Campana

Cazador destacó el “aluvión de votos” de Abella y pidió la renuncia del presidente del HCD

Así lo aseguró el concejal de Campana por Juntos por el Cambio, Carlos Cazador, quien remarcó el aval de los vecinos por cuarta vez consecutiva al Intendente; y le sugirió a Fraticelli que “tenga la dignidad de dejar su lugar”.

En la primera sesión ordinaria de noviembre del HDC, el concejal de Campana por Juntos por el Cambio, Carlos Cazador, destacó el “aluvión de votos” que obtuvo el intendente Sebastián Abella en las elecciones pasadas.



El edil remarcó además que “nuestra ciudad avaló por cuarta elección consecutiva al actual intendente Sebastián Abella”, al tiempo que hizo referencia a los triunfos de Abella tanto como concejal en 2013, intendente en 2015, como las legislativas de 2017 y su reciente reelección con el 54% de los votos.



Sobre esto, el presidente del bloque oficialista, instó a los bloques opositores a repensar sus formas de hacer política, porque “su manera no les está siendo para nada exitosa”.



Por otra parte, le pidió a Fraticelli que renuncie a la presidencia del cuerpo legislativo por “respeto a los vecinos”. “El pueblo de Campana no lo avaló antes y tampoco lo avala hoy”, aseveró Cazador recordando que “con mayorías circunstanciales, la oposición asaltó el HCD para quitarle la presidencia que le correspondía a la primera minoría”.



Asimismo, afirmó que se viene un Concejo Deliberante en el que se trabajará “con mucho respeto y consenso,  siempre pensando en el beneficio de los vecinos y el crecimiento de la ciudad”.



“Dejaremos atrás la actitud antidemocrática de la oposición que en estos últimos tiempos presentaron 50 proyectos inviables con el único objetivo de ponerle palos en la rueda a la gestión del intendente Abella”, aseguró Cazador.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Kicillof: "El miércoles veremos un verdadero escándalo jurídico: sin pruebas, sin delitos y con el único objetivo de ensuciar y perseguir a Cristina"

Kicillof: "El miércoles veremos un verdadero escándalo jurídico: sin pruebas, sin delitos y con el único objetivo de ensuciar y perseguir a Cristina"

"Estamos ante un verdadero escándalo jurídico: no es necesario esperar al miércoles para saber lo que va a suceder, ya que una vez más hubo medios de comunicación que brindaron todos los detalles del fallo que se dictará contra Cristina Fernández de Kirchner", afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Federico Storani: "Es una burda mentira asociar a Alfonsín con cualquier conspiración golpista"

Federico Storani: "Es una burda mentira asociar a Alfonsín con cualquier conspiración golpista"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el dirigente radical calificó de brutal e inhumano el plan de ajuste de Milei y abogó por la construcción de una alternativa con sensibilidad social. También habló de la necesidad de "podar" el partido y expulsar de la UCR a los diputados "que prebendas de por medio cambiaron su voto a favor del veto".
Máximo Kirchner en Hurlingham: masivo acto de apoyo a Cristina Fernández

Máximo Kirchner en Hurlingham: masivo acto de apoyo a Cristina Fernández

Bajo el lema "Cristina presidenta", miles y miles de vecinos se congregaron para escuchar al presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner y al intendente de Hurlingham Damián Selci. "La dirigencia no puede claudicar tiene una responsabilidad cuando se presenta ante la sociedad para que lo vote. Nos veta Milei y algunos peronistas acompañan el veto, ese es otro argumento de por qué Cristina tiene que estar adelante del PJ", comentó el diputado. "Cuando un dirigente se aleja de Cristina, termina a los pies de mi Milei, de los poderes concentrados. Ahora, en este momento histórico, hay que estar al lado, bien pegaditos a Cristina.
Nuestras recomendaciones
Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década
Provincia

Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década

El Instituto de Previsión Social sigue intensificando su trabajo para brindar respuestas eficientes a las y los beneficiarios con el propósito de garantizar el derecho pleno a la seguridad social. Así, durante el 2023, el IPS logró incrementar la producción de trámites previsionales por segundo año consecutivo y hoy, a finales de 2024, fijó la marca histórica más importante de la década: más de 45 mil expedientes trabajados superando también las 29 mil altas de beneficios en un año.
Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década
Provincia

Récord: El IPS logró la mayor producción de expedientes de la última década

El Instituto de Previsión Social sigue intensificando su trabajo para brindar respuestas eficientes a las y los beneficiarios con el propósito de garantizar el derecho pleno a la seguridad social. Así, durante el 2023, el IPS logró incrementar la producción de trámites previsionales por segundo año consecutivo y hoy, a finales de 2024, fijó la marca histórica más importante de la década: más de 45 mil expedientes trabajados superando también las 29 mil altas de beneficios en un año.
Más de 18 mil vecinos y vecinas fueron parte de las actividades de campo en los polideportivos del Municipio de Tigre en este 2024
Tigre

Más de 18 mil vecinos y vecinas fueron parte de las actividades de campo en los polideportivos del Municipio de Tigre en este 2024

Centenares de familias vivieron el cierre de la iniciativa a través de encuentros festivos en cada uno de los establecimientos deportivos del Gobierno local. El intendente Julio Zamora participó de la celebración y destacó el avance de la política pública en esta área para el disfrute de toda la comunidad.
Este miércoles habrá paro de trenes: qué líneas no funcionarán
Gremiales

Este miércoles habrá paro de trenes: qué líneas no funcionarán

La medida de fuerza será por 24 horas, afecta a las seis líneas de mayor frecuencia y se verán afectados todos los servicios.
Kicillof mantiene la clausura y los nicoleños se quedan otro verano sin playa
San Nicolás

Kicillof mantiene la clausura y los nicoleños se quedan otro verano sin playa

A pesar del anhelo de los vecinos de San Nicolás por disfrutar de El Arenal y Barranquitas, el gobierno provincial decidió por un año más mantener la clausura y no habilitar la temporada de playas sobre el río Paraná para este verano.