Campana

Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos

La compañía finalizó el mes de diciembre en el puesto número uno en cuanto a patentamientos, y prevé un 2021 con importantes novedades.

Honda culminó el 2020, un año totalmente atípico, posicionándose como la marca con más patentamientos de motocicletas, con un acumulado anual de 60.518 unidades*. De esta forma, consolida su liderazgo, y planifica un 2021 en el que fortalecerá su producción local en pos de ofrecer un amplio, robusto y variado porfolio de productos para todos sus clientes.



Además de ser la marca con mayor cantidad de unidades vendidas durante el 2020, Honda también contó con el modelo más patentado de la Argentina. Se trata de la Honda Wave 110S, uno de los seis modelos que la compañía produce en su planta de Campana.





“Sin lugar a dudas el 2020 ha sido un año muy desafiante. La pandemia del Covid-19 nos sorprendió a todos y nos obligó a repensar las estrategias de negocio y a adaptarnos a una nueva realidad. También es cierto que estableció nuevos parámetros, uno de ellos en términos de movilidad: la moto tomó mayor protagonismo (transporte individual, seguro, económico, funcional) lo que ha permitido darle un impulso al sector. En este escenario tan particular, comprometidos con la situación, pusimos nuestros máximos esfuerzos para ofrecer una gama completa de productos de la máxima calidad, adaptados a las necesidades de nuestros clientes y de todos aquellos nuevos usuarios de motocicletas. Esto nos permitió convertirnos en la marca más elegida por los argentinos por segundo año consecutivo”, expresó Víctor Pruvost, Gerente comercial de Honda Motor de Argentina.



Por su parte, la compañía prevé un 2021 con grandes novedades, compromisos y expectativas en pos de mantener y reforzar su posicionamiento. Sobre todo en el contexto actual que nos toca atravesar, donde la moto se posiciona como alternativa de movilidad que brinda soluciones para la sociedad y el cuidado de todos. Las perspectivas de la compañía apuntan a generar importantes inversiones en su planta de Campana para continuar fortaleciendo la producción con nuevos modelos, así como también incrementar las exportaciones de partes y modelos de motocicletas y por último, lograr una integración local de piezas cada vez más importante.



De esta forma, Honda Motor de Argentina consolida su estrategia de negocio, coronándose como la marcamás elegida por los argentinosque buscan un vehículo ágil, confiable y con los más altos estándares de calidad.



* Fuente: Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"
Economía

De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

El economista Juan Carlos de Pablo aseguró que la salida del cepo cambiario no es prioritario, en medio de la presión que ejerce el mercado contra el tipo de cambio paralelo y el aumento en el riesgo país.
Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024
Escobar

Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden elegir el módulo de obras que realizará el Municipio en cada barrio, gracias al programa Presupuesto Participativo 2024. Se puede votar presencialmente en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) más cercana a su domicilio o a través del chatbot Flora, https://wa.me/5491168131202.
Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner
Moreno

Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner

Se invirtieron $1.091 millones para construir la obra, que posee 71 metros de un doble carril sobre el Río Reconquista. Permite ordenar el tránsito, integrar los municipios y mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta zona.