Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.

"En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos, y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado en menos de 5 minutos hoy nos permiten ver el éxito de un trabajo coordinado", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La Ciudad ya instaló más de 300 Puntos Seguros en lugares estratégicos para seguir fortaleciendo el orden en el espacio público y cuidar a los vecinos. Este sistema de alerta temprana posibilita, además de tener un mapa de incidentes y delitos, que tanto los vecinos como la Policía actúen con mayor rapidez ante robos o emergencias en la vía pública.

"Los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911", agregó Jorge Macri en la División 911 Emergencias de Barracas. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.

El incidente fue resuelto por personal de la División Motorizada, un móvil y cuatriciclos de la Comisaría Comunal 14C de la Policía de la Ciudad, quienes al constatar que la menor no respondía a los estímulos decidieron trasladarla al hospital Fernández implementando un cordón sanitario.

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

La nena fue recibida en la guardia, donde fue estabilizada con diagnóstico de síndrome convulsivo. Gracias al rápido accionar de todas las partes, continúa en observación sin riesgo de vida.

"Estos Puntos Seguros sirven para alertar por temas de seguridad: un robo, un choque, un incendio o alguien que se descompone. También para casos de violencia de género. Y se vincula con la Policía, el SAME y los Bomberos. Seguimos incorporando tecnología para darle más seguridad a los porteños y a la gente que viene todos los días a la Ciudad", agregó el Jefe de Gobierno.

Los efectivos de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo fueron: el oficial Lucas López, quien estaba a bordo del cuatriciclo y fue el primero en llegar; la oficial Melody Madrid, que estaba en el móvil; el oficial Iván Segovia y el oficial Facundo Villanueva Servian, ambos movilizados en moto. Y en la División 911 Emergencias estuvieron la Auxiliar Carla Díaz; el Auxiliar Carla Lezano, quien atendió el tótem y Pedro Antonio Hawryluk.

Los Puntos Seguros tienen sirena, baliza de identificación, intercomunicador antivandálico y cámara. Cuando un vecino aprieta el botón, llama automáticamente al 911. Las cámaras toman imágenes y el audio de la zona, que de ser necesario también sirven como prueba para entregar a la Justicia.

La División 911 Emergencias de la Ciudad recibe 6.500 llamadas diarias; tiene 50 puestos de recepción de llamadas y 40 de despacho de móviles. Atiende emergencias policiales y también deriva llamadas de otros canales telefónicos de la Ciudad como Bomberos, SAME (107), Emergencias, Defensa Civil (103), Violencia de Género (144), Servicios de la Ciudad (147) y Red de Atención (108).

Más de CABA
Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado desde las 13 se correrá la "New Balance Milla Urbana de Buenos Aires" en la Avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Juan Domingo Perón.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.
Nuestras recomendaciones
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.