Presidente de Nucleoeléctrica explicó cómo se produjo el corte en el sistema de alta tensión

El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, explicó hoy los motivos que llevaron ayer a la caída de la red del sistema interconectado como consecuencia de un incendio en las cercanías de la línea de alta tensión que une Campana con General Rodríguez.

A las 15:59 horas, según informó la concesionaria Transener, se produjo la "salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral".

Antunez afirmó esta mañana a las radios 10 y AM 750 que "la combustión del pasto, los arbustos y demás elementos produce partículas de hollín, que es carbono en esencia y es conductor".

Estas partículas -indicó- "se van depositando en la atmosfera alrededor de las líneas (de alta tensión) al igual que los aisladores de las torres, que son estas especies de cadenas de disco de color que son muy visibles y aíslan la línea de tierra".

El incendio para producir este fenómeno "no necesariamente tiene que estar justo debajo de la línea porque está el viento y, por ende, puede producirse a tres kilómetros de distancia y hacer el mismo efecto".

Dicho foco ígneo en las cercanías finalmente provocó que "saliera de servicio" la línea de alta tensión, la cual "no se incendió ni tiene daños físicos".

Tras lo cual, Antunez explicó los motivos que llevaron a que la salida de dicha línea afectará a todo el sistema interconectado nacional.

"No tenemos medios para almacenar la corriente alterna. Esto quiere decir, en términos sencillos, que la demanda y la oferta tienen que estar equilibradas en todo el momento", ilustró el funcionario.

El titular de Nucleoeléctrica señaló que, como medida de protección, "cuando la demanda cae porque las líneas se salen de servicio, los generadores tienen que hacer algo de inmediato porque no tienen a donde entregar la energía y lo que hacen es, en primer término, desconectarse eléctricamente de la línea".

Esta desconexión -explicó. "pasa en una fracción del primer segundo" y es "rapidísima" porque "los fenómenos eléctricos funcionan a la velocidad de la luz".

Según indican los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) tuvo una pérdida en la demanda de 26.570 megavatios (mw) a las 15:50 a 15.182 mw tan sólo una hora después.

"Una vez que se desconectó, lo que hacen (los generadores) es apagarse. Esto es lo que pasó ayer con (la central nuclear) Atucha I y que también le pasó a Embalse en la provincia de Córdoba, centrales hidráulicas y la generadora térmica de Central Puerto en el Área Metropolitana", prosiguió el especialista.

Antunez, quién negó al contrario de primeras informaciones de que un incendio haya afectado a Atucha I, indicó que de inmediato a la caída comenzó "el periodo de reconexión al sistema".

En el caso de los reactores nucleares como Atucha I y Embalse, los mismos necesitarán "40 horas" aproximadamente para volver a generar y reingresar al sistema.

"Los reactores cuando hacen una salida de emergencia necesitan tiempo para recomponer el ciclo químico que ocurre en el combustible que deja de hacer fisión y pasa a la posición de parada, así que hay que cumplir con todos los requisitos de ese ciclo que, en general, es del orden de las 40 horas" explicó Antunez.

El fallo de ayer afectó la red de toda la provincia de Buenos Aires, el área Centro del país, Cuyo y el Noroeste, que recuperaron sus servicios progresivamente entre las 19 y las 20 de ayer tras un operativo por Transener y Cammesa, mientras que las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, según información oficial.

No obstante, casi 46.000 usuarios seguían esta mañana sin servicio en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, de acuerdo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Más de Zárate
Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate

Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate

La automotriz Toyota, una de las principales fábricas del sector en Argentina, continúa con su proceso de ajuste y despidos masivos en su planta ubicada en el partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. La crisis en la industria automotriz golpea fuerte y afecta a cientos de trabajadores, incluyendo operarios y supervisores con hasta dos décadas de antigüedad.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
Zárate brilló en la segunda jornada del Festival Provincial de Tango 2025

Zárate brilló en la segunda jornada del Festival Provincial de Tango 2025

La ciudad de Zárate cerró con gran éxito la decimocuarta edición del Festival Provincial de Tango, en el marco de su 171° aniversario. El evento, que reunió a una multitud, tuvo su espectacular cierre en el Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito de Plaza Italia, con una noche llena de talento, emociones y homenaje a las raíces tangueras.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".