Verano en la Ciudad: más de 800 actividades culturales y recreativas para disfrutar al aire libre en enero y febrero

Propuestas culturales y recreativas para disfrutar la Ciudad en enero y febrero. El Teatro Colón y el San Martín llegan a los barrios con sus espectáculos. Habrá teatro, cine, música, artes visuales y literatura.

Con más de 800 actividades culturales y recreativas, el Gobierno de la Ciudad lanzó su programación para enero y febrero con múltiples propuestas para disfrutar en familia como teatro, cine, música, artes visuales, literatura y los ciclos BA Playa y Vamos las Plazas. La mayoría de estas actividades serán gratuitas.

Uno de los hechos más destacados para estas semanas es que los elencos del Teatro Colón y del Teatro San Martín llegarán a los barrios con una diversidad de espectáculos que transitan por el teatro, la danza, la música y los títeres, mientras que la Orquesta de Tango y la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires saldrán de sus escenarios convencionales para llevar su música a los distintos centros culturales barriales de toda la ciudad. En total habrá 300 propuestas preparadas por el Ministerio de Cultura.

Este viernes 19 se presentará la Kamerata Zuid, en el Anfiteatro del Parque Centenario. En el mismo espacio habrá también grandes espectáculos de circo así como renombrados elencos: la Compañía de Teatro Clásico Argentino, la Camerata Argentina de Cuerdas, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y el grupo de titiriteros del Teatro San Martín.

En tanto, la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural San Martín contarán con propuestas musicales de la mano de artistas como Jairo, Marcelo Moguilevsky, Alejandro Lerner y Daniel Melingo.

Al mismo tiempo, en el Colón se presentará Pixar en Concierto, un espectáculo para toda la familia que recorre las canciones del mundo Pixar; mientras que en el Teatro San Martín se podrá disfrutar de funciones de Cyrano y Largo viaje de un día hacia la noche, y en el Teatro Sarmiento se repondrá la exitosa Medida por Medida de Shakespeare, con puesta y dirección de Gabriel Chamé Buendía.

Como parte de la agenda, el Museo Moderno también contará con actividades que invitarán a participar de una colonia de verano con talleres imperdibles. Y los museos y las bibliotecas de la ciudad ofrecerán visitas guiadas, talleres y charlas a cargo de grandes autores como Rafa Otegui, Agustina Bazterrica y Federico Jeanmarie; y encuentros de literatura, música y poesía.

Destacados de programación

Teatro:

Los empeños de la casa

9 y 10 de febrero a las 19 - Anfiteatro Parque Centenario

16 y 17 de febrero a las 19 - El Cultural San Martín

23 y 24 de febrero a las 19 - Centro Cultural 25 de Mayo

La Falcón (Teatro musical)

26 y 27 de enero a las 19 - Espacio Cultural Adán Buenosayres

2 y 3 de febrero a las 19 - Espacio Cultural Carlos Gardel

Narices (Teatro musical - Infantil)

Libro y letras de canciones: Hugo Midón

Música original y dirección musical: Carlos Gianni

Dirección general: Chacho Garabal

10 y 11 de febrero a las 19 - Espacio Cultural Julián Centeya

16 y 17 de febrero a las 19 - Anfiteatro Parque Centenario

24 y 25 de febrero a las 19 - Anfiteatro Mataderos

Cuentos y canciones de María Elena Walsh (Teatro musical - Infantil)

3 y 4 de febrero a las 19 - Centro Cultural Julián Centeya

17 y 18 de febrero a las 19 - Anfiteatro Mataderos

Modestia argentina

25, 26 y 27 de enero, 8 y 9 de febrero a las 19 - Museo de Arte Español Enrique Larreta

Rodríguez supernumerario

15, 16, 17, 21 y 22 de febrero a las 19 - Museo Fernández Blanco

Títeres:

Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín

Varieté de Ilusiones (Infantil)

8, 9, 10 y 11 de febrero a las 19 - Espacio Cultural Carlos Gardel

21 y 22 de febrero a las 16 h - Museo de Arte Popular José Hernández

Berta La Flor (Infantil)

2, 3 y 4 de febrero a las 19 - Espacio Cultural Resurgimiento

16, 17 y 18 de febrero a las 19 - Espacio Cultural Adán Buenosayres

23, 24 y 25 de febrero a las 19 - Espacio Cultural Julián Centeya

Romeo y Julieta (Adolescentes y adultos)

14 y 15 de febrero a las 19 - Museo de Arte Español Enrique Larreta

Danza:

Cantata por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín

22 y 23 de febrero a las 20 - Anfiteatro Parque Centenario

Música:

Música en la Capilla

Sábados y domingos desde el 20 de enero hasta el 25 de febrero - Centro Cultural Recoleta, 18:30 horas.

