El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2025

Fue convalidado en la segunda y última sesión de prórroga de diciembre. Prioriza áreas como Salud, Seguridad, Espacio Público e Inclusión, Educación y Cultura, al tiempo que garantiza el avance de proyectos como la reconstrucción de la Casa de los Costa y el funcionamiento y desarrollo del Centro de Reciclaje Municipal.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este martes su segunda y última sesión de prórroga establecida para diciembre, que tuvo como momento más importante el tratamiento y la aprobación del Presupuesto Municipal 2025.

La ordenanza enviada por el Departamento Ejecutivo para la Programación de Recursos y Presupuesto General de Gastos de la Municipalidad de Campana para el año próximo prioriza el trabajo de áreas como Salud, Seguridad, Espacio Público e Inclusión, Educación y Cultura.

El presupuesto de Salud, que tiene a su cargo el Hospital San José y los distintos Centro de Atención Primaria (CAPS), como así también el funcionamiento del SAME, se incrementó en casi un 26% respecto al anterior.

En Inclusión, Educación y Cultura aumentó un 67,45 %, teniendo en cuenta el fuerte apoyo del Municipio al área de Educación y el desarrollo de las propuestas del Centro Municipal de Oficios (CMO), el Centro Educativo Municipal (CEM), el Centro Educativo Digital (CED), el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y el Hogar de Protección Infantil, entre otras iniciativas.

En tanto, el presupuesto de la Secretaría de Espacio Público y Descentralización también se incrementó para continuar con todas aquellas obras que ayudan al mantenimiento de la ciudad, mientras en Seguridad, se destaca otro avance que será destinado principalmente al servicio de reparación y carga de combustible para los vehículos de la Policía.

En el presupuesto de la Secretaría de Planeamiento está contemplando el incremento del costo del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos, como así también la continuidad de obras como la reconstrucción de la Casa de los Costa, la tercera etapa del edificio de la Biblioteca y la nueva terminal urbana para colectivos de media distancia.

Mientras el aumento del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Económico contiene los gastos necesarios para llevar adelante la gestión del Centro de Reciclaje Municipal inaugurado en 2024.

Finalmente, también se resalta el aumento para la Secretaría de Gabinete, destinado especialmente a la Subsecretaría de Desarrollo Social, encargada de brindar asistencia a los vecinos en alimentos, ortopedia y medicamentos, entre otros aspectos.

Durante esta segunda sesión de prórroga de diciembre, además, se aprobó la Ordenanza Complementaria del Presupuesto General de Gastos para el año próximo, como así también se extendió la emergencia sanitaria y ambiental desde el 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta tanto resulte adjudicado el proceso licitatorio para la recolección de residuos domiciliarios.

Más de Campana
Campana celebró el Día de la Tradición con una fiesta multitudinaria

Campana celebró el Día de la Tradición con una fiesta multitudinaria

Cientos de vecinos y visitantes de otras ciudades disfrutaron del desfile criollo y la gran peña folclórica que se realizó este domingo. El intendente y Elisa Abella acompañaron la propuesta que se cerró con un vibrante espectáculo de Néstor Garnica.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.