió la muestra, visitó los diferentes stands y dialogó con los expositores sobre sus expectativas.



“Están tan entusiasmados como nosotros con esta propuesta. Para nosotros es un placer poder generar este espacio desde el Municipio, porque es un punto de encuentro entre vecinos, escritores y escritoras y la cultura”, aseguró el jefe comunal.



MÚLTIPLES ACTIVIDADES



Esta segunda edición de la Feria del Libro de Campana se desarrolla en el Club Ciudad de Campana (se accede al gimnasio Pascual Sgró directamente desde Chiclana y Güemes) y cuenta con una nutrida y atractiva agenda para todo el fin de semana, teniendo en cuenta que sábado y domingo estará abierta de 11 a 19.



Participan más de 50 expositores y se realizarán presentaciones de libros, lecturas, firmas de ejemplares, talleres literarios y espectáculos musicales. Habrá también dos escenarios y una sala de lectura infantil.



Este sábado a las 15, en el escenario principal, se presentará el reconocido periodista Mario Massaccesi, quien junto a la psicóloga Patricia Daleiro, conversará sobre su libro "Soltar para ser feliz", en el marco de su desarrollo como coach ontológico.



A las 16, será el turno del espectáculo "El hombre de la mancha"; y, luego, a las 17 horas, será el turno del escritor Juan Tonelli, quien compartirá con la comunidad su libro "Un Elefante en el Living". Y a las 18 habrá una charla de dos booktubers: Matías GB y Belbooks



En tanto, el domingo, a las 15:30, habrá un taller literario para niños a cargo de Mónica López y Valeria Davila; a las 16 horas se desarrollará el espectáculo "Homenaje a Hugo Midón" y, a las 17, una charla titulada "Malvinas: reflexiones a 40 años de la Guerra" a cargo del periodista, historiador y escritor, Marcelo Larraquy.



Otra atractiva actividad que tendrá esta segunda Feria del Libro de Campana será la del Grupo Entretramas, un colectivo de artistas de diferentes disciplinas relacionadas con la experimentación, el material y la creatividad. En nuestra ciudad presentarán una muestra denominada "Libros entre libros".



Además, habrá un taller de caricaturas a cargo de Joe Traghetti; un taller de Arte Digital a cargo de Valentina Moragues; y diferentes talleres para los más chicos, entre otras actividades.



"Esta segunda edición de la Feria del Libro tiene una oferta impactante y para todas las edades. Invitamos a todos los vecinos, porque cada uno va a poder encontrar una actividad o una obra literaria a su gusto", destacó Nancy Bianchi.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Rodríguez Larreta: "El Parque Ferroviario Colegiales será otro gran pulmón verde de la Ciudad que beneficiará a más de 80.000 vecinos"
CABA

Rodríguez Larreta: "El Parque Ferroviario Colegiales será otro gran pulmón verde de la Ciudad que beneficiará a más de 80.000 vecinos"

Horacio Rodríguez Larreta recorrió este martes el Parque Ferroviario Colegiales junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri, y afirmó que esta obra "será otro gran pulmón verde para avanzar en la transformación de Buenos Aires". Sostuvo que "tener más puntos de encuentro para disfrutar de la Ciudad al aire libre significa mejor calidad de vida y más bienestar".
Un concejal de Zárate habló de "estigma" y que "siempre estará el tema de los rugbiers zarateños"
Zárate

Un concejal de Zárate habló de "estigma" y que "siempre estará el tema de los rugbiers zarateños"

Norberto Toncovich, concejal y presidente del Comité Radical de Zárate, reconoció que "posiblemente le quedará un estigma" a la ciudad de los ocho rugbiers que fueron condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
AFIP adelanta el vencimiento de obligaciones impositivas de febrero
Economía

AFIP adelanta el vencimiento de obligaciones impositivas de febrero

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió adelantar al 23 y 24 de febrero el vencimiento para el cumplimiento de la determinación e ingreso de ciertas obligaciones impositivas, que originalmente estaba fijado para 27 y 28 de este mes, a través de la resolución general 5323/23, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad en el Municipio de Tigre
Tigre

Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad en el Municipio de Tigre

Los vecinos interesados deben contar con estudios médicos actualizados dentro de los últimos 6 meses, DNI con domicilio en el distrito, resumen de la historia clínica con diagnóstico, secuelas y tratamiento con firma y sello del médico tratante y la planilla, según diagnóstico, también firmada por el profesional.