Rodríguez Larreta presentó al nuevo equipo de Seguridad de la Ciudad: "Vamos a reforzar aún más la presencia policial en las calles, a incrementar el patrullaje y a aprovechar al máximo toda la inversión en tecnología"

Horacio Rodríguez Larreta presentó al nuevo ministro de Seguridad, Gustavo Coria, y a la secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial, Genoveva Ferrero. "En esta nueva etapa vamos a reforzar aún más la presencia policial en las calles, a incrementar el patrullaje y a aprovechar al máximo toda la inversión en tecnología que venimos renovando y actualizando año tras año", aseguró el Jefe de Gobierno, acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y la plana mayor de la Policía de la Ciudad.

"Sabemos que la situación es muy difícil y por eso estamos acá dando la cara, tomando decisiones y trabajando para enfrentar el nuevo contexto y las nuevas amenazas. Llevamos años trabajando en un Plan Integral de Seguridad que aplicamos con mucha decisión política y trabajando todos los días sin descanso para la seguridad de todos los que viven y visitan Buenos Aires", remarcó el Jefe de Gobierno.

Al respectó, agregó: "Hoy tenemos el 75% de la Ciudad videovigilada, una fuerza local de 26 mil oficiales mejor capacitados y más equipados; nuevas comisarías, nuevos patrulleros y tecnología de punta. Todo esto nos permite tener los índices de delito más bajos desde que hay registro, pero aun así no aflojamos, porque mientras una persona sea víctima de un delito en Buenos Aires, hay trabajo para hacer. Especialmente en momentos como este, donde la profunda crisis social y económica que le agrega una tensión especial en la vida de todos los argentinos".

También resaltó los grandes cambios que se presentan a partir de ahora en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad: "Vamos a darle lugar a dos personas que conozco hace tiempo, que demostraron una y otra vez su compromiso con la seguridad, su firmeza de carácter y su capacidad. Hablo de Gustavo Coria, que va a ser el nuevo ministro de Seguridad. Tiene una gran capacidad de trabajo, mucho compromiso y sobre todo, conocimiento. Fue Jefe de Gabinete del Ministerio desde 2018 hasta mediados de 2021, cuando el ministro era Diego Santilli, que llevó adelante una enorme transformación con todo el equipo. Para mí es un orgullo que haya aceptado conducir el Ministerio y no tengo dudas de que va a estar a la altura del enorme desafío que le toca".

El Jefe de Gobierno se refirió a la trayectoria de Genoveva Ferrero: "Fue parte del equipo que entre 2016 y 2019 logró finalmente el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad. Una tarea enorme, una decisión política muy firme. Además, llevó adelante la implementación del sistema de videovigilancia, el anillo digital, el sistema de despliegue territorial y la creación del Instituto Universitario de Seguridad Pública donde tenemos una capacitación de primer nivel para nuestros policías".

Rodríguez Larreta manifestó además su confianza "en Gustavo, en Genoveva, en el gran equipo de trabajo del Ministerio, y en todos los hombres y mujeres que integran la Policía de la Ciudad". Sobre ellos, señaló: "Son hombres y mujeres que se juegan la vida para cuidarnos a los casi 7 millones de argentinos que transitamos todos los días por la Ciudad".

Por otra parte, el Jefe de Gobierno hizo una mención especial al ex ministro Eugenio Burzaco: "Fue parte importante de este proceso. Le agradezco por haber asumido este compromiso y trabajado todos estos meses con valentía y profesionalismo".

Por último, sostuvo: "No vamos a parar hasta lograr nuestro objetivo. Vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para que vivamos en una Ciudad cada vez más segura y más tranquila. Es difícil y es un trabajo de todos los días, pero con ustedes y con este gran equipo lo vamos a lograr".

El ministro Coria se refirió a la detención de dos sospechosos por el crimen de Mariano Barbieri, en Palermo. "Están puestos a disposición de la Justicia, que está llevando adelante las pericias correspondientes. Hemos trabajado todo el fin de semana con el fiscal y la jueza, quienes están instrumentando las pericias para avanzar con el proceso", detalló.

