Campana

Abella anunció la eximición del 100% del pago de la Tasa de Habilitación para comercios

Esta decisión se suma a la eximición del 50% del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene durante el último trimestre del año que alcanzó a más de 1.000 contribuyentes. “Los comerciantes invierten y arriesgan día a día y es por eso que debemos estar a su lado y acompañarlos permanentemente”, aseguró el intendente de Campana, Sebastián Abella.

Con la firme decisión de fortalecer el comercio local e impulsar su crecimiento, el intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, anunció la puesta en marcha de un plan para regularizar la actividad comercial que incluye la eximición del 100% del pago de la Tasa de Habilitación y la prórroga de las habitaciones provisorias por 15 meses.



“Seguimos acompañando a los comerciantes para que puedan desarrollar su actividad. En un contexto de crisis económica a nivel país, estamos presentes con beneficios que generan oportunidades para crecer. Porque los vecinos van a tener la posibilidad de abrir un local o regularizar su emprendimiento sin la necesidad de abonar la Tasa de Habilitación y así invertir ese dinero en más mercadería o en la incorporación de más recurso humano”, remarcó el jefe comunal al encabezar una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la subsecretaría de Habilitaciones, Permisos e Inspección General, Marina Casaretto, y los presidentes de la Unión Industrial Campana (UIC) y de la CUCEI, Néstor Manucci y Octavio Lagar, respectivamente.



“Las cargas impositivas que tiene el país son significativas y, desde el ámbito municipal, que es el lugar donde podemos intervenir y actuar, buscamos aportar nuestro granito de arena para acompañar a los contribuyentes y que no se sientan solos. Los comerciantes invierten y arriesgan día a día y es por eso que debemos estar a su lado permanentemente”, concluyó Abella.



El beneficio de eximición del pago de la Tasa de Habilitaciones se aplicará desde el 1º de octubre al 31 de diciembre del 2022 y alcanzará a comercios de hasta 200mts2. No incluye franquicias ni cadenas comerciales.



Según se informó, tal eximición alcanzará a la habilitación de un comercio nuevo o ya existente, cambio de rubro, ampliación, anexo, y transferencia.



HABILITACIÓN PROVISARIA



También se determinó la prórroga de la habilitación provisoria entre el 1 de octubre del 2022 y el 31 de diciembre del 2023. Conforme a ello, los comerciantes tendrán 15 meses para poner en orden la documentación y obtener así la habilitación definitiva.



“La prórroga es automática y alcanza a todos los vencimientos del 1º de octubre de este año al 31 de diciembre del año que viene. No es necesario que reciban una notificación del Municipio. Por eso, es importante que los comerciantes aprovechen este tiempo para regularizar su situación y así desarrollar su actividad con más oportunidades”, indicó la subsecretaria Casaretto.



Por ello, invitó a los contribuyentes a que inicien el trámite acercándose a la Dirección de Habilitaciones, ubicada en San Martín 262, 1º piso, lunes a viernes de 8 a 15.



“Todo el equipo de trabajo ya se encuentra preparado para recibir las consultas y asesorar a cada vecino con el objetivo de que puedan desarrollar el trámite de forma ágil y rápida”, concluyó.



REPERCUSIONES



Los presidentes de la UIC y CUCEI celebraron la noticia y agradecieron al jefe comunal y a todo su equipo de trabajo el acompañamiento y apoyo constante al sector comercial.



“Este tipo de medidas son muy positivas porque permite al comerciante llevar adelante su actividad de una manera más tranquila, sabiendo que tiene el respaldo del Municipio. Estamos muy agradecidos”, remarcaron.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.