Sandro por nosotras

14 de febrero a las 20 - Anfiteatro Parque Centenario

Orquesta Estable del Teatro Colón

18 de febrero a las 20 - Anfiteatro Parque Centenario

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

24 de febrero a las 20 - Anfiteatro Parque Centenario

Ciclo de Música Popular

Sábados a las 19 - Usina del Arte

27 de enero: Milagros Caliva

3 de febrero: Barbie Martínez

10 de febrero: Moguilevsky - Lerner

17 de febrero: Melingo

24 de febrero: Orquesta del Tango de la Ciudad

Ciclo World Music

21 de enero, Museo Fernández Blanco

27 de enero, José Hernández

3 de febrero, Museo Larreta

Ciclo de Música de Cámara

Domingos a las 11 - Usina del Arte. A partir del 21 de enero se presentarán los más destacados ensambles y solistas: Marcelo Balat, Xavier Inchausti, Jorge Araujo, Mariano Rey, Cuarteto Gianneo, Ensamble Bs. As. y Cuarteto Petrus, entre otros.

Fiesta Chamamecera

Anfiteatro del Parque Centenario

Viernes 19 de enero a las 20: Kamerata Zuid y Ninno Zannoni.

Sábado 20 de enero a las 20: Amaneciendo Atardeceres y Carolina Rojas.

Camerata Argentina de Cuerdas

Anfiteatro Parque Centenario

Viernes 2 de febrero a las 20: Jairo y la Camerata Argentina de Cuerdas

Sábado 3 de febrero a las 20: Las Hermanas Vera y la Camerata Argentina de Cuerdas

Domingo 4 de febrero a las 20: Néstor Marconi y la Camerata Argentina de Cuerdas

Circo:

Innovacirco presenta "Funhouse"

Sábado 27, domingo 28, martes 30 y miércoles 31 de enero a las 20 - Anfiteatro del Parque Centenario

Letras:

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes

Sábado 3 de febrero a las 16 - Museo Fernández Blanco

Lectura James Joyce y Leopoldo Marechal

Jam de lectura - Sábado 10 de febrero a las 16 - Museo de Arte Español Enrique Larreta

Lectura Martín Fierro, de José Hernández

Sábado 24 de febrero a las 16 - Museo de Arte Popular José Hernández

Sonetos de William Shakespeare

Domingo 28 de enero y domingo 4, sábado 17 y domingo 18 de febrero a las 16 - Museo de Arte Popular José Hernández

Jueves 1 y viernes 2 de febrero a las 16 - Museo de Arte Español Enrique Larreta

Viernes 9 y sábado 10 de febrero a las 16 - Museo Fernández Blanco

Bibliotecas:

Taller de Monstruología por Sebastián Burecovicz (Infantil)

Viernes 26 de enero a las 15 - Museo José Hernández

Lunes 12 de febrero a las 15 - Parque de la Estación

Taller de Creación de Historieta por Pablo Dalio (Adolescentes)

Domingo 25 de febrero a las 16 - Parque de la Estación

Narración de Cuentos para Niños por Juan Guinot (Infantil)

Viernes 23 de febrero a las 15 - Biblioteca José Hernández

Taller de Escritura Distópica por Agustina Bazterrica (Adultos)

Viernes 16 de febrero a las 15 - Biblioteca José Hernández

Club de lectura - Un recorrido poco convencional por los clásicos de la literatura argentina Federico Jeanmaire (Adultos)

Jueves 1 de febrero a las 15 - Biblioteca José Hernández

Amor vs. ciencia por Diego Golombek y Luciano Lutereau (Adultos)

Sábado 27 de enero a las 18 - Casa de la Escritura

Tour Rompecorazones

Un viaje hacia los libros que te rompen el corazón. Romances, amistades y otros vínculos que nos cambian para siempre. Guía: Agustina de Diego (@gusrecomienda)

Jueves 1 de febrero a las 15 - Casa de la Escritura

Té en la biblioteca

Un espacio para compartir el té con autoras y autores en la biblioteca, descubriendo los secretos de libros y personajes. Será una merienda de literatura y fantasía. Con Nicole Cohen, Lucía Silva y Ludmila Ramis

Sábado 3 de febrero a las 16 - Casa de la Escritura

Taller de creación de fanzines (Adolescentes)

Sábado 10 de febrero a las 17 - Casa de la Escritura

Tour fantástico

Reinos con ríos de sangre, criaturas espeluznantes y heroínas que recorren los bosques del peligro y el deseo.

Guía: Ann Rodd

Sábado 3 de febrero a las 15 - Parque de la Estación

Misterio en la biblioteca (Infantil)

Sábado 10 de febrero a las 17 - Parque de la Estación

Consultorio sentimental literario

Con las booktokers Almendra, Ponga Goya, America Vespucia y Victoria Resco

Viernes 16 de febrero a las 15 - Parque de la Estación

Grandes mujeres de la historia argentina

Con Florencia Canale y María Rosa Lojo

Viernes 26 de febrero a las 15:30 - Biblioteca Antonio Devoto

Taller negro: novela policial por Horacio Convertini

Viernes 9 de febrero a las 15 - Biblioteca Antonio Devoto

Taller de iniciación a la poesía por Rafa Otegui

Jueves 15 de febrero a las 15 - Biblioteca Antonio Devoto

BA Playa

A partir del jueves 18 de enero y hasta el 25 de febrero se podrá disfrutar de forma gratuita de playas urbanas en el Parque de los Niños (Av. General Paz y Av. Cantilo colectora, Núñez) y en el Parque de la Ciudad (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000, Villa Soldati), para que quienes se encuentren en la Ciudad durante los meses de calor puedan vivir las vacaciones con muchas actividades especialmente pensadas para esta época del año y al aire libre.

