Rodríguez Larreta, en el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad: "Este año tenemos la oportunidad de cambiar y terminar con la indiferencia en nuestro país"

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó este martes el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, presidido por Cynthia Hotton, que se realizó en el auditorio de la Usina del Arte junto a más de 800 personas, entre ellas 100 organizaciones de la sociedad civil, referentes sociales, comunidades de la fe, académicos, empresarios y personalidades que trabajan por el bien común.

Allí Rodríguez Larreta destacó los 5 ejes de gestión del Consejo Social y expresó: "Tenemos desafíos claros: volver eficiente el sistema de adopciones, hacer un seguimiento de las adicciones, brindar cada vez más herramientas para personas con discapacidad, promover el bienestar de las personas mayores y acompañar a las mujeres embarazadas y a los niños en situación de vulnerabilidad. Para esto, vamos a tender puentes entre diferentes fundaciones, actores sociales, ONG's y comunidades de fe para trabajar juntos en soluciones concretas".

Asimismo, subrayó: "Este año tenemos la oportunidad de cambiar y terminar con la indiferencia en nuestro país, para llevar luz a estas situaciones que duelen y nos preocupan, y que también nos ocupan. La Argentina de la igualdad y las oportunidades la construimos todos tirando para el mismo lado". En esto, agradeció a Cynthia Hotton por su "compromiso y el gran esfuerzo al frente del Consejo Social, que nos renueva la esperanza de una argentina más justa y con mayor igualdad". De igual manera, agradeció a las "más de 100 organizaciones de la sociedad civil que luchan por sus convicciones para resolver los problemas comunitarios".

Por su parte, Hotton resaltó que "todos estos ejes de trabajo tienen una característica en común: involucran a muchas personas que, por distintos motivos, suelen ser ignoradas y marginadas de la sociedad". Y dijo: "Nosotros estamos aquí hoy porque vivimos la inclusión. Nos une el compromiso de impulsar el bienestar de las personas y de promover la vida plena en todo el ciclo vital. En esto, es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas para estos problemas. Hoy se encuentran presentes en este auditorio diversas ONG que hacen justamente eso: pensar y llevar a cabo soluciones".

Rodríguez Larreta, en el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad: "Este año tenemos la oportunidad de cambiar y terminar con la indiferencia en nuestro país"

"La profunda crisis económica y de valores que sufre nuestro país no la resuelve una sola persona o institución. El Consejo Social existe gracias a todos nosotros; cada uno ocupa en este espacio un lugar valioso. Juntos contamos con las herramientas necesarias para impulsar un cambio, en el que la equidad y la justicia social sean objetivos centrales. Trabajemos en conjunto para construir un futuro más justo. Tenemos en nuestras manos una oportunidad histórica para cambiar las realidades que tanto nos duelen. Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad", concluyó Hotton.

La inauguración de la jornada contó con la participación de la cantante Marcela Morelo, quien tiene tres hijos adoptivos y participó ad honorem por su interés de hacer más eficiente el sistema de adopciones en el país. La artista estuvo acompañada en el escenario por Lucas Martín Belbruno y Florencia Belén Álvarez, una pareja de cantantes cordobeses ciegos de nacimiento, que ganaron numeros premios. El encuentro cerró con canciones de los artistas discapacitados que integran Todos Hacemos Música.

El Consejo Social es un organismo autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, un espacio de participación para la implementación de políticas sociales. Tiene como misión la articulación y el trabajo conjunto entre la sociedad civil, el tercer sector, el sector privado y los distintos niveles de gobierno, para impulsar soluciones concretas a problemáticas que afectan a la comunidad.

El organismo cuenta con un destacado Consejo Honorario, un cuerpo ad-honorem integrado por hombres y mujeres de todo el país provenientes de diversos ámbitos, académicos, comunidades de fe, empresarios y profesionales que son actores relevantes de la sociedad, reconocidos por su compromiso y por su trayectoria en pos del bien común, quienes serán distinguidos durante la jornada. Asimismo, participaron los miembros del Consejo Consultivo, integrado por organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de aportar su visión y lograr articular las mejores políticas públicas de cara a las necesidades de la gente, teniendo como norte los ejes de trabajo mencionados.

Más de CABA
La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

El Ente de Turismo convocó al sector turístico para alinear estrategias de transformación digital que fortalezcan el posicionamiento de la Ciudad como destino líder en experiencias turísticas innovadoras.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Jorge Macri inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad

Jorge Macri inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái junto a una delegación de trabajo, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas, fortalecer los lazos de cooperación internacional y consolidar el posicionamiento global de la Ciudad.
Nuestras recomendaciones
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux
Provincia

Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

En la ciudad se finalizaron 12 cuadras en los barrios de L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz. Asimismo, avanza el proyecto del complejo de piletas municipal.
Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria
Provincia

Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la 5° edición del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
Provincia

Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses. "No podemos mirar para otro lado cuando se trata de proteger a nuestros pibes y pibas", sostuvo.