Campana

Más de 100 familias celebraron la obtención de sus escrituras

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, encabezó un nuevo acto de entrega de títulos de la vivienda en el Centro de Jubilados de la calle Pueyrredón. Muchas de las familias añoraron su escritura por décadas, llegando incluso a 57 años de espera.

Continúa a un importante ritmo la entrega de escrituras a los vecinos de la ciudad y, este martes, 110 familias celebraron el acceso gratuito a sus títulos de la vivienda.



El acto de entrega, realizado en el Centro de Jubilados y Pensionados de la calle Pueyrredón, fue encabezado por el intendente de Campana, Sebastián Abella, junto al asesor de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gonzalo Torrado.



Además, acompañaron la jefa de Gabinete, Mariela Schvartz; la secretaria de Desarrollo Social y Hábitat, Cecilia Acciardi; y el subsecretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Javier Contreras.



“Me pone muy contento realizar este tipo de actos porque me permite compartir la alegría con cada una de las familias. Para nosotros es muy importante entregar escrituras porque sabemos que en algunos casos llevan décadas esperándola”, destacó el Intendente.



Tal es el caso de Aurora Conde, Diego Rodríguez y Silvia Rodríguez que esperaron 57 años para obtener su escritura y que protagonizaron un emotivo momento al recibirla.



“Logramos que vuelvan a confiar en nosotros. En estos actos nos encontramos con vecinos que se sorprenden con la rapidez en que se resuelven los trámites, pero también con muchos otros que habían perdidos las esperanzas y, gracias a nuestro equipo de trabajo municipal, hoy festejan”, agregó Abella.



Y comentó que estas entregas se realizan en un plan de escrituración social que se viene implementando en toda la provincia de Buenos Aires, a través del trabajo conjunto que realiza la Escribanía General de Gobierno, el Instituto de la Vivienda y la Municipalidad.



Sobre el caso de la escritura que tardó más de cinco décadas, Contreras comentó que “es un récord histórico en la provincia de Buenos Aires. Tal vez sea un récord triste, pero para nosotros es una enorme satisfacción poder haberle dado una solución definitiva”.



“Los resultados son maravillosos cuando el Estado está presente. Hoy con estas entregas, lo estamos”, cerró el funcionario, quien anticipó que “se trabaja también en las gestiones para la escrituración de los planes de viviendas sociales”.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.