Abella visitó una nueva radicación industrial que se suma a Campana

El intendente de Campana, Sebastián Abella, recorrió las instalaciones que Prosidar está culminando en el Parque Industrial. Se trata de una nave de 4.000 m2 donde esta empresa metalúrgica desarrollará distintas actividades, generando más fuentes de trabajo para la ciudad.

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó una nueva radicación industrial que se suma al distrito: la empresa Prosidar ya avanza para sus operaciones en el predio de casi 11.000 metros cuadrados que adquirió en el Parque Industrial ubicado en Colectora Norte, desde donde planean abastecer los mercados de energía, minería y agro.

Con más de 50 años de trayectoria en el rubro metalúrgico, siendo referente en el formado y trefilado de tubos de precisión para la industria nacional e internacional, esta compañía desembarca en la ciudad para generar sinergia con la importante actividad industrial que se desarrolla en Campana y la zona.

Actualmente está finalizando una nave de 4.000 metros cuadrados cubiertos, que ya cuenta con dos puentes grúas y que, en los próximos meses, sumará maquinaria con tecnología innovadora para sus procesos industriales, como así también un laboratorio de metrología y ensayos industriales. Además, cuenta con la posibilidad de ser ampliada en el corto plazo.

En esta etapa inicial, la empresa ya se encuentra trabajando con distintos proveedores de la ciudad y cuando alcance el nivel operativo máximo empleará a 30 personas por turno.

"Es otra gran noticia para la ciudad, porque son más inversiones industriales y más puestos de trabajo de calidad para todos los vecinos", remarcó Abella tras recorrer las instalaciones junto a Fernando Bresciani, presidente de Prosidar, y Alejandro Bark, gerente general de la planta.

En esa línea, el intendente recordó que, recientemente, en el mismo Parque Industrial Campana, la empresa Patagonia CNC Machines comenzó a construir dos naves de 12.000 metros cuadrados cada una.

A su vez, en la última semana recibió a desarrolladores de otras dos inversiones que también confirmaron su desembarco en la ciudad: la primera estación de servicio del país pensada para camiones bitrenes y la instalación de un nuevo hotel apuntado a satisfacer la demanda del creciente mercado laboral local.

"La transformación de Campana no para y su crecimiento tampoco. Estamos muy contentos porque todo el trabajo que venimos haciendo genera un círculo virtuoso que redunda en mejoras significativas y más oportunidades para la ciudad y todos sus vecinos", cerró Abella.

Más de Campana
El primer Festival de Teatro de Campana se lució en el Pedro Barbero

El primer Festival de Teatro de Campana se lució en el Pedro Barbero

Miles de vecinos de Campana disfrutaron de la propuesta organizada por el Municipio en la renovada sala, donde se presentaron obras como "Toc Toc", "Holter" y "Quieto" y actores de la talla de Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez. Además, el evento contó con muchas otras actividades que se concretaron en los diferentes espacios del remodelado Edificio 6 de Julio.
Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que "la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio local".
EDEN realizará trabajos de mantenimiento en Campana: habrá corte de luz programado

EDEN realizará trabajos de mantenimiento en Campana: habrá corte de luz programado

La empresa distribuidora de energía eléctrica interrumpirá el servicio por tareas programadas de mantenimiento el viernes 11 de abril. Conocé las calles afectadas y cómo contactarse.
Nuestras recomendaciones
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás
San Nicolás

La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás

Originalmente nacida en 1999 como una celebración de cumpleaños entre amigos, la Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD) se convirtió en el evento de disfraces más importante de América Latina, reuniendo anualmente a más de 50.000 personas de todas las edades y de diferentes puntos del país.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios
Economía

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.