Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"

Horacio Rodríguez Larreta se reunió hoy en la Casa de Gobierno de la Ciudad con un grupo de embajadores de países del G20. Acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, el Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del país y las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.

"Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo. El contexto internacional cambió, el mundo hoy demanda nuestros motores de crecimiento, como alimentos, energía, litio, turismo e industrias basadas en el conocimiento. Es una oportunidad enorme, pero para aprovecharla y que la Argentina se desarrolle tenemos que generar un shock de confianza internacional y consensuar cambios que podamos sostener en el tiempo", dijo Rodríguez Larreta.

Participaron del encuentro los embajadores Ulrich A. Sante (Alemania), Simon Twisk (Australia), Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri (Arabia Saudita), Adriano Botelho (consejero político de Brasil), Reid Douglas Sirrs (Canadá), Sun Yi (ministro consejero de China), Yong-soo Lee (Corea del Sur), Marc Stanley (Estados Unidos), Maria Claudia Scherer-Effosse (Francia), Fabrizio Lucentini (Italia), Yamuchi Hiroshi (Japón), Kirsty Hayes (Reino Unido) y Amador Sánchez Rico (Unión Europea); Martín Redrado, secretario de Asuntos Estratégicos; Jorge Faurie, excanciller, y Marcelo Scaglione, subsecretario de Estado entre 2015 y 2019, a cargo de coordinar el acceso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Rodríguez Larreta explicó que para aumentar las exportaciones y generar más empleo es necesaria una mayor integración regional a través de un Mercosur moderno que potencie el comercio con una agenda agresiva de apertura de nuevos mercados. "Debemos promover la entrada en vigor del Acuerdo Mercosur - Unión Europea, fundamental para impulsar el desarrollo económico de la Argentina y la región. El acuerdo generará un mercado de 800 millones de personas, promoverá la llegada de inversiones, y además fortalecerá los vínculos políticos, culturales y sociales con Europa", señaló el Jefe de Gobierno.

Además, Rodríguez Larreta afirmó que es fundamental profundizar el vínculo estratégico con Brasil -el principal socio comercial y uno de los países que más invierte en la Argentina- y reiteró que la relación tiene que basarse en el pragmatismo y las posibilidades de desarrollo conjunto, y no en la orientación ideológica de los presidentes.

Por su parte, Straface precisó que es clave iniciar decididamente el proceso de acceso de la Argentina a la OCDE, y agregó que Buenos Aires impulsará un diálogo con provincias y ciudades de todo el país para apoyar el proceso. "Debemos hacer del acceso a la OCDE una política de Estado como hicieron muchos países de la región. Ingresar a la organización nos permitiría capitalizar estándares y buenas prácticas internacionales, reducir el costo de capital, bajar el riesgo país y aumentar las exportaciones", señaló Straface.

Asimismo, el Jefe de Gobierno analizó las amenazas a la democracia en la región, e indicó que la defensa de las instituciones democráticas en América Latina debe convertirse en un pilar de la política exterior argentina, porque es una condición necesaria para alcanzar la prosperidad de la Argentina y de la región en su conjunto.

A pocos días de cumplirse un año, el Jefe de Gobierno reiteró su condena a la invasión rusa a Ucrania. En esta línea, la Ciudad volverá a acompañar a la colectividad ucraniana en Buenos Aires y se sumará a una campaña internacional de rechazo impulsada por ciudades europeas para iluminar monumentos y edificios públicos con los colores de la bandera de Ucrania.

Finalmente, el Jefe de Gobierno dio sus condolencias por el terremoto ocurrido en Turquía y Siria y se solidarizó con las víctimas.


Más de CABA
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado, la Milla Urbana: lo que hay que saber sobre los cortes de calles en el microcentro

Este sábado desde las 13 se correrá la "New Balance Milla Urbana de Buenos Aires" en la Avenida 9 de Julio, entre Sarmiento y Juan Domingo Perón.
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Nuestras recomendaciones
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME
Economía

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.