Rodríguez Larreta: "El Parque Ferroviario Colegiales será otro gran pulmón verde de la Ciudad que beneficiará a más de 80.000 vecinos"

Horacio Rodríguez Larreta recorrió este martes el Parque Ferroviario Colegiales junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri, y afirmó que esta obra "será otro gran pulmón verde para avanzar en la transformación de Buenos Aires". Sostuvo que "tener más puntos de encuentro para disfrutar de la Ciudad al aire libre significa mejor calidad de vida y más bienestar".

El Jefe de Gobierno destacó que este Parque, de casi dos manzanas y media, ubicado entre las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, avenida Federico Lacroze y las vías del ferrocarril Mitre, "va a sumar 18 mil metros cuadrados de nuevo espacio verde" y beneficiará a más de 80.000 vecinos.

La obra forma parte del proyecto de las 65 manzanas de espacio público verde que ya está en marcha en la Ciudad con el objetivo de incorporar más parques y plazas en todas las comunas. El plan también apunta a promover el desarrollo ribereño de Buenos Aires para que la Ciudad vuelva a mirar al río y privilegie el reemplazo del cemento por superficie absorbente.

Los trabajos que se están realizando en el parque de Colegiales comprenden una superficie total de 24.000 metros cuadrados que se despliegan a través de dos diseños arquitectónicos de tipo poligonal (Poligóno Lacroze y Polígono Virreyes).

El Jefe de Gobierno recorrió las obras esta mañana y saludó y charló con los trabajadores. Además de Jorge Macri lo acompañó el jefe de Gabinete del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, Juan Salari.

Junto a la inspectora de la obra, la arquitecta Amelia Agüero, Rodríguez Larreta se interiorizó sobre todos los detalles de la intervención, inspirada además en una idea de desarrollo y ejecución que conserva el patrimonio ferroviario que da identidad al lugar, situado a escasos metros de la estación Colegiales.

El Parque también genera nuevos usos de espacio público con más circulación peatonal y zonas de conexión con la plaza Juan José Paso a partir de un diseño urbano que enlaza ambos espacios creando un corredor verde.

Además, se sumarán casi 180 árboles a los 86 existentes, 79 luminarias LED y 61 bancos nuevos.

Más de CABA
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Más de 8.000 programadores de 130 países se reúnen en la Ciudad en el evento cripto más importante del mundo

Más de 8.000 programadores de 130 países se reúnen en la Ciudad en el evento cripto más importante del mundo

Por primera vez en el país, Devconnect posiciona a Buenos Aires como líder regional en innovación y desarrollo tecnológico.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.