Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Hace 12 horas
Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Presupuesto 2026: Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

Presupuesto 2026: Milei recorta la inversión en educación al nivel más bajo en 10 años

Hace 21 horas
El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por Javier Milei al Congreso prevé que la inversión en educación caiga al 0,75% del PBI, el menor nivel en una década. Expertos advierten sobre un retroceso estructural en el financiamiento del sistema educativo, con impacto en universidades, alfabetización y programas de infraestructura.
Pymes alertan que la recesión ya se consolidó y seis de cada diez trabajan sin ganancias

Pymes alertan que la recesión ya se consolidó y seis de cada diez trabajan sin ganancias

Hace 21 horas
Un informe de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) reveló que la mayoría de las pymes argentinas atraviesa una situación crítica: caída del consumo, aumento de costos y rentabilidad en rojo. El 13% de los empresarios evalúa cerrar antes de fin de año y la mayoría no prevé invertir.
Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

Hace 1 día
Desde el 1° de noviembre, el boleto mínimo de colectivos en el conurbano bonaerense pasa de $550,30 a $573,09 con tarjeta SUBE registrada. El incremento del 4,1% fue dispuesto por el Ministerio de Transporte bonaerense y se suma a un acumulado anual de más del 54%.
Consumo: los argentinos compran menos y usan más la tarjeta de crédito para ir al supermercado

Consumo: los argentinos compran menos y usan más la tarjeta de crédito para ir al supermercado

Hace 1 día
Un informe de la UBA reveló que las ventas de supermercados acumulan una caída del 9% en lo que va del año, mientras crece el uso de tarjetas de crédito para financiar consumos básicos y aumenta la morosidad en el pago de deudas.
Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región

Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región

Hace 2 días
El banco digital Ualá anunció un nuevo recorte de personal que impactará en Argentina y en otros mercados de la región. La medida abarca a 110 empleados en el país y a 25 posiciones en oficinas internacionales, con el objetivo de eficientizar procesos y ajustar la operación en un contexto macroeconómico adverso.
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

Hace 2 días
El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y alcanzará a beneficiarios de haberes mínimos, pensiones no contributivas y la PUAM.
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Hace 6 días
Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Hace 6 días
Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Economía en recesión: septiembre confirmó la caída y las consultoras ajustan sus proyecciones para 2025

Hace 6 días
Tras un leve rebote en agosto, los primeros datos privados de septiembre muestran que la economía volvió a caer. Consultoras redujeron sus previsiones de crecimiento para 2025, que ahora rondan entre el 3,5% y el 3,8%.
Luis Caputo insiste sobre el dólar: "El lunes no pasa nada"

Luis Caputo insiste sobre el dólar: "El lunes no pasa nada"

Hace 7 días
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no habrá cambios en el dólar ni en la política económica tras las elecciones legislativas. Defendió el actual esquema cambiario con bandas, descartó modificaciones en su equipo y remarcó que Argentina vive una "oportunidad histórica" gracias al respaldo de Estados Unidos.
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Hace 8 días
Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

Hace 8 días
El ministro de Economía confirmó que no habrá cambios en el sistema cambiario tras las elecciones legislativas, pese a la intervención del Banco Central para contener el dólar que llegó a $1.515.
Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes

Las familias reorganizan sus consumos y eligen compras mayoristas para llegar a fin de mes

Hace 8 días
Ante la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más familias se vuelcan a compras en el Mercado Central y en polos mayoristas alternativos que ofrecen precios muy por debajo de los comercios de cercanía.
Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Hace 9 días
Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevas subas en los planes de salud que irán del 2,1% al 2,8% en noviembre. Aún no fueron cargadas en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

Hace 10 días
Un informe de la Fundación Pensar reveló que más de la mitad de los argentinos no logra cubrir sus gastos mensuales. La entidad vinculada al PRO destacó avances en inflación y déficit, pero alertó por la pérdida de empleos, la caída de salarios y la necesidad de reformas estructurales.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Hace 11 días
La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Hace 11 días
Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Precios mayoristas: fuerte suba en septiembre del 3,7% y acumulan un alza del 20% en 2025

Precios mayoristas: fuerte suba en septiembre del 3,7% y acumulan un alza del 20% en 2025

Hace 12 días
Según el Indec, los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre, casi el doble que la inflación minorista. Acumulan un alza del 20% en lo que va del año y del 24,2% en la comparación interanual.
Endeudamiento récord en las familias: la mora en préstamos y tarjetas alcanza el nivel más alto desde 2008

Endeudamiento récord en las familias: la mora en préstamos y tarjetas alcanza el nivel más alto desde 2008

Hace 12 días
El 6,6% de los créditos a hogares está en mora, según el Banco Central. Se trata del registro más alto desde que se mide este indicador. La suba de tasas presiona aún más el endeudamiento familiar y expone la fragilidad del consumo.
Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas

Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas

Hace 13 días
La cadena de supermercados Cencosud bajó las persianas de al menos cuatro locales de Vea en Catamarca, Buenos Aires y San Juan. Más de 100 trabajadores quedaron sin tareas en un contexto de caída del consumo y reestructuración del sector.