Además, Coria señaló que "toda la política de seguridad de la Ciudad es una política de Estado que empezó hace muchos años". Y agregó: "Como toda política de Estado requirió primero un plan y luego firmeza y decisión política para llevarlo adelante. Ese plan se basó sobre un despliegue inteligente de las fuerzas centrado en el mapa del delito. Como todo plan, requiere ajustes para poder seguir llevándolo adelante. La Ciudad es hoy la segunda capital de América con menor índice de homicidios. Eso indica que el camino es el correcto, lo que no implica que no tengamos que hacer permanentes acciones de ajustes".

El ministro concluyó: "Vamos a poner todo nuestro esfuerzo en que todos nuestros policías y recursos estén en la calle. Confío plenamente en nuestra Fuerza. Todo el esfuerzo tiene que estar puesto para que los vecinos y las personas que ingresan a la Ciudad diariamente puedan vivir en paz. El que tiene que tener miedo es el delincuente".

Rodríguez Larreta presentó al nuevo equipo de Seguridad de la Ciudad: "Vamos a reforzar aún más la presencia policial en las calles, a incrementar el patrullaje y a aprovechar al máximo toda la inversión en tecnología"

Gustavo Coria, nuevo ministro de Seguridad

A lo largo de su recorrido en el Ministerio de Justicia y Seguridad, Coria cultivó un perfil de firmeza, gestión y buen vínculo con la conducción y las autoridades de la fuerzas de seguridad.

Durante la gestión de Santilli y Coria, la Ciudad implementó el Mapa del delito y se incorporó el reconocimiento facial de prófugos que permitió, por un lado, bajar la cantidad de hechos delictivos y, por el otro, empezar a localizar y detener a personas prófugas mediante la detección de rostros.

También se presentó el servicio de videollamada para el 911, se incrementó el número de cámaras y se instaló el Centro de Monitoreo Urbano en el barrio de Chacarita, el más grande y moderno de América Latina; y el Centro de Monitoreo 9 de Julio, desde donde se controlan las cámaras de la zona céntrica de la Ciudad.

Entre los principales resultados, se cerraron más de 60 búnker de droga y se dio un fuerte golpe a las tres bandas narcos más pesadas de la Ciudad: una en la 31, otra en la 1-11-14 y otra en Barracas.

Coria tiene 54 años y nació en General Levalle, provincia de Córdoba, y vive en la Ciudad de Buenos Aires. Egresado del Liceo Militar General Paz en 1986, se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad Católica de Córdoba en 1991 y continuó su formación en Estudios Intensivos de Defensa Nacional en la Escuela de Defensa Nacional.

Fue miembro investigador del Instituto de Teoría del Estado y Política Económica entre 1990 y 1991. Entre 1994 y 2002 se desempeñó como Secretario del Directorio de la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A y entre 2002 y 2008 fue Jefe de Relaciones Institucionales de la empresa.

Entre 2018 y 2021 se desempeñó como Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA, acompañando al ministro Diego Santilli.

Rodríguez Larreta presentó al nuevo equipo de Seguridad de la Ciudad: "Vamos a reforzar aún más la presencia policial en las calles, a incrementar el patrullaje y a aprovechar al máximo toda la inversión en tecnología"

Genoveva Ferrero, nueva secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial

Ferrero es graduada de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica Argentina, especialista en contrataciones públicas y Máster en Gestión de crisis, emergencia y seguridad (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España). Es Doctoranda en Economía y Gobierno (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Madrid, España) y Maestranda en LLM in Government Procurement (The George Washington University, Washington D.C., EE.UU).

Fue coordinadora administrativa general de la Dirección General de Compras y Contrataciones, directora general de Suministros de la Policía Metropolitana y secretaria de Administración de las Fuerzas de Seguridad del Gobierno de la Ciudad. Además, ejerció como Diputada de la Legislatura y como secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial de la Ciudad.

Se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires, del Instituto Universitario de Seguridad Pública de la Ciudad y del Programa de Especialización en Abogacía Estatal, Local y Federal de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad. Y dirige la Diplomatura en Gestión de Centros de Alojamiento de Contraventores y Problemática Penitenciaria (Universidad Abierta Interamericana).

Más de CABA
Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.