Campana

El Municipio construye nuevas aulas en la Escuela Secundaria Nº 26

El intendente Abella visitó este martes el establecimiento para constatar el avance de las obras, que requirieron de una importante inversión.

El Municipio lleva adelante importantes obras de ampliación en un emblemático establecimiento educativo de la ciudad: la Escuela Secundaria Nº 26.



Se trata de una gran inversión  realizada través del Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires, que permitirá construir dos aulas y una preceptoría, dado que el colegio no contaba con la infraestructura suficiente para albergar a la totalidad del alumnado que iniciará un nuevo ciclo lectivo en marzo.



El intendente Sebastián Abella se acercó este martes al establecimiento - ubicado en 25 de Mayo 1290- para constatar en persona los avances de la obra que beneficiará tanto a alumnos como docentes.



“Afortunadamente, los trabajos avanzan con mucha rapidez. Nuestra meta es que para el inicio del nuevo ciclo lectivo, la obra esté terminada para poder sorprender a toda la comunidad educativa con las nuevas instalaciones”, enfatizó Abella, quien durante la recorrida estuvo acompañado por la directora de Infraestructura Escolar del Municipio, Gilda Bonatti; su par de Educación, Milva López Pereyra; y el vicepresidente del Consejo Escolar, Martín Aquino.



Tal como contó el Intendente, “la obra surgió luego de que el Consejo Escolar, la Dirección de Educación del Municipio, Inspección y los gremios se juntaran para evaluar la necesidad de ampliar y realizar trabajos de mantenimiento en distintos establecimientos educativos de Campana, entre ellos este edificio público histórico para nuestra ciudad.”


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo
Política

Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.