Abella visitó Vaca Muerta: "Es un recurso estratégico para el país y tiene vínculos muy importantes con nuestra ciudad"

El intendente de Campana, Sebastián Abella, fue invitado especialmente a recorrer y conocer los yacimientos ubicados en la provincia de Neuquén, donde se encuentra la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la reserva de petróleo no convencional más grande de Argentina.

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, estuvo visitando días atrás los yacimientos de Vaca Muerta, donde pudo interiorizarse sobre el potencial que tienen estos recursos para el crecimiento del país y también sobre las nuevas tecnologías y las mejoras productivas que se incorporaron para desarrollarlos.

Vaca Muerta es la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y, a su vez, la cuarta mayor reserva de petróleo no convencional del mundo y la más grande de Argentina.

Hoy tiene más de 2.000 pozos perforados, de los cuales 1.670 se encuentran activos. Y su potencial excede en más de cuatro veces la demanda doméstica de gas natural por los próximos 20 años.

"Es un recurso estratégico para el país", resaltó Abella. "Y tiene vínculos muy importantes con nuestra ciudad", enfatizó tras la visita que realizó como invitado especial junto a otros intendentes.

"Vaca Muerta es una oportunidad única para Argentina, porque tiene un potencial energético excepcional y puede generar un cambio rotundo en el desarrollo económico del país, tanto por su capacidad para exportar energía como de atraer inversiones millonarias, generar miles de puestos de trabajos e impulsar avances tecnológicos, productivos y de infraestructura de clase mundial", comentó el jefe comunal.

En ese sentido, el intendente manifestó que fue "sumamente interesante" conocer in situ y en detalle el crecimiento de Vaca Muerta y los desarrollos en tecnología e innovación para la extracción y transporte de gas y petróleo.

Además, también remarcó que Vaca Muerta "abre oportunidades importantes para Campana, porque toda la cadena de valor de las empresas que operan en este yacimiento pueden verse impactadas, entre ellas, decenas de industrias y pymes de nuestra ciudad".

En esa línea, el intendente aseguró que "ciudades como Campana pueden contribuir con productos, servicios y recursos humanos" y enfatizó que "ya son varios los campanenses que trabajan vinculados a la actividad de Vaca Muerta, tanto en Neuquén como a distancia".

"Es un orgullo ver la transformación que grandes empresas están provocando en Vaca Muerta, muchas de las cuales tienen importantes operaciones en Campana. Esto también abre oportunidades para nuestros vecinos", cerró Abella.

Abella visitó Vaca Muerta: "Es un recurso estratégico para el país y tiene vínculos muy importantes con nuestra ciudad"
Más de Campana
EDEN invirtió 18 millones de pesos para mejorar el servicio eléctrico en el Barrio San Felipe de Campana

EDEN invirtió 18 millones de pesos para mejorar el servicio eléctrico en el Barrio San Felipe de Campana

La distribuidora eléctrica concretó una obra de modernización que reemplazó 1300 metros de tendido convencional por línea aérea preensamblada, incorporando además a 50 nuevos usuarios al sistema.
Campana en crisis: cerró la fábrica de motos KTM y 65 trabajadores quedaron en la calle

Campana en crisis: cerró la fábrica de motos KTM y 65 trabajadores quedaron en la calle

La planta de la reconocida marca KTM en el Parque Industrial de Campana cerró de manera sorpresiva, dejando a 65 empleados sin trabajo. La UOM denunció vaciamiento y sospecha que la empresa quiere volver a ser importadora.
EDEN invirtió $23 millones en modernización de la red eléctrica en el barrio Santa Lucía de Campana

EDEN invirtió $23 millones en modernización de la red eléctrica en el barrio Santa Lucía de Campana

La distribuidora EDEN finalizó una obra clave de infraestructura en Campana, con una inversión de $23 millones. Los trabajos incluyeron el recambio de 1.000 metros de línea eléctrica y la incorporación de nuevos usuarios al servicio.
Nuestras recomendaciones
Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López
Vicente López

Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López

Este sábado 4 de octubre a las 16 horas, la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) será escenario del cierre de la muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", que rindió homenaje a la vida y obra del reconocido artista en el mismo espacio donde fue creada gran parte de su producción.
Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López
Vicente López

Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López

Este sábado 4 de octubre a las 16 horas, la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) será escenario del cierre de la muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", que rindió homenaje a la vida y obra del reconocido artista en el mismo espacio donde fue creada gran parte de su producción.
Nuevo revés para Milei en el Congreso: el Senado rechazó sus vetos al Garrahan y al financiamiento universitario
Política

Nuevo revés para Milei en el Congreso: el Senado rechazó sus vetos al Garrahan y al financiamiento universitario

Con apoyo mayoritario de la oposición, la Cámara alta insistió en dos leyes vetadas por el Presidente. Es la tercera derrota parlamentaria en menos de un mes y anticipa más tensión política en medio de la campaña.
Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana
Sociedad

Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Autopistas Urbanas de Buenos Aires continuará trabajando en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentista y requirió el corte del servicio de trenes entre las 23 horas del sábado 4 y las 11 del domingo 5 de octubre. Por esto el ramal J. L. Suárez no circulará. En tanto, los ramales Bartolomé Mitre y Tigre funcionarán con sus frecuencias habituales durante el fin de semana.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios
Provincia

Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.