Rodríguez Larreta presentó los proyectos de seguridad de la Ciudad: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este miércoles los proyectos de seguridad que la Ciudad implementará durante 2023 y afirmó: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben o la lastimen. El tiempo y la energía que esto consume es enorme, porque genera miedo".

Rodríguez Larreta destacó que el Plan Integral de Seguridad Pública, implementado a partir de 2016 con la creación de la Policía de la Ciudad, permitió que Buenos Aires sea la capital más segura de Latinoamérica, aunque remarcó que "mientras haya un solo delito, hay que seguir trabajando".

Con ese objetivo, el Jefe de Gobierno anunció inversiones en infraestructura, con la construcción de dos nuevas comisarías en las Comunas 3 y 7, un nuevo cuartel de Bomberos en Puerto Madero y obras en la Base de Agentes de Tránsito de Seguridad de Parque Chacabuco.

También detalló que la Policía de la Ciudad tendrá más equipamiento, con el recambio de la flota automotor y herramientas como drones y cuatriciclos; y que se realizará la ampliación del sistema de videovigilancia, con un nuevo Centro de Monitoreo en la Zona Sur, con sede en Lugano, que se sumará a los que funcionan hoy en Chacarita, la 9 de Julio y Puerto Madero. Actualmente, el 75% de la Ciudad ya está videovigilada.

"Esto va de la mano de nuestra visión de la función pública. Porque a nosotros no nos da igual que la gente se cuide sola a que tenga una comisaría en su barrio, un patrullero equipado que recorra sus calles o un policía preparado y capacitado en la esquina de su casa", sostuvo Rodríguez Larreta, durante la presentación realizada en el lo que será el nuevo destacamento de Bomberos de Puerto Madero, acompañado por el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Elizabeth Caamaño; el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff; el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard; y el jefe de Bomberos, Juan Carlos Moriconi.

El Jefe de Gobierno afirmó que el país "llegó a un punto crítico, en el que no hay nadie que no tenga miedo de salir a la calle" y remarcó que la inseguridad que sufren los argentinos se explica por "el desprecio con el que el Gobierno trata el tema, desde la suelta de presos hasta la inacción contra el narcotráfico".

En contraposición a esas políticas, Rodríguez Larreta afirmó que los resultados obtenidos en la Ciudad demuestran que es posible mejorar la seguridad. "La solución no es fácil. Hay que tener voluntad política más un plan", explicó.

En ese sentido, remarcó: "Queremos un Estado que meta presos a los narcos, en vez de ayudarlos como es hoy. Queremos un Estado que ponga más presencia policial, en vez de liberar zonas para los delincuentes. Queremos un Estado que trabaje junto a la Justicia para encontrar los culpables y meterlos presos, en vez de liberarlos como hizo este Gobierno".

Por último, el Jefe de Gobierno sostuvo que, al igual que en la Ciudad, el país requiere un Estado que esté donde más se lo necesita. "Para combatir la inseguridad que hoy vivimos los argentinos y que tiene números que crecen a la par de la inflación, es necesario un Gobierno que asuma sus responsabilidades, proteja y defienda a todos los ciudadanos. Por esa Argentina trabajamos", concluyó.

Rodríguez Larreta presentó los proyectos de seguridad de la Ciudad: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben"

La Ciudad, con la tasa de homicidios más baja desde 1995

En 2022, la Ciudad registró la tasa de homicidios más baja de los últimos 28 años, con 2,86 casos cada cien mil habitantes. Disminuyeron 14% respecto a 2019 -año tomado como referencia debido a la pandemia- y 40% en comparación con 2016.

Esto hace que Buenos Aires sea la capital más segura de América Latina y la segunda del continente, después de la ciudad canadiense de Ottawa.

En el barrio 31 y 31 Bis, cuya seguridad está a cargo de la Ciudad, los homicidios bajaron 64%, pasando de 14 en 2019 a 5 en 2022.

En el barrio 1.11.14/Rivadavia/Illia, cuya seguridad está a cargo de las fuerzas federales, los homicidios pasaron de 5 en 2019 a 14 en 2022, lo que representa un aumento del 180%.

Durante el año pasado también bajaron 50% los femicidios respecto a 2019 y 67% en comparación con 2021, con una de las tasas de femicidios sobre cien mil mujeres más bajas del país.

El mapa del delito elaborado por la Ciudad desde 2017 reportó además un descenso durante 2022 en delitos como robo automotor (46% con respecto a 2019), robo con arma (36% menos) y robo con moto (46% menos).

Esto es el resultado de una política implementada con la creación del Sistema Integral de Seguridad Pública y un método de trabajo que modernizó y unificó el abordaje de la lucha contra el delito, con más policías en la calle, más capacitación, equipados con la mejor tecnología, cercanos a la gente y con un control de gestión civil.

Rodríguez Larreta presentó los proyectos de seguridad de la Ciudad: "Quiero una Argentina donde la gente no tenga que pensar cómo evitar que le roben"
Más de CABA
Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Todo lo que se puede hacer en la gran noche del barrio de Retiro

Las propuestas incluyen visitas a galerías y hoteles emblemáticos, además de restaurantes y shows al aire libre para vivir la identidad del barrio.
La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

Para reforzar su plan integral de seguridad, la Ciudad dará de baja la licencia de conducir de quienes cometan delitos con motos o autos.
Dellepiane: montaron la primera viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la segunda

Dellepiane: montaron la primera viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la segunda

Este martes por la noche se colocó la primera de las tres vigas que formarán la estructura del nuevo puente peatonal Piedra Buena. Esta noche cortarán de nuevo ambas manos desde las 22 y durante 7 horas entre Larrazábal y Gral Paz para montar la segunda y mañana, se colocará la última.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial
Provincia

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.