Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño

La cultura góspel vibró en la Ciudad con una multitud que disfrutó de la segunda edición de Experiencia Góspel, el festival al aire libre que celebra la música espiritual cristiana. Hubo más de 60 mil personas y 2.000 artistas en los escenarios que se repartieron a lo largo de cinco cuadras de Avenida Diagonal Norte, entre el Obelisco y Plaza de Mayo.

"La Ciudad crece en su diversidad cultural, hace unos días disfrutamos con una multitud de La Noche de los Museos, hoy de esta Experiencia única que habla de la riqueza de una identidad que nos da orgullo y sobre la que trabajamos permanentemente", señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien participó de la fiesta junto a vecinos y turistas. Lo acompañó el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño

El góspel es un género musical que se originó en el siglo XIX en las iglesias protestantes evangélicas afroamericanas. Sus raíces se encuentran en los ritos espirituales negros que surgieron de las experiencias de esperanza durante la esclavitud, pero luego se convirtió en una cultura mundial de celebración. El término góspel viene de "godspell", que quiere decir "palabra de Dios", y las letras de sus coros suelen reflejar los valores y las costumbres cristianas.

La Experiencia Góspel es un evento de promoción cultural que celebra las diversas expresiones artísticas en el ámbito de las iglesias cristianas de la Ciudad, concentrándose en la cultura gospel. Durante toda la tarde hubo conciertos de coros, presencia de editoriales, números de danza y teatro, poesía, exposiciones de pintura, y encuentros con influencers, shows de DJs y música. También foodtrucks con variadas propuestas gastronómicas. Y en el Escenario Central, en la Avenida 9 de Julio, hubo más de 100 intérpretes en escena.

El ministro Mraida agregó: "Como cada año, la Experiencia Góspel es una tradición de toda la comunidad evangélica que nos llena de orgullo. Mostrarle a todos los porteños y a quienes nos visitan nuestra fe, a través de la cultura, la música, es realmente maravilloso. Nos encanta que la Ciudad de Buenos Aires sea cuna de tradiciones para todas las familias".

Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño

Y los más chicos pudieron disfrutar el show de BIPER con música, teatro, baile y pintura en vivo, y la exposición de cuadros de 30 artistas. Y en la Plaza de la República, la Universidad Evangélica programó coros y ashmobs (reuniones colectivas instantáneas y breves con un objetivo común). Estuvo su creador, el pastor Osvaldo Carnival, también fundador de la Iglesia Catedral de la Fe.

Más de CABA
Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco

Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco

Durante todo este fin de semana largo los primeros vecinos ya pueden vivir la experiencia de subir al mirador del Obelisco y disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la Ciudad.
 Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje a la cocina cuyana, y el domingo habrá una nueva edición de MaraTANA.
Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Un orgullo de la Ciudad, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, celebra 150 años. Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas externas y se hacen alrededor de 7.000 cirugías.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.