Una cita con la historia argentina: qué hacer este finde patrio en Buenos Aires

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Ciudad propone un recorrido por diferentes sitios de gran relevancia cultural para el país.

Como cada 25 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el escenario de los festejos de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, una ocasión ideal para recorrer la capital y descubrir registros de los primeros pasos de nuestra historia en sus monumentos, museos y bares

"Esta fecha tan especial para nuestro país es una gran oportunidad para redescubrir Buenos Aires, recorrer sus calles y conocer la historia nacional desde adentro. La Ciudad es un destino de experiencias con una oferta de actividades variadas que incluyen gastronomía, eventos masivos y propuestas culturales", expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un viaje en el tiempo

La Ciudad cuenta con un circuito que invita a repasar diferentes momentos de la historia Argentina. Uno de los puntos más visitados en el Microcentro porteño es la Plaza de Mayo, un lugar que fue testigo de la Revolución de Mayo de 1810, el acontecimiento más relevante de la historia nacional que significó el puntapié inicial de la independencia argentina.

A pocos metros, una propuesta ideal para conocer en primera persona los primeros momentos de nuestra historia es disfrutar de una visita guiada en el Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65). Este recorrido propone remontarse a la época colonial a través de una colección de documentos, pinturas y objetos de los siglos XVII al XX.

La arquitectura, parte fundamental de la oferta

En el corazón de la Avenida de Mayo se encuentra otro de los edificios históricos de Buenos Aires. El Palacio Barolo, inaugurado hace más de 100 años, tiene un diseño inspirado en la Divina Comedia, de Dante Alighieri, y es un ícono de la arquitectura porteña.

Otro edificio representativo de la cultura en Buenos Aires es la iglesia San Ignacio de Loyola (Bolívar 225), por ser el templo más antiguo de la Ciudad. La visita propone conocer el único túnel jesuítico que se puede recorrer en la actualidad y que formaba parte de una red de pasadizos que se comunicaban con el Cabildo.

Una cita con la historia argentina: qué hacer este finde patrio en Buenos Aires

Un repaso por la cultura nacional

Otra de las actividades gratuitas de la Ciudad plantea dar a conocer la historia argentina en el Museo Casa Rosada, el lugar más representativo de la historia de la política argentina. A través de sus salas, se puede descubrir más de 12 mil piezas, entre las que se destacan documentos, textiles, mobiliario, obras de arte y diferentes objetos que pertenecieron a presidentes argentinos.

En pleno Casco Histórico, el Buenos Aires Museo (Defensa 187) propone un repaso por el patrimonio material e inmaterial de la Ciudad. Es un museo participativo que exhibe objetos que formaron parte de la cotidianeidad porteña, como postales, juguetes, radios, televisores, cámaras fotográficas y más.

Como cada domingo, la Feria de Mataderos (Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales) revive las costumbres argentinas con comida típica, productos artesanales y música. Esta fecha patria es una oportunidad ideal para recorrer sus cientos de puestos en los que es posible encontrar mates, ponchos y objetos de cuero; pero también para disfrutar de los espectáculos que ofrecen diferentes artistas folklóricos de todo el país.

La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos. Además, fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Más información en turismo.buenosaires.gob.ar/eventos.

Más de CABA
Con un nuevo sistema de rastreo de la Policía de la Ciudad, cayeron tres bandas que robaban camionetas y mercaderías

Con un nuevo sistema de rastreo de la Policía de la Ciudad, cayeron tres bandas que robaban camionetas y mercaderías

La Ciudad sumó una nueva herramienta que le sirvió a la Policía porteña para desarticular tres bandas criminales que robaban autos de alta gama y mercaderías.
Jorge Macri abrió el evento empresarial que promueve el comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina: "Vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad y trabajando por cada uno de los porteños"

Jorge Macri abrió el evento empresarial que promueve el comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina: "Vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad y trabajando por cada uno de los porteños"

Para seguir fortaleciendo el vínculo entre el sector público y el privado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri abrió el encuentro AmCham Summit 2025, el evento empresarial público-privado más importante del año.
Leandro Santoro jugó de local en Ferro: hubo tristeza y caras largas ante la ajustada victoria libertaria

Leandro Santoro jugó de local en Ferro: hubo tristeza y caras largas ante la ajustada victoria libertaria

Sin épica ni festejo, la noche en el club ubicado en el corazón de Caballito expuso el techo electoral del PJ porteño en un distrito siempre esquivo.
Nuestras recomendaciones
Dormir bajo las estrellas, la solitaria actividad turística que aumenta la autoconfianza: los mejores lugares
Turismo & Gastronomía

Dormir bajo las estrellas, la solitaria actividad turística que aumenta la autoconfianza: los mejores lugares

Realizar un viaje y acampar en soledad es una experiencia que transforma la mente, el cuerpo y el alma disfrutando de la naturaleza.
Dormir bajo las estrellas, la solitaria actividad turística que aumenta la autoconfianza: los mejores lugares
Turismo & Gastronomía

Dormir bajo las estrellas, la solitaria actividad turística que aumenta la autoconfianza: los mejores lugares

Realizar un viaje y acampar en soledad es una experiencia que transforma la mente, el cuerpo y el alma disfrutando de la naturaleza.
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para seguir reforzando la seguridad en Pilar
Pilar

Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para seguir reforzando la seguridad en Pilar

El intendente Federico Achával presentó los nuevos móviles de la Guardia Urbana para seguir reforzando la seguridad en Pilar y cuidar a los vecinos y vecinas en todas las localidades. Esta incorporación es parte de la gran inversión, realizada junto a la Provincia de Buenos Aires, que se está haciendo en todo el distrito.
Kicillof inauguró en Azul las obras de ampliación del Jardín de Infantes N° 916
Provincia

Kicillof inauguró en Azul las obras de ampliación del Jardín de Infantes N° 916

Además, el Gobernador entregó escrituras gratuitas y recorrió la nueva planta de una fábrica de cerámicos instalada en el Parque Industrial local.
Agenda de trabajo conjunto: Julio Zamora se reunió con Ricardo Bravo, intendente de la localidad de Federación de Entre Ríos
Tigre

Agenda de trabajo conjunto: Julio Zamora se reunió con Ricardo Bravo, intendente de la localidad de Federación de Entre Ríos

El jefe comunal mantuvo un encuentro con su par en el Palacio Municipal, donde coincidieron en articular acciones de forma mancomunada para fortalecer el bienestar de sus comunidades. Compartieron experiencias de gestión y acordaron iniciativas de manera conjunta para continuar el desarrollo de diferentes áreas.