Campana

Emotiva inauguración del monumento a los héroes de Malvinas que une a todos los campanenses

Tras intensas gestiones por parte del Intendente de Campana para conseguir la nave y un gran trabajo de puesta en valor, este viernes se inauguró el avión Pucará emplazado en el Parque Urbano. Abella auguró “que este monumento sea el punto de encuentro de todos los campanenses”.

Este 5 de abril no fue un día más para la ciudad. Por el contrario, fue un día histórico que quedará en la memoria de cada campanense: se inauguró el avión Pucará en homenaje a los héroes de Malvinas.



Y así lo dejó plasmado el intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, quien emocionado aseguró: “En mis tres años de gestión, este día es el que no voy a olvidar más porque hoy encuentra a un pueblo unido”.



“Muchas veces somos una sociedad crítica y en este homenaje coincidimos todos”, enfatizó al tiempo que auguró que este monumento sea el punto de encuentro de todos los campanenses.



Finalmente, agradeció a todos los que colaboraron durante los dos años que demandó su emplazamiento: “Este fue un sueño que, entre todos, logramos convertir en realidad”.



El propio Intendente fue quien impulsó el proyecto y llevó adelante las gestiones ante la Fuerza Aérea Argentina logrando la donación de un Avión IA-58 Pucará.



El avión Pucará, de fabricación nacional, llegó a Campana desde Reconquista en mayo de 2018 y allí comenzó el proceso de montaje, pintura y restauración; hasta el pasado 16 de marzo cuando en un importante operativo fue emplazado en el Parque Urbano Ingeniero Roberto Rocca, ante la presencia de cientos de vecinos que acompañaron el histórico acontecimiento.



El emotivo acto contó con el acompañamiento del Comodoro Humberto Di Mascio, titular de la Dirección de Malvinas de la Fuerza Aérea Argentina; José Flores, presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra; y Enzo Gavazzi, hermano del piloto campanense héroe de Malvinas.



También asistieron la jefa de Gabinete, Mariela Schvartz, junto a secretarios y funcionarios del gabinete municipal; concejales; consejeros escolares; jueces de distintos fueros; fiscales; autoridades de fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas; Bomberos Voluntarios; autoridades y comunidad educativa; fomentistas; representantes de instituciones locales; vecinos y público en general.



Las estrofas del Himno Nacional Argentino fueron entonadas por el Coro Polifónico Municipal “Carlos del Ré” con los acordes de la banda de la Fuerza Área Argentina y la interpretación en lenguaje de señas de los niños del jardín de infantes Nº 923.



Al pie del Pucará, se descubrió una placa conmemorativa y luego se realizó una bendición religiosa ecuménica por el cura párroco Ariel Pérez; el pastor Juan Carlos Chevreau; y el presidente de la Sociedad Cultural Israelita de Campana Saúl Tebovich.



En este marco, además el Municipio reconoció como abanderados de este monumento y designándolas como “Embajadores de la Paz”, a las instituciones educativas que con su nombre recuerdan a las Islas Malvinas: Jardín de Infantes N° 923 “Islas Malvinas”, la Escuela Primaria N° 29 “Héroes de Malvinas”, y la Escuela de Educación Secundaria N°3 “Capitán Fausto Gavazzi”.



Vecinos de la ciudad también fueron partícipes de este homenaje. En representación de la comunidad educativa, dos alumnas de la Escuela Secundaria N°3 brindaron unas palabras alusivas, en tanto que lapromoción de egresados de la Escuela Normal, en su 50ª aniversario, hizo entrega de una placa en memoria de sus compañeros de promoción y excombatientes: Capitán Fausto Gavazzi y Capitán de Fragata Julio Alfredo Dopazo.



Y la Unión Industrial de Campana se sumó entregando una distinción al intendente Abella por su compromiso con los ex combatientes.



El arte, por su parte, se hizo presente con la participación del ballet “Mi familia”, que brindó su reconocimiento al sentir nacional a través de la danza. Asimismo, el escritor campanense Raúl Berra, recitó una poesía de su autoría.



Luego, los presentes entonaron la “Marcha a Malvinas” y, en un emotivo final, Silvina Bosoni realizó una performance de acrobacia en tela acompañada por la canción de Alejandro Lerner “Sobre tus alas” que culminó con el despliegue de la bandera nacional argentina en lo más alto.



El aplauso de todos los campanenses marcó el final de un día que quedará en la memoria con la inauguración de un monumento que es mucho más que un símbolo, es testimonio de una historia compartida y un llamado a la reflexión sobre la reafirmación de los derechos de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.