Tras el megaoperativo, la Ciudad mantendrá la policía e inspectores en Flores para evitar que se vuelvan a instalar los manteros

La zona volverá a abrirse al mediodía, tras el despliegue de más de 550 inspectores, operarios y efectivos para desalojar puestos callejeros de venta ilegal.

Al mediodía se habilitará el acceso peatonal a las manzanas cerradas por el megaoperativo para desalojar a 5.000 manteros en la avenida Avellaneda y el barrio de Flores. Esta madrugada, personal de Espacio Público y agentes de Policía más la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección de Migraciones hicieron 50 allanamientos en depósitos y locales donde secuestraron mercadería ilegal. Ahora, seguirá como en Once la custodia de la Policía porteña e inspectores de Espacio Público para mantener desocupadas las veredas.

Jorge Macri, aseguró: "Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar. Vamos a seguir recuperando cada rincón de la Ciudad para los que trabajan y cumplen las reglas". El Jefe de Gobierno también remarcó que "el control de la calle lo tiene el Estado, asumí la responsabilidad de recuperar el espacio público y es lo que estamos haciendo".

La Ciudad desalojó a los manteros de esa zona de Flores en respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y comerciantes que se veían obligados a convivir con el descontrol.

"Está Espacio Público, que es el que ordena, y hay mucha Policía porque tenemos que prevenir reacciones violentas. Y ahora el desafío es ir de a poco permitiendo que los comerciantes que están en regla puedan entrar y levantar sus persianas. Esto les va a quitar un ratito de trabajo, pero vienen conviviendo con los manteros desde hace años, así que va a ser un gran avance para ellos", sostuvo Jorge Macri en declaraciones a la prensa.

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff: "Acá no solo fuimos por los manteros, sino por los financistas de los manteros, por las organizaciones delictivas, fuimos por las mafias. Como pasó en Once, se quedó la Policía como garante, hay recursos y está garantizado el control del lugar".

Más de CABA
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado desde las 13 se correrá la "New Balance Milla Urbana de Buenos Aires" en la Avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Juan Domingo Perón.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.