Campana: Aprehenden a cuatro sujetos en actitud sospechosa con autopartes

Fueron advertidos por monitoristas del CIMoPU en la zona de 9 de julio y Castilla, Campana. Fueron trasladados a la Comisaría para determinar la procedencia de los elementos incautados.

Cuatros sujetos fueron trasladados a la Comisaría de Campana por averiguación de la procedencia de las autopartes que tenían en su posesión.

Según informó la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, el hecho fue descubierto gracias a la mirada atenta de monitoristas del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) que observaron a los individuos en actitud sospechosa, en Castilla y 9 de Julio, manipulando y embalando autopartes.

Ante esta situación, personal policial de la Mesa de Enlace activó los protocolos de seguridad, en coordinación con el CIMoPU, y dio intervención al Comando Patrulla que actuó en el lugar.

Una vez en la escena, los efectivos policiales llevaron a cabo los procedimientos de identificación de rutina, que resultaron en el traslado de los cuatro individuos personas hacia la Comisaría de Campana por averiguación de la procedencia de los elementos incautados, dando intervención a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 2 del Departamento Judicial Zárate - Campana.

Desde la Secretaría de Seguridad aseguraron que esta aprehensión fue posible gracias a la "inversión histórica" realizada por el Municipio que permitió incorporar herramientas para la detección temprana con el objetivo de neutralizar posibles amenazas que atenten contra el bienestar de los vecinos.

Además, destacaron el compromiso y la dedicación de todo el cuerpo que integra el CIMoPU y la Mesa de Enlace que, con el trabajo en conjunto de las diferentes Fuerzas de Seguridad, "trabajan las 24 horas del día en la prevención para combatir los hechos delictivos".

Finalmente, instaron a toda la comunidad, en caso de observar hecho sospechosos, se comuniquen telefónicamente a los números telefónico 3489-427020 / 430120 / 430020 (CIMoPU); 3489-423263 (Mesa de Enlace); o bien por la aplicación "Alerta Campana" (disponible para Android y Iphone).

Más de Campana
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.
Nuestras recomendaciones
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.