Campana

San Felipe, cada vez más cerca de tener cloacas

El Municipio de Campana construye el colector de la planta de bombeo cloacal que recogerá los efluentes del barrio para su tratamiento en la planta depuradora. Una obra fundamental por el desnivel que presenta el barrio y atravesará las rutas 6 y 9.

El barrio San Felipe está cada vez más cerca de tener red cloacal, un servicio básico fundamental para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.



Es que el Municipio de Campana construye el colector de la planta de bombeo que recogerá los efluentes del barrio para su tratamiento en la planta depuradora. Se trata de una obra fundamental debido al desnivel que presenta la zona que atravesará las rutas 6 y 9.



“Estamos a meses de que todo el barrio San Felipe tenga cloacas. Y lo pudimos hacer luego de resolver cuestiones administrativas y técnicas con Vialidad Nacional y Provincial como también con la empresa ABSA”, explicó Abella luego de constatar el desarrollo de la obra y dialogar sobre cuestiones técnicas con la subsecretaria de Obras Públicas, Mariela Patiño; y la directora general de Obras de Ingeniería del Municipio, Luciana Lombardi.



En este sentido, el jefe comunal añadió que esta obra representa la parte final del tendido de la red cloacal del barrio. “Ya se completó la red lineal domiciliaria y además se construyó la planta de bombeo a la altura de CMP que permitirá que todos los efluentes cloacales, a través de presión, pueda llegar a la plata depuradora ubicada en ruta 6”, dijo.



Además, comentó que firmó un convenio con la empresa EDEN para que la planta de bombeo tenga un generador independiente al tendido eléctrico del barrio para garantizar su funcionamiento los 365 días del año.



Hacia el final, Abella resaltó la importancia de esta obra y la inversión que realiza el Municipio porque el nuevo troncal tiene la capacidad para conectar cloacas de barrios aledaños a San Felipe.



“Estamos dejando una infraestructura muy importante para que en un futuro más vecinos puedan tener cloacas”, concluyó.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio
Economía

La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio

El retroceso de las ventas en ambos puntos de comercialización es más pronunciado en el interior del país.
La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio
Economía

La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio

El retroceso de las ventas en ambos puntos de comercialización es más pronunciado en el interior del país.
El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio
Economía

El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio

La actividad metalúrgica cayó en junio 17,3% en forma interanual y 1,9% comparando con mayo, sin dar síntomas de recuperación, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
La actividad industrial sigue en retroceso y advierten que en junio se registraron "caídas de magnitud"
Economía

La actividad industrial sigue en retroceso y advierten que en junio se registraron "caídas de magnitud"

Un informe de la UIA aseguró que persiste la caída interanual en el sector y ya van 12 meses consecutivos de declive.
Este jueves sonarán las sirenas de la Ciudad para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y seguir exigiendo justicia
CABA

Este jueves sonarán las sirenas de la Ciudad para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y seguir exigiendo justicia

"Fue una acción violenta, cruel y despiadada, planificada, ejecutada y financiada por Hezbollah", afirmó Jorge Macri en el discurso en la Sesión Plenaria del Congreso Judío Latinoamericano, al cumplirse 30 años del atentado a la AMIA. Y agregó: "Los violentos no tienen cabida en una Ciudad donde valoramos y defendemos la vida, la libertad y la fraternidad".