Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"

Horacio Rodríguez Larreta se reunió hoy en la Casa de Gobierno de la Ciudad con un grupo de embajadores de países del G20. Acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, el Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del país y las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.

"Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo. El contexto internacional cambió, el mundo hoy demanda nuestros motores de crecimiento, como alimentos, energía, litio, turismo e industrias basadas en el conocimiento. Es una oportunidad enorme, pero para aprovecharla y que la Argentina se desarrolle tenemos que generar un shock de confianza internacional y consensuar cambios que podamos sostener en el tiempo", dijo Rodríguez Larreta.

Participaron del encuentro los embajadores Ulrich A. Sante (Alemania), Simon Twisk (Australia), Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri (Arabia Saudita), Adriano Botelho (consejero político de Brasil), Reid Douglas Sirrs (Canadá), Sun Yi (ministro consejero de China), Yong-soo Lee (Corea del Sur), Marc Stanley (Estados Unidos), Maria Claudia Scherer-Effosse (Francia), Fabrizio Lucentini (Italia), Yamuchi Hiroshi (Japón), Kirsty Hayes (Reino Unido) y Amador Sánchez Rico (Unión Europea); Martín Redrado, secretario de Asuntos Estratégicos; Jorge Faurie, excanciller, y Marcelo Scaglione, subsecretario de Estado entre 2015 y 2019, a cargo de coordinar el acceso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Rodríguez Larreta explicó que para aumentar las exportaciones y generar más empleo es necesaria una mayor integración regional a través de un Mercosur moderno que potencie el comercio con una agenda agresiva de apertura de nuevos mercados. "Debemos promover la entrada en vigor del Acuerdo Mercosur - Unión Europea, fundamental para impulsar el desarrollo económico de la Argentina y la región. El acuerdo generará un mercado de 800 millones de personas, promoverá la llegada de inversiones, y además fortalecerá los vínculos políticos, culturales y sociales con Europa", señaló el Jefe de Gobierno.

Además, Rodríguez Larreta afirmó que es fundamental profundizar el vínculo estratégico con Brasil -el principal socio comercial y uno de los países que más invierte en la Argentina- y reiteró que la relación tiene que basarse en el pragmatismo y las posibilidades de desarrollo conjunto, y no en la orientación ideológica de los presidentes.

Por su parte, Straface precisó que es clave iniciar decididamente el proceso de acceso de la Argentina a la OCDE, y agregó que Buenos Aires impulsará un diálogo con provincias y ciudades de todo el país para apoyar el proceso. "Debemos hacer del acceso a la OCDE una política de Estado como hicieron muchos países de la región. Ingresar a la organización nos permitiría capitalizar estándares y buenas prácticas internacionales, reducir el costo de capital, bajar el riesgo país y aumentar las exportaciones", señaló Straface.

Asimismo, el Jefe de Gobierno analizó las amenazas a la democracia en la región, e indicó que la defensa de las instituciones democráticas en América Latina debe convertirse en un pilar de la política exterior argentina, porque es una condición necesaria para alcanzar la prosperidad de la Argentina y de la región en su conjunto.

A pocos días de cumplirse un año, el Jefe de Gobierno reiteró su condena a la invasión rusa a Ucrania. En esta línea, la Ciudad volverá a acompañar a la colectividad ucraniana en Buenos Aires y se sumará a una campaña internacional de rechazo impulsada por ciudades europeas para iluminar monumentos y edificios públicos con los colores de la bandera de Ucrania.

Finalmente, el Jefe de Gobierno dio sus condolencias por el terremoto ocurrido en Turquía y Siria y se solidarizó con las víctimas.


Más de CABA
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Jorge Macri inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad

Jorge Macri inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái junto a una delegación de trabajo, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas, fortalecer los lazos de cooperación internacional y consolidar el posicionamiento global de la Ciudad.
Se viene la segunda edición del año de la Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Se viene la segunda edición del año de la Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

El próximo jueves 16 de octubre de 10 a 18 habrá 85 empresas líderes con más de 1.800 ofertas de empleo en La Rural, en la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad. Es necesario inscribirse previamente, de manera gratuita, para poder asistir.
Nuestras recomendaciones
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales
CABA

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana.
Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas
Baradero

Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas

Durante tres jornadas, la ciudad de Baradero vivió una verdadera fiesta popular con música, danza, gastronomía y homenajes culturales en el marco de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas y potenció el turismo local.