Rodríguez Larreta dialogó con vecinos de Caballito y Monte Castro: "Con estos intereses, ¿quién va a tomar un crédito hipotecario?"

Horacio Rodríguez Larreta se reunió este sábado por la tarde con vecinos de Caballito y Monte Castro. Al primer encuentro, en Avenida Rivadavia al 4.700, también asistieron la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Clara Muzzio, el diputado Roy Cortina, y el presidente de la Comuna 6, Federico Ballán. Luego, en Avenida Alvarez Jonte al 4.500, lo acompañaron el legislador Diego García Vilas y el presidente de la Comuna 10, Mauro Pedone.

En el ida y vuelta surgieron varios temas, entre ellos los problemas para alcanzar la vivienda propia. "Con esta inflación no hay posibilidad de que haya crédito hipotecario. Si no frenamos la inflación, nada va a funcionar. El crédito se da si hay estabilidad y hoy en Argentina no la hay. Con estos intereses, ¿quién va a tomar un crédito hipotecario?", se preguntó el Jefe de Gobierno.

"En todo lo que hacemos, siempre va a haber alguno que no esté de acuerdo. Y es válido que sea así. A nosotros, como gobierno, nos toca decidir entre distintas posiciones", precisó.

Y cerró: "Están quienes, por ejemplo, no quieren las bicisendas porque les quintan lugar para estacionar. A la vez, hay muchos ciclistas que las elogian. ¿Quién tiene razón? Todos... Y lo que nosotros tratamos de establecer es un criterio general: la promoción de la bicicleta, a fondo. Porque es ecológica, porque no contamina, porque en las principales ciudades del mundo se usan, porque así hay menos autos en las calles... Las impulsamos, claro que sí. En muchas cuestiones no van a estar de acuerdo y acá lo importante es la convivencia. A nosotros nos toca arbitrar entre grupos que piensan distinto y todos tienen argumentos válidos para defender sus posturas".

Más de CABA
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.
Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

La Ciudad montó este miércoles por la noche un megaoperativo en la obra de ampliación del Puente Labruna, al lado de la cancha de River, para colocar seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una.
Nuestras recomendaciones
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.