Casaretto: "Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo económico de la ciudad"

La secretaria de Desarrollo Económico del partido de Campana, Marina Casaretto, resaltó el éxito de la segunda edición de la gran fiesta de la gastronomía campanense en la Nueva Costanera. "El crecimiento de Campana genera un círculo virtuoso: cada vez más vecinos y visitantes disfrutan de ella y eso potencia aún más a los emprendimientos locales que, a su vez, ofrecen más oportunidades laborales", explicó.

Vecinos de la ciudad y visitantes de distintos puntos de la región, desde San Pedro hasta la Ciudad de Buenos Aires, se convocaron el domingo en la Nueva Costanera para disfrutar de la segunda edición de "Vivamos Sabores", la gran fiesta de la gastronomía campanense.

El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, área a cargo de Marina Casaretto, quien resaltó el "rotundo éxito" que tuvo la propuesta, que contó con la participación de más de 30 emprendimientos de la ciudad.

Casaretto: "Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo económico de la ciudad"

"Vivamos Sabores potencia la gastronomía, el turismo y el desarrollo de la ciudad. Es una oportunidad única para los diferentes emprendimientos y también una propuesta muy atractiva para vecinos y visitantes que disfrutan sabores y exquisiteces al aire libre, junto al río", explicó Casaretto.

"Y esto tiene mucho trabajo detrás, porque la gestión del intendente Sebastián Abella ha logrado transformar a la ciudad, brindándole una Costanera hermosa, lo que genera otro movimiento, tanto de los vecinos como en la cantidad de turistas que recibimos. Y a eso le sumamos propuestas como Vivamos Sabores o La Noche de la Gastronomía", agregó.

"Así, el crecimiento de Campana genera un círculo virtuoso: cada vez más vecinos y visitantes salen a disfrutarla y eso genera más y mejores emprendimientos que, a su vez, ofrecen más oportunidades laborales", concluyó Casaretto.

Más de Campana
Hace 50 años, Campana era declarada "Cuna del Primer Automóvil Argentino"

Hace 50 años, Campana era declarada "Cuna del Primer Automóvil Argentino"

Así lo estableció Ley 8501 para destacar la creación de Don Manuel Iglesias que salió a las calles de la ciudad por primera vez en noviembre de 1907. Aquel icónico suceso que le brindó una identidad única a Campana se celebrará este domingo en la plaza España con una nueva edición de la tradicional Fiesta del Primer Automóvil Argentino.
Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Un accidente fatal en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73 en Campana, dejó al menos tres muertos tras el choque entre dos camiones y dos autos. Los vehículos de carga se incendiaron y el tránsito permanece interrumpido.
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.