BA Playa funcionará de martes a domingos, de 10 a 20 horas. Habrá juegos de agua para niños, áreas de relax y esparcimiento con sillas, reposeras, lonas, camastros y puffs. Actividades recreativas como talleres; cine móvil; y juegos de metegol, ping pong, ajedrez, y jenga. Habrá también actividades deportivas: beach vóley, fútbol 5, fútbol tenis, básquet.

El espacio dedicado a la niñez contará un arenero, juegos didácticos y una plaza blanda. Y también habrá un escenario en el cual se desarrollarán actividades culturales, shows y clases.

A su vez ofrecerá ferias gastronómicas los sábados y domingos. Además, habrá un espacio a cargo de Atención Ciudadana que brindará información sobre trámites, programas, beneficios y asistencia general al ciudadano. Y otro a cargo del Ministerio de Justicia que funcionará los viernes en el Parque de la Ciudad de 10 a 16.

Los sábados en el Parque de la Ciudad y los domingos en el Parque de los Niños se desarrollará el programa "Soltate" del Ministerio de Transporte de 14 a 19 hs para aprender a andar en bici. También habrá actividades lúdicas con premios de martes a domingo de 10 a 18 horas.

Los chicos podrán jugar a ser Bomberos por un día tanto en el Parque de los Niños (23 y 30 de enero, y 6 y 20 de febrero de 10 a 12 y de 16 a 20 horas) como en el Parque de la Ciudad (17, 24 y 31 de enero) y 7, 14 y 21 de febrero de 10 a 12 y de 16 a 20 horas).

El Ministerio de Espacio Público desarrollará su programa de reciclado Reciclab, todos los sábados y domingos. Y el Ministerio de Educación programará talleres y espectáculos de martes a domingo de 10 a 20hs. Mientras que el Ministerio de Cultura programará shows infantiles y para toda la familia y clases de ritmos. Más de 400 mil personas disfrutan de Ba Playa cada verano.

Formas de acceso: En bici: bicicleteros en los accesos a ambos parques. Consultar la red de ciclovías en ecobici.buenosaires.gob.ar

En auto: se puede estacionar dentro de ambos parques. La capacidad de estacionamiento es limitada, una vez completa solo se permitirá el acceso peatonal o en bicicleta.

En transporte público, colectivos: Parque de los Niños: líneas 15, 28 (Ramal Puente Saavedra - Ciudad Universitaria), 29, 117, 130.

Parque de la Ciudad: líneas 101, 143, 150 y Premetro (Estación Parque de la Ciudad).

Vamos las plazas

También como parte del ciclo "Verano en la Ciudad", arrancó "Vamos las Plazas", con una amplia variedad de espectáculos infantiles propuestas teatrales, circo, magia y baile orientadas a los más chicos.

Serán en total 560 espectáculos libres y gratuitos en 56 parques y plazas porteñas hasta el 22 de febrero, de martes a jueves a las 17 y 19 horas.

Organizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, esta edición 2024 contará con 30 espectáculos por día, divididos en dos por Comuna, cambiando las plazas en algunos casos a partir del 30 de enero.

La programación incluye una amplia variedad de espectáculos dirigidos al público infantil entre los que se destacan Chukrun con una propuesta de circo y magia, El show de Azu y Libroyasos con Clown, Maga Morgana, con una propuesta de magia y muchos artistas más que brindarán a los más chicos un show a pura diversión.

Más de CABA
BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño, con su propuesta BA. Abierto todo el año, invita a los turistas a descubrir el destino fuera del calendario tradicional.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Este lunes se llevó adelante el desalojo número 400: fue en el ex hotel Santa Ana, del barrio de San Telmo, que tiene 14 habitaciones y estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

Este sábado se celebra el Día de La Boca con un megafestival que se desarrollará en distintos lugares del barrio como Caminito, la Ribera y la calle Necochea, que está siendo puesta en valor para recuperar el brillo de sus históricas cantinas. Una de ellas es Cantina 3 Amigos, que reabrirá con una gran fiesta.
Nuestras recomendaciones
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato
Tigre

Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección mantuvo un encuentro en el Club Juventud Unida con allegados y simpatizantes de Somos Buenos Aires. Durante la actividad, enfatizó en la importancia trabajar con medidas que transformen a la comunidad para generar un cambio profundo en la política.
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan
San Nicolás

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.