Rodríguez Larreta inauguró el Metrobus Alberdi-Directorio, el décimo en la Ciudad: "Permitirá que las 65 mil personas que hacen este recorrido puedan pasar más tiempo con sus familias

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió en colectivo el nuevo Metrobus Alberdi-Directorio, inaugurado este viernes, y destacó que "reducirá en un 20% la duración del viaje y permitirá que las 65 mil personas que hacen este recorrido puedan pasar más tiempo con su familia".

Durante la tarde, el Jefe de Gobierno también visitó las obras realizadas en el paseo de la estación Medalla Milagrosa, recorrió el nuevo Parque de Juegos en Parque Chacabuco y finalmente participó del show artístico que se montó en la calle verde Paraguay, en el microcentro porteño.

El Metrobus y su crecimiento constante

El décimo Metrobus de la Ciudad tiene 5,8 kilómetros de extensión y cuenta con tres tramos: Av. Directorio, entre Av. Bruix y Av. San Pedrito, Av. Bruix, entre av. Alberdi y Av. Directorio; y Av. Alberdi, entre Av. San Pedrito y Av. Bruix.

Es utilizado por 8 líneas de colectivos y pasa por los barrios de Flores, Floresta, Parque Avellaneda, Vélez Sársfield y Villa Luro. Potencia la conectividad hacia el norte, con la estación Flores del FC Sarmiento, con el subte A (estación San Pedrito) y con el centro de trasbordo Flores; y hacia el sur, con la línea E de subte y con el premetro (estación Plaza de los Virreyes).

"Vamos a seguir trabajando en obras y proyectos como este, que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de todos los que viven y nos visitan todos los días", remarcó el Jefe de Gobierno, acompañado por la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez.

En total, la red de Metrobus de la Ciudad ya suma 70,3 kilómetros de extensión. No sólo mejora la circulación de los colectivos, sino que también ordena los flujos de tránsito de todos los vehículos y los peatones, acortando los tiempos de viaje. Además, pone en valor el entorno urbano sumando iluminación, asientos y refugios, con espacios de espera segura; y aumenta la seguridad vial, con infraestructura y con una conducción más previsible y ordenada.

Obras del Bajo Autopista Medalla Milagrosa

El Jefe de Gobierno recorrió las tareas realizadas en el paseo de la estación Medalla Milagrosa y en todo su entorno con el objetivo de ofrecer un ingreso más seguro, iluminado y accesible a esta parada de la línea de subte E.

Incluyeron una nueva área verde de descanso y la instalación de canteros, la renovación de luminarias y el armado de un espacio adaptado para recibir servicios de food trucks. Y se incorporó al lugar un mural que rinde homenaje a las personas que perdieron la vida durante las protestas contra la dictadura de Venezuela.

Nuevo Parque de Juegos de Parque Chacabuco

El Jefe de Gobierno visitó luego el renovado patio de juegos de Parque Chacabuco, donde se avanzó con una amplia remodelación y mejora de dos espacios, uno destinado a niños de entre 6 y 11 años y otro para niños de hasta 5 años. También participaron la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi, y el residente de la Comuna 7, Federico Bouza.

La nueva infraestructura diseñada para disfrute de los chicos tiene hamacas, lomadas, antenas rotadoras, una calesita y un mangrullo triple. Y se procedió a instalar una superficie de caucho que refuerza las condiciones de seguridad en toda el área de actividades recreativas.

Música y baile en la calle verde Paraguay

Rodríguez Larreta, acompañado por la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, en el cierre de la tarde pasó por la nueva calle Verde Paraguay, ubicada entre Suipacha y Reconquista, donde los vecinos disfrutaron de un evento cultural con múltiples propuestas musicales en dos escenarios, bailes y stands de concientización ambiental.

"Estamos muy entusiasmados de reunirnos en esta calle del microcentro que sumó áreas verdes y más de 80 nuevos árboles. Queremos hacerlo con una actividad que los invite a disfrutar de una experiencia cultural en interrelación con el espacio público, que propone una nueva mirada sobre el entorno", expresó Muzzio.

La Ciudad ya tenía calles verdes en Vera entre Lavalleja y Av. Corrientes; Av. Triunvirato entre Nahuel Huapi y Bauness; Conde entre Quesada y Ricardo Balbín; Remedios de Escalada de San Martín entre Av. Boyacá y Achupallas; Yerbal entre Calderón de la Barca y Cervantes; Tres Sargentos entre San Martín y Alem; Guardia Vieja entre Gallo y Agüero; Paraguay entre Av. Leandro N. Alem y Carlos Pellegrini; Emilio Castro entre Martiniano Leguizamón y Fonrouge; Av. Gascón entre El Salvador y Aráoz; Lambaré entre Edo de Israel y Guardia Vieja (Plazoleta Elías Alippi); Padilla entre Julián Álvarez y Warnes; Warnes, entre Remedios de Escalada y Ángel Gallardo; y Libertad entre Juncal y Quintana (Cinco Esquinas).

Más de CABA
El Gobierno de la Ciudad impulsará multas frente a las denuncias a las plataformas que publiquen alojamientos no registrados

El Gobierno de la Ciudad impulsará multas frente a las denuncias a las plataformas que publiquen alojamientos no registrados

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires y Visit Buenos Aires, destacó la necesidad de promover una convivencia equilibrada entre los alquileres temporarios con fines turísticos y el sector hotelero.
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad

Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad

El Gobierno porteño sigue trabajando para mejorar la salud de los vecinos con nuevas guardias, consultorios y centros de atención, y una inversión de $76 mil millones. La Ciudad tendrá un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, que permitirá centralizar la obtención, el procesamiento y la distribución de sangre y hemocomponentes de todo el sistema público.
A un año de la regulación de celulares en las aulas: mejora la atención y el aprendizaje en escuelas porteñas

A un año de la regulación de celulares en las aulas: mejora la atención y el aprendizaje en escuelas porteñas

Un relevamiento realizado este mes en escuelas porteñas evidencia que la medida mejoró la dinámica escolar y el uso de la tecnología dentro de las instituciones educativas.
Nuestras recomendaciones
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.