Tras el megaoperativo, la Ciudad mantendrá la policía e inspectores en Flores para evitar que se vuelvan a instalar los manteros

La zona volverá a abrirse al mediodía, tras el despliegue de más de 550 inspectores, operarios y efectivos para desalojar puestos callejeros de venta ilegal.

Al mediodía se habilitará el acceso peatonal a las manzanas cerradas por el megaoperativo para desalojar a 5.000 manteros en la avenida Avellaneda y el barrio de Flores. Esta madrugada, personal de Espacio Público y agentes de Policía más la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección de Migraciones hicieron 50 allanamientos en depósitos y locales donde secuestraron mercadería ilegal. Ahora, seguirá como en Once la custodia de la Policía porteña e inspectores de Espacio Público para mantener desocupadas las veredas.

Jorge Macri, aseguró: "Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar. Vamos a seguir recuperando cada rincón de la Ciudad para los que trabajan y cumplen las reglas". El Jefe de Gobierno también remarcó que "el control de la calle lo tiene el Estado, asumí la responsabilidad de recuperar el espacio público y es lo que estamos haciendo".

La Ciudad desalojó a los manteros de esa zona de Flores en respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y comerciantes que se veían obligados a convivir con el descontrol.

"Está Espacio Público, que es el que ordena, y hay mucha Policía porque tenemos que prevenir reacciones violentas. Y ahora el desafío es ir de a poco permitiendo que los comerciantes que están en regla puedan entrar y levantar sus persianas. Esto les va a quitar un ratito de trabajo, pero vienen conviviendo con los manteros desde hace años, así que va a ser un gran avance para ellos", sostuvo Jorge Macri en declaraciones a la prensa.

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff: "Acá no solo fuimos por los manteros, sino por los financistas de los manteros, por las organizaciones delictivas, fuimos por las mafias. Como pasó en Once, se quedó la Policía como garante, hay recursos y está garantizado el control del lugar".

Tras el megaoperativo, la Ciudad mantendrá la policía e inspectores en Flores para evitar que se vuelvan a instalar los manteros
Tras el megaoperativo, la Ciudad mantendrá la policía e inspectores en Flores para evitar que se vuelvan a instalar los manteros
Tras el megaoperativo, la Ciudad mantendrá la policía e inspectores en Flores para evitar que se vuelvan a instalar los manteros
Más de CABA
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. "Es un hito histórico para la Ciudad", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

La segunda jornada del Jefe de Gobierno en Shanghái, incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment, CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. Son actores centrales en la agenda de innovación industrial y cooperación técnica de la ciudad más poblada del país asiático.
Nuestras recomendaciones
Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional
Escobar

Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional, que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas.
Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional
Escobar

Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional, que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas.
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"
Provincia

Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de General Pinto. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; el intendente interino, Fernando Rodríguez.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"
Política

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
San Isidro: importante operativo por el recital de Imagine Dragons en el Hipódromo
San Isidro

San Isidro: importante operativo por el recital de Imagine Dragons en el Hipódromo

El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará un importante operativo en la zona para asegurar el orden y el normal desarrollo del evento. Habrá cortes de calle y alternativas para circular, así como el apoyo de 85 agentes y 14 móviles.